La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo ante el Congreso de la República. La acusación se refiere al presunto delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado.
También fueron incluidos en la denuncia los exministros Geiner Alvarado (Vivienda) y Félix Chero (Justicia), como presuntos autores del delito de cohecho pasivo propio.
Según la investigación, Castillo habría pedido dinero a Alvarado a cambio de mantenerlo en el cargo de ministro. Este, a su vez, habría solicitado dinero a la empresaria Sada Goray, por intermedio de Salatiel Marrufo, para influir en los cambios dentro del directorio del Fondo Mivivienda.
El beneficio para Alvarado incluiría la asignación de S/376 millones por parte del MEF al Ministerio de Vivienda, destinados a financiar proyectos del Fondo Mivivienda.
Respecto a Félix Chero, se le acusa de haber solicitado dinero a Alvarado a cambio del cambio del superintendente de la Sunarp, gestión que habría sido solicitada por el propio Castillo.
La denuncia fue formalizada por el Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público.
Inscríbete aquí Más información
MINISTERIO PÚBLICO REPÚBLICA DEL PERÚ
COMUNICADO
FISCALÍA DE LA NACIÓN
La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada en Enriquecimiento llícito y Denuncias Constitucionales, hace de conocimiento que se presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra José Pedro Castillo Terrones, en su condición de presidente de la República, como presunto autor del delito de cohecho pasivo impropio; Geiner Alvarado López, en su calidad de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio; y Félix Inocente Chero Medina, en su actuación de ministro de Justicia y Derechos Humanos, como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio; en agravio del Estado.
Los hechos están referidos a la solicitud de dinero que habría efectuado José Pedro Castillo Terrones a Geiner Alvarado López, a cambio de mantenerlo en el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Mientras que Geiner Alvarado López habría solicitado dinero a Sada Goray Chong, representante de la empresa Markagroup, por intermedio de Salatiel Marrufo Alcántara, a cambio del reemplazo del presidente y miembros del directorio del Fondo Mivivienda. Además, se beneficiaría con S/ 376 millones que el Ministerio de Economía y Finanzas habría asignado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para financiar programas del Fondo Mivivienda.
En cuanto a José Félix Chero Medina, habría solicitado dinero a Geiner Alvarado López a cambio del reemplazo del superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, requerido por este último al expresidente José Pedro Castillo Terrones.