Fundamento destacado: DÉCIMO QUINTO.- Siendo ello así, de los documentos antes citados, se colige que el demandado en su condición de personal militar pasado a situación de retiro por discapacidad al haber sufrido accidente en acto del servicio, integra el Cuerpo General de Inválidos, y, como tal, se le asignó una vivienda para su uso dentro del conjunto habitacional ubicado en el jirón Restauración N.° 446-470, Breña, y ello a mérito de la Resolución Suprema N° 586-H , por tanto, el demandado acredita tener el derecho a poseer y no tiene la calidad de ocupante precario al contar con título suficiente para ocupar el bien materia de litis, puesto que, el derecho de uso que tiene la parte demandada emana al ser parte integrante del cuerpo general de inválidos.
DÉCIMO SEXTO: Ahora bien, en relación a la doctrina jurisprudencial vinculante, prevista en el numeral 5.2 del fallo, del Cuarto Pleno Casatorio Civil Casación N° 2195-2011- Ucayali, ello es de aplicación a los casos en donde existe contrato de arrendamiento, lo cual, no es el caso de autos, como lo pretende hacer entender el demandante, y según este con la invitación a conciliar a los demandados se estaría requiriendo la devolución del inmueble materia de desalojo, por lo tanto, no es pertinente su aplicación a la materia controvertida, ya que, como se ha indicado precedentemente, el derecho a poseer el bien materia de litis surge o emana a mérito de la discapacidad contraída en acto de servicio a favor del Estado y es por ello que se asignan departamentos a todos los militares que adolecen de discapacidad, por lo cual, siendo que la Resolución Suprema N° 586-H no ha que dado sin efecto, y es esta la que autoriza el uso del bien al Cuerpo General de Inválidos (a donde pertenece el demandando), por ende, el derecho a poseer del emplazado sigue vigente; por lo que, la infracción denunciada debe ser rechazada.
Matricúlate: Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial. Hasta 24 SET cuatro libros gratis
Sumilla: Los militares pasados a situación de retiro por discapacidad con ocasión de servicio forman parte del Cuerpo General de inválidos y como tal tienen derecho de uso de una vivienda dentro del conjunto habitacional entregado por el Estado a dicha institución, por consiguiente no pueden ser considerados ocupantes precarios.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN Nº 3932- 2017, LIMA
DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA
Lima, veintisiete de junio de dos mil diecinueve.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA;
vista la causa número tres mil novecientos treinta y dos del año dos mil diecisiete, con sus acompañados en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Sala Suprema, el recurso de casación1 interpuesto por Cristian Paúl Alfonso Rojas Álvarez en calidad de abogado del Ejercito del Perú, de fecha tres de julio de dos mil diecisiete, contra la sentencia de vista de fecha veintidós de febrero de dos mil diecisiete[2] , que revocó la sentencia apelada de fecha tres de mayo de dos mil dieciséis[3] , que declaró fundada la demanda y reformándola, la declaró Infundada sobre desalojo por ocupación precaria.
II. ANTECEDENTES
1.- De la demanda: Mediante escrito de fecha tres de octubre de dos mil once4 , el recurrente interpone demanda de desalojo por ocupación precaria, a efecto que los demandados le devuelvan el inmueble ubicado en el jirón Restauración N° 460 interior 49, distrito de Breña. Sustenta su pretensión en que el Ejército del Perú es propietaria de un inmueble de 2,000 (dos mil metros cuadrados), inscrito en la Partida Registral 11065970 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Zona Registral IX – Sede Lima, dentro del cual se encuentra el inmueble sub litis, siendo que los demandados no tienen justo título para poseer, y en el hipotético caso que lo tuvieran, este habría fenecido, por lo que poseen el bien en calidad de precarios.
También alega que el comando del Ejército del Perú en aras de proporcionar en cierta forma bienestar a los que realmente les asiste tal derecho, una vez que se logre desocupar el inmueble materia de litis, tienen previsto la edificación de construcciones modernas, de acorde a la modernidad inmobiliaria donde se habitaran departamentos que van a ser destinados para el personal de discapacitados que pertenecen al Ejercito del Perú.
2.- Resolución numero cinco, del nueve de enero de dos mil doce[5] : Mediante dicha resolución se declara:
a.- INFUNDADA la devolución de la cedula de notificación efectuada por el tercero Jesús Cuzcano Munayco.
b.- Tener por bien notificados a los demandados Ramón Panaifo Mozombite y Artemiza Curi de Panaifo.
c.- DECLÁRESE REBELDES a los demandados Ramón Panaifo Mozombite y Artemiza Curi de Panaifo.
3.- Sentencia 6 Mediante resolución de fecha tres de mayo de dos mil dieciséis, el a quo declara FUNDADA la demanda de desalojo por ocupante precario, y ordena que la parte demandada desocupe el inmueble materia de litis, argumentando su decisión en lo siguiente:
a) En el rubro de gravámenes y cargas D 00001, se señala que el inmueble inscrito en dicha partida se encuentra afectado en uso a favor del Ministerio de Guerra en la que funciona el Cuerpo General de Inválidos, según la Resolución Suprema N° 586-H de fecha 8 de setiembre de 1964.
b) En el rubro título de dominio C 0000210, que señala que el Ministerio de Defensa – Ejército del Perú es propietario del inmueble.
c) En el rubro título de dominio C 0000311, señala como aclaración de dominio, que el Estado, representado por la Superintendencia de Bienes Estatales, es propietario del inmueble inscrito en la Partida N° 11065970 a mérito de lo dispuesto en la Resolución N° 136-2011 / SBN-DGPE-SDAPE, expedida por la Subdirección de Administración del Patrimonio Estatal de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales de fecha diecinueve de mayo de dos mil doce en cuyos considerandos se señala «Que el Ministerio de Defensa-Ejército del Perú, era la entidad favorecida con la afectación en uso…».
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-324x160.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)




![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![Precisiones sobre el régimen patrimonial del matrimonio: sociedad de gananciales y separación de patrimonios [Casación 3418-2017, Tacna] separacion-bienes-(1)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/separacion-bienes-1-324x160.jpg)