La presidenta Dina Boluarte solicitó a las Naciones Unidas que se reconozca como organizaciones terroristas a las agrupaciones criminales que operan con métodos violentos y de alcance transnacional. Su planteamiento fue realizado durante su intervención en la sesión por el 30 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer.
En su discurso, advirtió que el crimen organizado se consolida como una amenaza global al orden democrático. De acuerdo con la mandataria:
Vivimos ante la amenaza del crimen internacional organizado. En el Perú, la delincuencia internacional dedicada a la extorsión recurre a métodos terroristas como los atentados con explosivos para someter a los ciudadanos.
Boluarte precisó que estas estructuras no solo utilizan armamento de guerra, sino que también operan complejos esquemas financieros para legitimar ganancias ilícitas. «Estas organizaciones criminales que utilizan armas de guerra han creado mecanismos financieros para lavar el dinero manchado de sangre, remitiendo grandes sumas a sus países de origen», señaló.
Por ello, mencionó la necesidad de que los Estados adopten un marco jurídico reforzado frente a este fenómeno. En sus palabras:
Se pretende normalizar esta violencia que requiere para su derrota el reconocimiento por la ONU como organizaciones terroristas y una nueva legislación nacional e internacional que detenga su amenaza al sistema democrático y al desarrollo de los pueblos.
La presidenta agregó que estas actividades se vinculan con el narcotráfico y la minería ilegal, los cuales generan graves consecuencias ambientales y sociales. «Es imperativo, asimismo, actuar contra el narcotráfico y la minería ilegal que destruye el medio ambiente, contaminan los ríos y condena a los pueblos y a las personas a la esclavitud», afirmó.
En su mensaje, también hizo un llamado a atender la trata de personas, señalando que miles de mujeres y menores son víctimas de redes internacionales que las trasladan bajo engaños para explotarlas y privarlas de su libertad.
Inscríbete aquí Más información
Boluarte enmarcó su planteamiento en la experiencia del Perú frente al terrorismo y la violencia política. Explicó que el uso de métodos violentos por parte de las mafias extorsivas se asemeja al accionar terrorista que en el pasado afectó a la población.
La mandataria sostuvo que la cooperación internacional es clave para enfrentar amenazas de carácter global. «El Perú está convencido que el mundo no necesita menos ONU, sino más y mejor ONU», expresó al insistir en la urgencia de adecuar el multilateralismo frente a los nuevos desafíos.