La Junta Nacional de Justicia (JNJ) impuso la sanción de destitución al Juez Juan Carlos Becerra Marroquín por vulnerar el derecho al juez natural y conceder medidas cautelares de manera indebida.
El día 24 de julio de 2013, el Juez Becerra Marroquín, en funciones como Juez Mixto de la Provincia del Datem del Marañón – San Lorenzo de la Corte Superior de Justicia de Loreto, concedió una medida cautelar en favor de la demandante xx a pesar de que consignó una dirección distinta a la de su documento nacional de identidad (DNI) en el escrito correspondiente, así como la suspensión de los efectos de la inhabilitación temporal (acto administrativo) de veinte meses ordenado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE). Luego de darse cuenta de tamaños errores, el magistrado decidió anular de oficio lo resuelto días después (02 de agosto de 2013).
Por si fuera poco, el día 05 de mayo de 2014, el particular magistrado, en funciones como Juez Mixto de Huepetuhe de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, concedió otra medida cautelar solicitada por el demandante xx sin observar que el escrito no contaba con firma debidamente legalizada. Ante ello, los descargos del Juez durante el proceso disciplinario iniciado por la JNJ fue que:
La ausencia del acta de legalización correspondiente pudo deberse a una sustracción de la misma y/o que se haya traspapelado en el oficio del curso, debido a la carga procesal generada por la huelga de los trabajadores del Poder Judicial.
Incluso pasó por alto los efectos de la medida cautelar concedida sin hacer algo al respecto. Más aún cuando el demandante utilizó documentación prefabricada y fraudulenta a consideración de la JNJ. Esto no hizo más que evidenciar cierto interés en el proceso y la medida cautelar.
La increíble excusa, estimados colegas, no tuvo la suficiente credibilidad para convencer al JNJ, ni en el primer ni segundo caso. Por ello, el Juez Becerra Marroquín fue declarado responsable y sancionado con la destitución por los graves infracciones cometidas.
JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
Consejo de Ética
Resolución 084-2021-PLENO-JNJ
PD 044-2020-JNJ (Acumulado PD 072-2020-JNJ)
Lima, 24 de setiembre del 2021
VISTA:
Los procedimientos disciplinarios acumulados seguidos al abogado Juan Carlos Becerra Marroquín, por sus actuaciones como juez mixto de la Provincia de Datem de Marañón – San Lorenzo de la Corte Superior de Justicia de Loreto y como juez mixto con funciones de juez penal liquidador y juez unipersonal de Huepetuhe de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios; y la ponencia del señor miembro del pleno Henry José Avila Herrera.
CONSIDERANDO:
ANTECEDENTES:
1. En el expediente de la Investigación 227-2013-Loreto, la Jefatura de la ODECMA de Loreto, mediante Resolución Uno del 29 de octubre del 2013, dispuso abrir procedimiento administrativo disciplinario al juez Juan Carlos Becerra Marroquín, en mérito a la queja interpuesta por el Procurador Público del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en relación a la emisión de la Resolución 02 del 24 de julio de 2013, con la cual el citado magistrado otorgó medida cautelar en el expediente judicial N° 0035-2013-03, sobre nulidad de acto jurídico, ordenando se suspendieran los efectos de la Resolución N° 871-2012-TC-S1 del 14 de setiembre de 2012 y de la Resolución N° 1124-2012-TC-S1 del 25 de octubre de 2012, con las cuales el Tribunal de Contrataciones del OSCE sancionó a la empresa xx con una inhabilitación de 20 meses para contratar con el Estado, hasta que se resolviera en forma definitiva el proceso en mención.
2. Mediante la Resolución 17 del 04 de setiembre de 2018, la Jefatura de la OCMA propuso la imposición de la sanción de destitución al juez investigado Juan Carlos Becerra Marroquín, por su actuación como juez del Juzgado Mixto de la Provincia del Datem de Marañón – San Lorenzo de la Corte Superior de Justicia de Loreto, conforme a los cargos atribuidos en su contra.
3. Por otro lado, en el expediente 00032-2014-Odecma-Madre de Dios, la ODECMA de Madre de dios, mediante la Resolución N° 18 del 02 de diciembre de 2014, abrió procedimiento disciplinario contra el abogado Juan Carlos Becerra Marroquín, en su actuación como juez supernumerario del Juzgado Mixto de Huepetuhe de la sede judicial de Madre de Dios, por presuntas inconductas funcionales y en mérito a la queja interpuesta por el ciudadano Leónidas Puma Paricahua contra el citado magistrado, al presuntamente haber transgredido normas sustantivas y procesales de orden público en la admisión y tramitación del proceso judicial signado como expediente N° 002-2014, cuya demanda habría sido promovida por el quejo contra xx.
4. Mediante la Resolución N° 43 del 16 de mayo de 2018, la jefatura suprema de la OCMA dio por concluido el procedimiento disciplinario y propuso se imponga la sanción de destitución al investigado Juan Carlos Becerra Marroquín por los cargos atribuidos en su contra.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
