El fiscal José Domingo Pérez Gómez, integrante del equipo especial Lava Jato, presentó una solicitud ante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional para adelantar el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, actualmente programado para el 23 de septiembre de 2025.
La petición se fundamenta en la sentencia del Tribunal Constitucional emitida el 8 de marzo de 2024, en la cual se ex horta a fiscales y jueces a actuar con celeridad en procesos vinculados a presuntos actos de corrupción en la Municipalidad Metropolitana de Lima, especialmente aquellos referidos a contratos de concesión y sus adendas.
De acuerdo con el Ministerio Público, mantener la fecha prevista podría interpretarse como una respuesta tardía frente a hechos de alto interés público. El proceso en cuestión involucra a Susana Villarán por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, colusión y otros delitos que habrían sido cometidos durante su gestión edil.
Según la acusación fiscal, Villarán habría recibido aportes no declarados de las constructoras Odebrecht y OAS para financiar las campañas contra la revocatoria en 2013 y por la reelección en 2014. Asimismo, se sindica la existencia de una presunta concertación para favorecer a dichas empresas en la modificación de contratos y ejecución de obras públicas.
El caso comprende también a exfuncionarios de su gestión, entre ellos José Miguel Castro, Domingo Arzubialde y Luis Ernesto Gómez Cornejo, quienes fueron señalados como coautores o partícipes en los hechos materia de investigación.
El Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimonios, y declaraciones en el marco de la colaboración eficaz que vincularían directamente a los imputados con la captación y distribución de fondos irregulares.
El Poder Judicial deberá pronunciarse en los próximos días respecto a la solicitud fiscal. De aceptarse, se modificaría el calendario procesal establecido y se anticiparía el inicio del juicio oral.