Comisión aprueba dictamen para mover cuatro feriados al lunes siguiente: conoce cuáles son

El dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo propone trasladar cuatro feriados nacionales al lunes inmediato posterior, medida que aún debe ser debatida y votada en el Pleno del Congreso.

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó, por mayoría, un dictamen que plantea trasladar al lunes inmediato posterior cuatro feriados nacionales, lo que supondría un cambio significativo en el régimen de descansos vigente. La iniciativa busca fortalecer la productividad, generar fines de semana largos e incentivar el turismo interno.

De acuerdo con el dictamen, los feriados que se trasladarían son:

  • 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.

  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.

  • 6 de agosto: Batalla de Junín.

  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

En estos casos, ya no se descansaría en la fecha exacta, sino el lunes inmediato posterior. Por ejemplo, si el 1 de noviembre cae domingo, el descanso correspondería al lunes 2 de noviembre.

El proyecto aprobado modifica el artículo 7 del Decreto Legislativo 713 y precisa que algunos feriados se mantendrán inamovibles, como Año Nuevo, Semana Santa, Día del Trabajo, San Pedro y San Pablo, Fiestas Patrias, Santa Rosa de Lima, Combate de Angamos, Inmaculada Concepción, Batalla de Ayacucho y Navidad.

mover feriados lunes siguiente

Inscríbete aquí Más información

Debate en la comisión

Durante la sesión, se expresaron diversas posiciones. La congresista Karol Paredes (Avanza País) defendió la propuesta señalando que otorgará mayor predictibilidad y dinamismo económico, tal como ocurre en otros países de la región.

En contraste, Germán Tacuri manifestó su rechazo, advirtiendo que trasladar fechas como el 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho) —aunque no se encuentra entre las que se modificarían— implica desvirtuar su significado histórico.

Isabel Cortez (PP) pidió que el proyecto pase a un cuarto intermedio para un análisis más profundo con gremios de trabajadores, mientras que Adriana Tudela (Avanza País) insistió en que el dictamen deje en claro que solo el Congreso puede declarar feriados, manteniendo para el Ejecutivo la potestad de establecer días no laborables.

Próximos pasos

El dictamen fue aprobado con cargo a redacción y será elevado al Pleno del Congreso para su debate y votación final. De prosperar, el calendario nacional de feriados quedaría dividido en dos:

  • Feriados inamovibles (como Fiestas Patrias, Navidad o Santa Rosa de Lima).

  • Feriados trasladables (como el 7 de junio o el 1 de noviembre), cuyo descanso se haría efectivo el lunes siguiente.

Además, la propuesta también impactaría en los feriados regionales y gremiales, que igualmente se trasladarían al lunes inmediato posterior.

mover feriados lunes siguiente

Inscríbete aquí Más información

Comentarios: