¿Qué tipo de preguntas formulan en las entrevistas del Ministerio Público? A pedido de ustedes les traemos nuevas entrevistas en los que vemos a distintos postulantes responder las preguntas de la Comisión Evaluadora. La idea es que sepan que aspectos del postulante valora el personal de recursos humanos del Ministerio Público.
En este caso se trata del abogado Jorge Llerena Valencia que postulaba al cargo de asistente administrativo de la Fiscalía Penal Corporativa de El Pedregal, distrito ubicado a dos horas de la ciudad de Arequipa.
Jorge Llerena optó el título de abogado en 2017 en la Universidad Nacional de San Agustín, y ha venido laborando en el sector privado, como abogado de distintos estudios primero y como abogado independiente después.
La Comisión Evaluadora estuvo integrada por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, el doctor Santiago Irigoyen Díaz; el gerente administrativo de la Unidad Ejecutora 003 Arequipa, el licenciado Rennier Moreno Arias; y la representante de Oficina General de Potencial Humano, la magíster en gerencia social Carla Acosta Navarro.
En un acto de saludable transparencia, la entrevista se desarrolló el 18 de octubre de 2021 y fue transmitida por el canal oficial de Facebook de la Fiscalía de Arequipa.
En esta entrevista podemos observar que un asunto que preocupa bastante a la Comisión es que los ganadores de las plazas pidan luego su traslado a sus lugares de habitual residencia. En atención a ello es que, sobre todo el presidente, le formula al postulante preguntas de carácter personal (si es casado, si tiene hijos, si tiene pareja, si tiene familiares en el lugar de trabajo, si tiene casa, si tiene dónde vivir, etc.).
Lea también: Curso «Asistente en función fiscal y administrativo». Inicio: 9 de enero
El presidente llega incluso a advertirle al postulante que, de ganar la plaza, no contemple la idea de pedir más adelante su traslado. Así también, le hace saber que el trabajo que demanda la Fiscalía es demasiado absorbente.
En un momento de la entrevista, el doctor Irigoyen Díaz le pregunta si tiene pareja, a lo que el postulante responde que sí, que su esposa es abogada también. En ese momento, el le pregunta si la Fiscalía, en caso de que él obtenga la plaza y sabiendo que tiene que viajar a El Pedregal, eso le generaría distanciamiento familiar.
Lea también: Curso «Asistente en función fiscal y administrativo». Inicio: 9 de enero
Fiscal: ¿Usted sabe, es consciente de que en el sector público, a distinción de la actividad privada, se desarrollan otros conceptos en la persona: no trabajar probablemente por el tiempo que se le paga, sino trabajar porque le nace vocación de servicio, el trabajar para que se sienta bien la gente que demanda el sistema de justicia al Ministerio Público. ¿Es consciente de ese detalle?
Abogado: Claro que sí, doctor.
Fiscal: Siendo consciente ¿también sabe que va a demandar muchos tiempos? ¿Es correcto?
Abogado: Sí, claro que sí, doctor. Sí, soy consciente.
Fiscal: Pregunto, ¿usted dónde vive actualmente?
Abogado: Actualmente yo vivo en Arequipa, en el distrito de Cerro Colorado.
Fiscal: ¿En El Pedregal tiene casa? ¿Tiene donde vivir?
Abogado: Sí, doctor. Mis abuelos maternos, mi abuela materna radica en El Pedregal, ellos se dedican a la actividad agroindustrial […].
Fiscal: ¿Usted es soltero o casado?
Abogado: Soy casado tres años y no tengo hijos.
Fiscal: ¿Su esposa dónde labora actualmente?
Abogado: Mi esposa labora actualmente en el Poder Judicial.
Fiscal: ¿En El Pedregal o en Arequipa?
Abogado: Ella labora en Arequipa.
Fiscal: ¿Qué pasaría si usted es seleccionado para irse a Pedregal? ¿Estaríamos generando la Fiscalía con su selección un distanciamiento familiar?
Abogado: Doctor, sí, entiendo su pregunta. Conozco muy bien a mi esposa. Como es abogada también sabemos del ámbito penal, del desarrollo de todas las actividades. Es por ello que yo dentro de todas las opciones para asistente administrativo del sistema fiscal decido postular a la ciudad de El Pedregal porque es una ciudad accesible a mis posibilidades. Se encuentra a no más de horas de la ciudad de Arequipa, cuenta con bastante movilidad y tengo familia allá, tengo donde residir y es una ciudad que, al no estar muy alejada de Arequipa, no va a afectar en mucho mis relaciones tanto conyugales como mis aspiraciones de capacitación y profesionales.
Fiscal: ¿Usted sabe que allá existe un fiscal que está de turno permanente, prácticamente todos los días? ¿Sabe usted qué significa el turno permanente y sabe qué significa el apoyo del asistente del fiscal para el fiscal de turno que es permanente?
Abogado: Claro que sí, doctor. Sí tengo entendido que hay un fiscal que está en turno permanente al cual hay que apoyar y asistir.
Fiscal: Eso significa que el fiscal trabaja todos los días a toda hora, sábado, domingo, feriado. Es un tema de sacrificio, vocación de servicio. Usted viene de la actividad privada, ¿cómo saber que usted va a poder cumplir el estándar viniendo de la actividad privada y teniendo en consideración que no tiene a su esposa, que trabaja en otro lugar?
Abogado: En lo relacionado a mi esposa, doctor, es algo que…
Fiscal: Ya lo dijo, ya lo dijo. Lo tengo claro. Solamente la pregunta es para cerrar…
Abogado: Claro, en mi vocación de servicio entiendo la responsabilidad que amerita el puesto, el cargo, la función que voy a desempeñar. Creo adaptarme porque esa es una de mis virtudes o competencias que puedo tener yo, la adaptabilidad al medio de trabajo, a la forma de trabajo. En el sector privado donde yo me he desarrollado he viajado también.
Luego de un par de preguntas de conocimientos (sobre el contenido de una disposición fiscal y el significado del principio de objetividad), el fiscal preguntó:
Fiscal: ¿Usted se ha representado en algún momento de que, de ser elegido para Pedregal, buscar ser traslado para Arequipa?
Abogado: No, no, doctor.
Fiscal: Le comento que si se lo ha representado está negado. Es imposible. Quien está para Pedregal se queda en Pedregal y es para trabajar en El Pedregal de ser elegido.
Abogado: Sí, sí. Justamente yo también tenía la intención y la posibilidad de postular a Condesuyos porque yo soy Llerena y mi apellido es muy originario, mi familia es de Condesuyos, Chuquibamba, que es la capital, pero por la distancia y porque el pueblo está muy alejado imposibilita mi desarrollo profesional, laboral, familiar. Es un pueblo alejado en el cual tienes que internarte todas las horas del día y todos los días de la semana para cumplir tu función, porque salir de ese pueblo amerita tiempo y sería un gran sacrificio del trabajo lo cual no se quiere.
CONTINÚA…
Para ver la entrevista clic AQUÍ.

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







