El congresista Waldemar Cerrón, de la bancada Perú Libre, propone declarar de necesidad pública la promoción de los llamados “30 minutos de oro para leer en familia”, con la participación de padres, madres o tutores.
La iniciativa busca que cada día los niños, niñas y adolescentes dediquen media hora a la lectura en sus hogares, acompañados de su familia, con el objetivo de mejorar la comprensión lectora y fomentar el hábito de leer desde la infancia.
El proyecto señala que la lectura en casa refuerza el derecho fundamental a la expresión y a la difusión del pensamiento, además de fortalecer el vínculo familiar y estimular la capacidad crítica de los estudiantes.
De aprobarse, el Ministerio de Educación, junto con las direcciones regionales y las Ugeles, será el encargado de implementar programas, planes y acciones para facilitar el acceso a libros adecuados a cada edad y promover este espacio en los hogares.
La propuesta surge como respuesta a los bajos niveles de comprensión lectora registrados en el país. Según evaluaciones internacionales, el Perú figura entre los países con más dificultades en este campo, lo que afecta directamente el rendimiento escolar.
Como antecedente, la UGEL de Jauja ya desarrolló un plan piloto con resultados positivos, donde los estudiantes que practicaron 30 minutos de lectura en casa mejoraron en pruebas de comprensión lectora.
El proyecto establece que el Poder Ejecutivo tendrá 60 días para reglamentar la medida y poner en marcha esta estrategia que busca fortalecer la cultura lectora desde el hogar.
FÓRMULA LEGAL LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PUBLICA PROMOVER LOS 30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA, PADRE, MADRE O TUTORES.
Artículo 1. Objeto de la Ley.
La presente iniciativa legislativa tiene por objeto declarar de necesidad publica promover los 30 minutos de oro para leer en familia una lectura, dentro del seno de la familia acompañado por los padres, tutores con la finalidad de que los estudiantes aprovechen su tiempo libre al máximo en el desarrollo de capacidades y el logro de los aprendizajes.
Artículo 2. Finalidad de la ley.
La finalidad de la presente ley es fortalecer la cultura lectora de los niños, niñas y jóvenes, en los hogares siendo desafios como, «30 Minutos de Oro para Leer en Familia» busca complementar las políticas de comprensión lectoras, promoviendo la lectura como una actividad cotidiana en los hogares peruanos.
Artículo 3. Derecho fundamental a la lectura.
El derecho fundamental a la lectura se establece en el marco de las garantías constitucionales de libertad de opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra escrita o la imagen, mediante la formación de los hábitos de la lectura a través de la línea de acción, en esta primera etapa de la vida del ser humano.
Artículo 4. Declara de necesidad pública.
Se declara de necesidad publica promover los «30 minutos de oro para leer en familia (Padre, Madre o tutores)» como un plan estratégico, con la finalidad que los niños y niñas mejoren en su lectura y la comprensión lectora, buscando fomentar el hábito leer desde la infancia, involucrar a la familia padres o tutores.
Artículo 5. Ente rector y coordinación institucional.
El Ministerio de Educación, en coordinación con las Direcciones Regionales de Educación y las Ugeles, en el marco de sus funciones y competencias, ejecuta planes, programas y acciones de fomento de la lectura en familia, y facilitar el acceso a los libros acorde a las edades de los niños, niñas y adolescentes para ser lectorados en el espacio familiar propiciando el desarrollo del estudiante.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES.
Única. Reglamentación.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, reglamente en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendarios contados a partir de su entrada en vigor, realizando las acciones pertinentes de acuerdo con sus competencias, para el cumplimiento de la presente ley.

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)

