El Centro de Estudios en Criminología (CECRIM) de la La Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, con el auspicio de Legis.pe, se complace en invitar a la comunidad académica al Diploma de Especialización en Criminología contemporánea, que será dictado por reconocidos juristas, como Felipe Villavicencio Terreros, Gino Ríos Patio y Renzo Espinoza Bonifaz. Las inscripciones se han ampliado hasta el miércoles 28 de agosto.
El doctor Gino Rïos Patio, invita a la comunidad jurídica a este importante «Diploma de especialización en Criminología contemporánea».
DESCRIPCIÓN:
Proporcionar al alumno el fundamento de las teorías y corrientes criminológicas contemporáneas, sobre el estudio del crimen, el infractor, la víctima, el control social del delito y los procesos de criminalización desde una perspectiva crítica, comprendiendo a la nueva criminología desde una explicación sociopolítica de la criminalidad.
DIRIGIDO A:
Bachilleres y titulados en Derecho, Sociología, Antropología, Filosofía, Economía, Educación, Medicina, Psicología, Comunicación Social, Trabajo Social y profesionales de las distintas ciencias sociales afines con la temática criminológica.
Magistrados y personal profesional del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Instituto Nacional Penitenciario, Gobiernos regionales y locales, Ministerios y Administración Pública en general, que deseen adquirir un enfoque criminológico.
COMPETENCIAS:
- Conocer la complejidad y multidimensionalidad de la criminalidad.
- Analizar el proceso de criminalización desde un enfoque crítico.
- Aplicar la sociopolítica a la criminalidad.
- Valorar las características y constitución de la criminología crítica.
- Emplear el diagnóstico criminológico.
- Contrastar las condiciones de la prevención social y de la prevención del crimen.
TEMARIO
UNIDAD I: CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CONTEMPORÁNEA
Poder punitivo, control social y política.
Bases epistemológicas de la nueva criminología.
Teoría estructural funcionalista; ecológica; interaccionismo simbólico; aprendizaje social; etiquetamiento; control social; sub culturales; conflictualistas; crítica, radical y de derechos humanos.
Trabajo de investigación I
UNIDAD II: VICTIMOLOGÍA Y CONTROL SOCIAL
Crimino dinámica y victimogénesis.
El proceso de victimización.
La prevención victimológica.
Trabajo de investigación II
UNIDAD III: POLÍTICA CRIMINOLÓGICA
Modelos de reacción al delito.
Técnicas de intervención criminológicas.
Prevención del crimen y prevención social.
Trabajo de investigación III
UNIDAD IV: TEMAS DE CRIMINOLOGÍA
Criminología mediática y la mediatización del crimen.
Nuevas formas de criminalidad contemporánea.
Criminología cautelar.
Trabajo de investigación IV
METODOLOGÍA:
Clases presenciales de 8 horas académicas durante dieciséis semanas (Total: 128 horas académicas)
Una evaluación escrita por cada unidad.
Elaboración y presentación de un trabajo de investigación científica.
DOCENTES:
Dr. Gino Ríos Patio
Dr. Felipe Villavicencio Terreros
Mtro. Renzo Espinoza Bonifaz
DURACIÓN Y CRONOGRAMA DE CLASES:
El diplomado tendrá una duración de 16 semanas – 128 horas académicas.
DURACIÓN:
Inicio: 18 de agosto de 2018.
Término: 1 de diciembre de 2018.
HORARIOS:
Sábados: 09:00 a 12:45 y 13:45 a 16:00 horas.
UNIDAD I: 18 y 25 agosto, 1 y 8 septiembre.
UNIDAD II: 15, 22 y 29 septiembre y 6 octubre.
UNIDAD III: 13, 20 y 27 octubre y 3 noviembre.
UNIDAD IV: 10, 17 y 24 noviembre y 1 diciembre.
INVERSIÓN:
S/. 1000.00
Monto pagado en una cuota. Se entregará un CD con material de lectura.
EVALUACIONES:
Promedio de evaluaciones por unidad (40%)
Trabajo de investigación (60%)
CERTIFICACIÓN:
Los alumnos que aprueben satisfactoriamente el diplomado obtendrán el Diploma de Especialización en Criminología Contemporánea. Los alumnos que no aprueben y asistan al 80% de las clases podrán solicitar una constancia de asistencia al Diplomado.
LOCAL:
Las clases son presenciales y se realizarán en la Sección Posgrado de la Facultad de Derecho – USMP, ubicada en la Av. Javier Prado Oeste 680, San Isidro.
MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener mayor información puede escribir a los correos: [email protected] o [email protected] o al teléfono (01) 3657000 anexo 4673.
Inscríbase aquí.
![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-100x70.jpeg)

