La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, viajará a Palermo (Italia) para participar en un evento que congrega a los principales representantes del sistema de justicia de países de América Latina y Europa. En dicha actividad se abordarán temas vinculados a la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, la trata de personas, lavado de activos, delitos de corrupción de funcionarios, entre otros que afectan a los países de la región.
El Evento Anual Regional, en memoria del juez Paolo Borsellino, lleva por nombre «Los desafíos de la criminalidad organizada transnacional – Escenarios europeos y latinoamericanos de cooperación judicial internacional». Este se realizará los días 18 y 19 de julio de 2025.
Inscríbete aquí Más información
«Este viaje no genera ningún gasto para el Ministerio Público por cuanto el Proyecto de la Unión Europea asumirá los costos de pasajes aéreos, alojamiento, alimentación y seguro de viaje internacional de la Fiscal de la Nación», informó el Ministerio Público. El viaje de la alta funcionaria se aprobó, por unanimidad, mediante Acuerdo de la Junta de Fiscales Supremos N° 073-2025.
En el referido evento, Espinoza Valenzuela participará en la Quinta sesión de trabajo: «La experiencia de los países latinoamericanos en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional y las perspectivas de cooperación judicial con Europa».
Además, se realizará reuniones bilaterales estratégicas entre delegaciones fiscales de Europa y América Latina. «También se tendrá la posibilidad de establecer investigaciones paralelas y Equipos Conjuntos de Investigación, con el fin de fortalecer la respuesta transnacional frente al crimen organizado», comunicó la entidad.
Delia Espinoza brindará ponencia en Italia
Durante el segundo día del evento, el 19 de julio, Delia Espinoza, participará en la quinta sesión de trabajo, programada de 9:30 a 11:30 horas, bajo el título La experiencia de los países latinoamericanos en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional y las perspectivas de cooperación judicial con Europa.
La sesión será coordinada por Eduardo Ezequiel Casal, procurador general de Argentina y presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), y contará con las exposiciones de Casal, Hindenburgo Chateaubriand Filho, fiscal general adjunto de Brasil; Ángel Valencia, fiscal general de Chile; y Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, procurador general de Panamá.
El programa contempla sesiones enfocadas en el conocimiento de las estructuras criminales en Europa y América Latina, la convergencia de organizaciones que operan en mercados globales de drogas y flujos ilícitos, así como el intercambio de nuevas técnicas de investigación. Se rendirá homenaje a magistrados víctimas del crimen organizado en la región y se otorgará un reconocimiento a la trayectoria del juez argentino Carlos Mahiques.
LOS DESAFÍOS DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL
Escenarios europeos y latinoamericanos de cooperación judicial internacional
Encuentros en memoria de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino
(Palermo 18 y 19 de julio de 2025)
A más de treinta años de las masacres de Capaci y via D’Amelio, el método de trabajo por Giovanni Falcone y Paolo Borsellino continúa constituyendo una referencia imprescindible para todo magistrado comprometido con la lucha contra la criminalidad organizada. Ello a pesar de las transformaciones en las estrategias, los lenguajes y los modelos organizativos de las estructuras criminales, cuyas amenazas se han proyectado a escala global, comprometiendo la seguridad pública, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.
El encuentro internacional de Palermo, cuarta etapa del proceso promovido por el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo, se enmarca en el Programa de la Unión Europea EL PACCTO 2.0 (con el apoyo del Programa Falcone Borsellino del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, y la colaboración de los Programas COPOLAD III y ITAJUS). La iniciativa reunirá, una vez más, a fiscales de Europa y América Latina, con el objetivo de promover un diálogo operativo y estratégico sobre las perspectivas de cooperación judicial frente a las dinámicas delictivas del crimen organizado transnacional, incluidas las prácticas de acumulación ilícita de activos y los fenómenos asociados de corrupción estructural.
En línea con las ediciones anteriores (realizadas en Palermo, Foz de Iguazú y Ámsterdam) el encuentro de Palermo se articulará en torno a tres ejes prioritarios:
- El conocimiento de los modelos estructurales y operativos de las organizaciones criminales en Europa y América Latina;
- El análisis de los vínculos y procesos de convergencias entre organizaciones criminales que controlan y operan en los mercados mundiales de la droga y flujos financieros ilícitos;
- El intercambio de nuevas estrategias y técnicas investigativas.
Durante el encuentro se rendirá homenaje a los magistrados Marcelo Pecci Albertini, César Suárez y Antonio José Machado Días, víctimas de los grandes cárteles criminales de América Latina. Asimismo, se conferirá un reconocimiento a la trayectoria profesional del Juez argentino Carlos Mahiques.
[Continua…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sobre la designación de empleados de confianza y directivos superiores [Informe 000698-2021-Servir-GPGSC] Sobre la designación de empleados de confianza y directivos superiores](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Informe-000698-2021-Servir-GPGSC-LP-324x160.png)