Fundamento destacado: II.3.13. Estando a lo señalado en los párrafos precedentemente, y como se desprende de la resolución de vista número tres, la Sala Superior del proceso ordinario concluyó que los ahora demandantes, solicitaron la desafectación de su bien en base al artículo 624 del Código Procesal Civil; pero, como ya se ha mencionado, los amparistas sustentaron su pedido en base a una escritura pública que no se encuentra inscrita, además que, como ya se ha indicado, aquella escritura pública no acredita fehacientemente la propiedad del bien embargado, pues dicho documento se relaciona con una «MODIFICACIÓN PARCIAL DE ESTATUTOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAS AGROPECUARIAS BAGUA SRL POR TRANSFERENCIA DE PARTICIACIONES SOCIALES, QUE OTORGA NISSO RAUL FRANCO LEVY Y DON JACQUES JOE FRANCO LEVY A FAVOR DE DON LUTSWING HENLY BECERRA GUEVARA Y DOÑA MIRTHA YSABEL JUAREZ VALDERA; por lo que, el Colegiado Superior concluyó que para lograr la desafectación del bien, en este caso concreto, correspondía interponer la demanda de tercería de propiedad conforme a lo regulado en el artículo 539 del citado código, concordante con el VII Pleno Casatorio Civil.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
PROCESO DE AMPARO
EXPEDIENTE N.° 32710- 2022
AMAZONAS
Lima, veinticinco de noviembre de dos mil veintidós
I. VISTOS:
El recurso de apelación de fecha cuatro de abril de dos mil veintidós, a fojas doscientos ochenta y siete del expediente digitalizado No EJE, formulado por el codemandante Lutswing Henly Becerra Guevara, concedido mediante resolución número ocho, de fecha cinco de abril de dos mil veintidós.
I.1. OBJETO DE LA ALZADA.
Es materia de apelación la sentencia contenida en la resolución número siete, de fecha veintidós de marzo de dos mil veintidós, obrante a fojas doscientos sesenta del expediente digitalizado No EJE, emitida por la Sala Civil de Utcubamba de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, que declaró infundada la demanda.
I.2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN.
I.2.1. El codemandante Lutswing Henly Becerra Guevara, en su escrito de apelación, formula los siguientes agravios:
i. No comparte la tesis de la fundamentación de la sentencia apelada, por haber reproducido los fundamentos del auto de vista del Expediente N° 10932-2007, además se trata de confun dir los hechos, se ha fundamentado con hechos de subjetividades para favorecer a la otra parte, para ello, el legislador ha dejado precedentes jurisprudenciales que son vinculantes; en el caso de la tramitación defectuosa, al pretender y continuar recortando su derecho a la legítima defensa, amparado en el inciso 23 del artículo 2, incisos 3 y 14 del artículo 139 de la Constitución Política del Perú, y habiéndose resuelto contrario al texto expreso de la ley, con hechos falsos, se ha trasgredido el debido proceso y la tutela jurisdiccional, desde el inicio del proceso ordinario, trabando un embargo en forma irregular, siendo que el inmueble ya no pertenecía al titular demandado Franco Strugo Mardocheo, ya fallecido, convirtiéndose en masa hereditaria; y además, de haber comprado el inmueble de buena fe de la empresa Industrias Agropecuarias Bagua SRL, el hecho de no haberse inscrito y registrado la propiedad, que no es de obligatoriedad, pues para la titularidad de la propiedad, basta con obtener la escritura pública para convertirse en legítimo propietario.

ii. De los fundamentos de la sentencia apelada, se advierte que no tienen coherencia lógica de los hechos y de los medios probatorios que contiene la demanda, porque está clara y determinada la pretensión, que se trata de dejar sin efecto la Resolución N° 1 05 del diecisiete de julio de dos mil veinte y la Resolución N° 03 del v eintisiete de setiembre de dos mil veintiuno, las cuales le causan agravio, por ser actos procesales irregulares, que deniega un derecho que se encuentra amparado en el artículo 624 del Código Procesal Civil, por estar acreditada fehacientemente la titularidad del bien inmueble de propiedad privada, por haberlo adquirido de buena fe mediante un acto notarial, escritura pública de fecha cierta; además que encontrándose indivisa dicha propiedad, se ha procedido a embargar el 100%.
II. CONSIDERANDO:
II.1. SUSTENTO NORMATIVO:
II.1.1. Sobre el proceso de amparo. Es necesario recordar que el proceso de amparo constituye una vía para la protección de los derechos constitucionales; sin embargo, cuando está orientado a cuestionar resoluciones judiciales firmes, conforme lo señala el artículo 9 del Nuevo Código Procesal Constitucional, Ley N° 31307, proce de únicamente “respecto de resoluciones judiciales firmes dictadas con manifiesto agravio a la tutela procesal efectiva que comprende el acceso a la justicia y el debido proceso”. Ello implica que, en la resolución cuestionada, debe advertirse una vulneración directa y manifiesta del conjunto de derechos que comprenden la tutela procesal efectiva. Por lo tanto, no procederá si no existe tal vulneración. Tampoco –conforme al artículo 200 inciso 2 de la Carta Magna-, procederá si la resolución judicial ha sido emanada de un procedimiento regular. A ello cabe añadir lo prescrito en el artículo 7 inciso 1 del mencionado Nuevo Código Procesal Constitucional, cuando dispone que no procede las acciones constitucionales cuando los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado.
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Peculado: para su configuración no es relevante el monto apropiado [RN 2233-2018, La Libertad] Peculado: para su configuración típica no es relevante el monto apropiado [RN 2233-2018, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Recurso-de-Nulidad-2233-2018-La-Libertad-LP-324x160.png)