Sumilla: El doctor Salinas Siccha sostuvo que si a los casos de crimen organizado se le aplica los mismos parámetros y derechos del proceso penal moderno resultaría difícil investigarlos y más difícil condenar a cualquiera de sus integrantes.
El reconocido profesor de derecho penal, Ramiro Salinas Siccha, en una conferencia que se desarrolló como parte de las actividades del Poder Judicial, abordó el difícil tema de la criminalidad organizada así como el de los delitos de corrupción de funcionarios. En su ponencia, el magistrado de la Sala Penal de Apelaciones explicó las razones que justifican la minimización de los principios del derecho penal garantista en los casos de criminalidad organizada, en concordancia con lo postulado por el jurista Jesús-María Silva Sánchez, así como las herramientas que tenemos para luchar contra esos fenómenos delictivos.
Lea también: La criminalidad organizada en la legislación peruana
En tal sentido, exponemos los pasajes más saltantes que brindó en su conferencia, sin perjuicio de adjuntar el video completo al final de este post.
[…] Los principios que conocemos del derecho procesal penal moderno, que hemos estudiado y aprendido en las universidades, se disminuyen, no se acaban, cuando el operador jurídico está frente a un caso de crimen organizado.
Lea también: El efecto desestabilizador como fundamento de la política criminal contra la criminalidad organizada
Y esto no solo sucede en el Perú, sino que viene desde Italia, Alemania, España. Por ejemplo, el penalista español Jesús-María Silva Sánchez propugna un derecho penal mínimo, garantista, pero cuando habla de crimen organizado dice: «A los miembros de organizaciones criminales sometidos a un proceso penal, se tiende a asignar menos derechos y menos garantías». ¿Por qué? Porque no hay otra forma de luchar contra el crimen organizado.
Lea también: Criminalidad organizada: definición y características
En ese sentido, el doctor Salinas Siccha sostuvo que si a los casos de crimen organizado le aplicamos los mismos parámetros y derechos del proceso penal moderno, resulta difícil investigarlos y, mucho más, condenar a cualquiera de sus integrantes. Más adelante, el profesor dijo:
[…]
Por lo que para hacer frente a estos delitos primero se necesita especialización. Yo he pasado como fiscal catorce años de mi vida, luego como juez y puedo darme cuenta que todavía tenemos algunos colegas (jueces, fiscales y abogados) que no cambian, que ven las cosas en el mismo sentido. Por ejemplo, tenemos como regla que la prueba tiene que producirse en juicio oral y ante el acusado. ¿Eso qué significa? Que el testigo que sindica a una persona que ha participado en la comisión de un delito tiene que ir al juicio oral y decirle directamente qué es lo que ha hecho y cómo lo hizo.
Lea también: DL 1307: Modifican Código Procesal Penal para dotar de eficacia a persecución y sanción de delitos de corrupción de funcionarios y criminalidad organizada
Pero, si eso hacemos en los casos de crimen organizado, lo primero que va a ocurrir es que el testigo no va a querer ir, o si va, al día siguiente va a volver a los estrados judiciales a decir que lo que dije ayer no es cierto, que lo inventó. ¿Por qué? Porque es objeto de amenaza, objeto de violencia, si no es contra él, contra su familia. Por eso es que esa regla no se cumple a plenitud. De ese modo el testigo puede ir con clave o encubierto (lo que constituye una excepción); no obstante, es lo que se tiene que aplicar en los casos de crimen organizado si queremos llegar a la verdad y poder sentenciar, sino es imposible.
Otra regla es que la prueba se debe producir en el juicio; pero la Ley 30077 establece determinados parámetros para investigar y juzgar casos de crimen organizado. El artículo 20 dice que la prueba producida en juicio anterior puede servir para un nuevo juicio. Incluso, se puede incorporar a un nuevo proceso la sentencia en donde se ha determinado la estructura de una organización criminal, el nombre de su líder, así, cuando cae un integrante de la organización criminal, esa sentencia se puede incorporar al proceso. Es decir, en ese nuevo proceso ya no se va a discutir qué organización criminal fue, cuál fue su estructura, ni quién es su líder, porque en una sentencia anterior se determinó y con esto se evita la distracción de tiempo que nos tarda determinar cuestiones que ya fueron establecidas en un proceso anterior. […]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)



