La fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, viajará a Palermo (Italia) para participar en un evento que congrega a los principales representantes del sistema de justicia de países de América Latina y Europa. En dicha actividad se abordarán temas vinculados a la lucha contra la criminalidad organizada transnacional, la trata de personas, lavado de activos, delitos de corrupción de funcionarios, entre otros que afectan a los países de la región.
El Evento Anual Regional, en memoria del juez Paolo Borsellino, lleva por nombre «Los desafíos de la criminalidad organizada transnacional – Escenarios europeos y latinoamericanos de cooperación judicial internacional». Este se realizará los días 18 y 19 de julio de 2025.
Inscríbete aquí Más información
«Este viaje no genera ningún gasto para el Ministerio Público por cuanto el Proyecto de la Unión Europea asumirá los costos de pasajes aéreos, alojamiento, alimentación y seguro de viaje internacional de la Fiscal de la Nación», informó el Ministerio Público. El viaje de la alta funcionaria se aprobó, por unanimidad, mediante Acuerdo de la Junta de Fiscales Supremos N° 073-2025.
En el referido evento, Espinoza Valenzuela participará en la Quinta sesión de trabajo: «La experiencia de los países latinoamericanos en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional y las perspectivas de cooperación judicial con Europa».
Además, se realizará reuniones bilaterales estratégicas entre delegaciones fiscales de Europa y América Latina. «También se tendrá la posibilidad de establecer investigaciones paralelas y Equipos Conjuntos de Investigación, con el fin de fortalecer la respuesta transnacional frente al crimen organizado», comunicó la entidad.
Delia Espinoza brindará ponencia en Italia
Durante el segundo día del evento, el 19 de julio, Delia Espinoza, participará en la quinta sesión de trabajo, programada de 9:30 a 11:30 horas, bajo el título La experiencia de los países latinoamericanos en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional y las perspectivas de cooperación judicial con Europa.
La sesión será coordinada por Eduardo Ezequiel Casal, procurador general de Argentina y presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), y contará con las exposiciones de Casal, Hindenburgo Chateaubriand Filho, fiscal general adjunto de Brasil; Ángel Valencia, fiscal general de Chile; y Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, procurador general de Panamá.
El programa contempla sesiones enfocadas en el conocimiento de las estructuras criminales en Europa y América Latina, la convergencia de organizaciones que operan en mercados globales de drogas y flujos ilícitos, así como el intercambio de nuevas técnicas de investigación. Se rendirá homenaje a magistrados víctimas del crimen organizado en la región y se otorgará un reconocimiento a la trayectoria del juez argentino Carlos Mahiques.
LOS DESAFÍOS DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA TRANSNACIONAL
Escenarios europeos y latinoamericanos de cooperación judicial internacional
Encuentros en memoria de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino
(Palermo 18 y 19 de julio de 2025)
A más de treinta años de las masacres de Capaci y via D’Amelio, el método de trabajo por Giovanni Falcone y Paolo Borsellino continúa constituyendo una referencia imprescindible para todo magistrado comprometido con la lucha contra la criminalidad organizada. Ello a pesar de las transformaciones en las estrategias, los lenguajes y los modelos organizativos de las estructuras criminales, cuyas amenazas se han proyectado a escala global, comprometiendo la seguridad pública, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.
El encuentro internacional de Palermo, cuarta etapa del proceso promovido por el Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorismo, se enmarca en el Programa de la Unión Europea EL PACCTO 2.0 (con el apoyo del Programa Falcone Borsellino del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, y la colaboración de los Programas COPOLAD III y ITAJUS). La iniciativa reunirá, una vez más, a fiscales de Europa y América Latina, con el objetivo de promover un diálogo operativo y estratégico sobre las perspectivas de cooperación judicial frente a las dinámicas delictivas del crimen organizado transnacional, incluidas las prácticas de acumulación ilícita de activos y los fenómenos asociados de corrupción estructural.
En línea con las ediciones anteriores (realizadas en Palermo, Foz de Iguazú y Ámsterdam) el encuentro de Palermo se articulará en torno a tres ejes prioritarios:
- El conocimiento de los modelos estructurales y operativos de las organizaciones criminales en Europa y América Latina;
- El análisis de los vínculos y procesos de convergencias entre organizaciones criminales que controlan y operan en los mercados mundiales de la droga y flujos financieros ilícitos;
- El intercambio de nuevas estrategias y técnicas investigativas.
Durante el encuentro se rendirá homenaje a los magistrados Marcelo Pecci Albertini, César Suárez y Antonio José Machado Días, víctimas de los grandes cárteles criminales de América Latina. Asimismo, se conferirá un reconocimiento a la trayectoria profesional del Juez argentino Carlos Mahiques.
[Continua…]