Estimados colegas, nos complace invitarlos a participar en el evento académico intitulado «Curso personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral», que se desarrollará este sábado, 13 de setiembre.
En el evento participarán, desde Colombia, el doctor Andrés García Fernández, desde Perú, el maestro Dalmiro Huachaca Sánchez, y, el maestro Napoleón Salas Velásquez, quienes disertarán sobre el Uso de declaraciones previas en juicio oral.
Curso gratuito «personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral»
1. Público
Abogados, jueces, fiscales, procuradores, profesores y estudiantes de derecho, profesionales, funcionarios y servidores de la administración pública.
2. Modalidad presencial
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo a través de la plataforma de Zoom (el link será compartido antes de cada sesión). La asistencia en vivo es obligatoria.
Inscripciones hasta el 13 de setiembre o hasta cubrir el aforo de 40 vacantes.
Esta capacitación no aplica para descuentos posteriores.
Las sesiones no quedarán grabadas.
3. Horario
El curso se desarrollará en vivo el sábado 13 de setiembre de 9:00 a. m. a 12:00 m.
4. Expositores
- Andrés García Fernández es abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con estudios en Extinción del Derecho Real de Dominio de la Universidad Javeriana, cursando estudios de diplomado en docencia y didáctica universitaria, especialista en Derecho Penal de la Universidad EAFIT, actualmente cursando maestría en derecho penal en la misma casa de estudios, con experiencia en el litigio en derecho penal y derecho disciplinario, director del Departamento de Derecho Penal de Trespalacios Defensa Corporativa, asimismo he sido abogado de diferentes Secretarías de Despacho del Departamento de Sucre. Capacitador del Ministerio Público Panameño en la aplicación práctica de la teoría del delito. Capacitador la Personería Distrital de Medellín en derecho penal especial y procesal penal. Profesor del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos – CESJUL en derecho procesal penal y disciplinario. Profesor de derecho penal general y derecho procesal penal en la Escuela Nacional de Criminalística en Medellín.
- Dalmiro Huachaca Sánchez es abogado. Maestro en Derecho Procesal y Solución de Conflictos por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Egresado con distinción máxima del Diplomado Latinoamericano sobre Reforma Procesal Penal de la Universidad Diego Portales (UDP) y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ambas instituciones con sede en Santiago de Chile. Ha realizado el taller avanzado para el desarrollo de habilidades en Litigación Oral de la Universidad de San Diego. Curso básico en litigación oral y un curso avanzado en contraexamen en la California Western School Of Law. Curso en Litigación Oral en la Alianza Interamericana de Abogacía Oral de San Diego. Curso en Litigación Oral en el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL). Curso sobre Competencias Pedagógicas para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, desarrollado por el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C.(CEEAD). El 2020 ha sido incluido como colaborador de la Alianza Interamericana de Abogacía Oral de San Diego. Profesor de la escuela de capacitación TLO (Taller de Litigación Oral), Chile (2023). Especialista en Seguimiento, Monitoreo y Adecuación Normativa de la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.Ha publicado textos sobre su especialidad en México, Argentina y Perú. Jurado de los concursos interuniversitarios de litigación oral, coorganizado por la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del CPP Y ABA ROLI Perú. Es Coordinador de la Guía Operativa de Litigación Oral con el Código Procesal Penal y Guía de Litigación en Audiencias Preliminares, ambas publicaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y es coautor del Libro; Las Técnicas de Litigación en Juicio Oral, publicación del Instituto Pacifico, Reglas del sistema acusatorio y Reglas de Litigación oral, entre otros.
- Napoleón Salas Velásquez Máster en Derecho con Especialización en Litigación Oral, por la Universidad California Western School of Law, de San Diego – California, EE.UU. Instructor Internacional de Litigación Oral en “California Western School of Law”, “American Bar Associatión” ABA Roli – Perú e “Inocentes Perú”; Director de la Firma de Abogados “Justicia Justa Abogados & Expertos”, Docente de la Escuela de Posgrado en Derecho Penal de la UCV, y Docente invitado de la Universidad California Western School of Law. Con estudios de posgrado en el Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, en la Pontificia Universidad Católica del Perú; “Program on Innovations in Justice in the United States” en el Center for Court Innovatión y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, en Nueva York – EE.UU.; Litigación Oral con Especialidad en Ciencias Forenses, Técnicas Especiales de Contrainterrogatorio y Destrezas de Litigación Oral, todas en California Western School of Law – EE.UU.; en las Pasantías Internacionales en Técnicas Especiales de Interrogatorio y Contrainterrogatorio y en Estrategias de Litigación Penal, ambos realizados en la Universidad Autónoma Latinoamericana y CESJUL, de Medellín – Colombia; en el Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal, del Centro de Estudios de Justicia de las Américas – CEJA, Santiago – Chile; y Litigación Oral en la Asociación Unidos por la Justicia de Buenos Aires – Argentina.
5. Certificación
El certificado de asistencia se les expide con el nombre de curso personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral, lo emite el Colegio de Abogados , siempre y cuando añadan el pago de 50 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional por un valor 6 horas lectivas.
6. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: Los estudiantes y el publico en general podrán
realizar sus inscripciones mediante el formulario dando
clic AQUÍ.
Para más información puede dejar su WhatsApp en la caja de comentarios o enviar directamente un mensaje al 937912197. También puede escribirnos a [email protected].
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.