Sumilla. En la formalización de la investigación preparatoria, se deberá expresar fundamentos suficientes sobre el enfoque dogmático, en relación a la intervención delictiva de los implicados, a propósito de los hechos que habrían sido ejecutados; consecuentemente, es prematuro pronunciarse respecto a la alegada atipicidad.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
SALA PENAL ESPECIAL
EXPEDIENTE N.° 2-2019-6
─AUTO DE APELACIÓN─
RESOLUCIÓN N.° 3
Lima, diecisiete de diciembre de dos mil diecinueve
AUTOS, VISTOS Y OÍDOS: En audiencia pública, los recursos de apelación formulados y sostenidos por escrito por la representante de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (en adelante. Ministerio Público o Fiscalía Suprema), obrante a folios 154 a 178[1]; y el representante de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción (en adelante, Procuraduría), obrante a folios 180 a 203; contra la Resolución N.° 2, de 27 de setiembre de 2019 (folios 104 a 140), emitida por el señor juez del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria (en adelante, JSIP). Interviene como ponente en la decisión el señor Neyra Flores, juez de la Corte Suprema de Justicia de la República, integrante de la Sala Penal Especial (en adelante, SPE).
1.- DECISIÓN CUESTIONADA
Resolución N.° 2, de 27 de setiembre de 2019, folios 104 a 140, emitida por el señor juez del JSIP, mediante la cual declaró FUNDADA la excepción de improcedencia de acción interpuesta por la defensa técnica del investigado don Sandro Mario Paredes Quiroz (en adelante, SMPQ), y dispuso que, consentida o ejecutoriada que sea dicha resolución impugnada, se archive definitivamente la investigación preparatoria seguida en su contra, por el delito de patrocinio ilegal, en agravio del Estado
2.- PRETENSIÓN IMPUGNATORIA Y FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS PRESENTADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA PROCURADURÍA
§ DEL MINISTERIO PÚBLICO
En su RECURSO ESCRITO (obrante a folios 154 a 178), indica que la recurrida le causa agravio porque no se ha interpretado adecuadamente los hechos en torno a la participación del investigado SMPQ, que configurarían el delito de patrocinio ilegal; por lo que considera que la Resolución N.° 2, de fecha 27 de setiembre de 2019, que declaró fundada la excepción de improcedencia de acción interpuesta por SMPQ, debe ser REVOCADA y declarada INFUNDADA, en mérito a los siguientes fundamentos:
2.1. De acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía Suprema, la presencia de la entonces fiscal provincial adjunta provisional de Lima Este, Silvia Nayda de la Cruz Quintana (en adelante, SNDCQ), en la audiencia de impedimento de salida del investigado por el delito de crimen organizado, Dante José Mandriotti Castro (en adelante, DJMC), se debería a que quería estar al tanto de lo que sucedería en la referida audiencia e informaría de lo que ocurra en dicha diligencia al investigado SMPQ, quien tenía vinculación con DJMC.
2.2. La resolución materia de apelación presenta deficiencias que le afectan y causa agravio. En muchas partes de la excepción de improcedencia de acción y la recurrida, se mencionan «no actuó», «no patrocinó» y falta de «acto concreto», los que se encuentran circunscritos a valoraciones sobre los hechos que han sido establecidos en la formalización, por lo que no corresponden ser atendidos en una excepción de improcedencia de acción, tal como lo ha establecido la Corte Suprema en la Casación N.° 407-2018-Tacna[2].
2.3. Ya la se ha establecido, en su Resolución N.° 7, auto de apelación[3], del 23 de setiembre de 2019, qué aspectos complementarios —como valoraciones sobre la veracidad o realización efectiva de un hecho— a la formalización de la investigación preparatoria no pueden ser valorados y aquellos aspectos sobre los que no se tengan certeza serán definidos en el desarrollo de la investigación preparatoria, donde precisamente se recolectarán los elementos de investigación necesarios para tomar una decisión final sobre la atribución y responsabilidad del investigado.
2.4. En cuanto al elemento «valerse del cargo», sostiene que:
a. SMPQ se valió de su posición de fiscal, a través de SNDCQ, para participar en la audienca de comparecencia con restricciones de DJMC, logrando interrumpir y afectar el desarrollo normal de la audiencia.
b. El delito de patrocinio ilegal es especial propio, con sustento material de dominio normativo del hecho, puesto que se permite la colaboración de terceros; por lo que no comparte lo señalado por la defensa al considerar dicho delito como si fuese un delito de propia mano.
c. La posición privilegiada de ser fiscal permitió participar e interrumpir la audiencia, afectándola. Sobre el particular, la Corte Suprema de Justicia, en la Casación N.° 226-2012- Lima[4], ha entendido por este elemento, a la posición privilegiada del funcionario de lo administración pública.
d. La intervención de SNDCQ no se limitó a una participación solo como espectadora en la audiencia, sino que logró interrumpirla y trató, conforme al informe emitido por Jhon Manuel García García, fiscal adjunto provincial de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ventanilla (en adelante, FECOR Ventanilla), de participar de la misma, presentándose para ello con su credencial de fiscal.
e. SNDCQ, en coordinación con SMPQ, interrumpieron la audiencia, con la única finalidad de interferir en ella, presentándose la primera en su rol de fiscal. Las coordinaciones realizadas entre SNDCQ y SMPQ fueron para que la primera participara en la audiencia como representante del Ministerio Público y valerse de su cargo de fiscal, lo cual efectivamente consiguieron.
[Continúa…]
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-324x160.jpg 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-533x261.jpg 533w)





![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
 
                         
                         
                         
                        ![¿Cuándo la salud del testigo justifica actuar prueba anticipada? (caso Alejandro Toledo) [Casación 787-2020, Nacional] ¿Cuándo la salud del testigo justifica actuar prueba anticipada? (caso Alejandro Toledo)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Casacion-787-2020-Nacional-LP-324x160.png 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Casacion-787-2020-Nacional-LP-533x261.png 533w)