Estimados colegas, nos complace invitarlos a participar en el evento académico intitulado «Curso personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral», que se desarrollará este sábado, 13 de setiembre.
En el evento participarán, desde Colombia, el doctor Andrés García Fernández, desde Perú, el maestro Dalmiro Huachaca Sánchez, y, el maestro Napoleón Salas Velásquez, quienes disertarán sobre el Uso de declaraciones previas en juicio oral.
Curso gratuito «personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral»
1. Público
Abogados, jueces, fiscales, procuradores, profesores y estudiantes de derecho, profesionales, funcionarios y servidores de la administración pública.
2. Modalidad presencial
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo a través de la plataforma de Zoom (el link será compartido antes de cada sesión).
Inscripciones hasta el 13 de setiembre o hasta cubrir el aforo máximo de 40 vacantes.
Esta capacitación no aplica para descuentos posteriores.
Las sesiones no quedarán grabadas.
3. Horario
El curso se desarrollará en vivo el sábado 13 de setiembre de 9:00 a. m. a 12:00 m.
4. Expositores
- Andrés García Fernández es abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana, con estudios en Extinción del Derecho Real de Dominio de la Universidad Javeriana, cursando estudios de diplomado en docencia y didáctica universitaria, especialista en Derecho Penal de la Universidad EAFIT, actualmente cursando maestría en derecho penal en la misma casa de estudios, con experiencia en el litigio en derecho penal y derecho disciplinario, director del Departamento de Derecho Penal de Trespalacios Defensa Corporativa, asimismo he sido abogado de diferentes Secretarías de Despacho del Departamento de Sucre. Capacitador del Ministerio Público Panameño en la aplicación práctica de la teoría del delito. Capacitador la Personería Distrital de Medellín en derecho penal especial y procesal penal. Profesor del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos – CESJUL en derecho procesal penal y disciplinario. Profesor de derecho penal general y derecho procesal penal en la Escuela Nacional de Criminalística en Medellín.
- Dalmiro Huachaca Sánchez es abogado. Maestro en Derecho Procesal y Solución de Conflictos por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Egresado con distinción máxima del Diplomado Latinoamericano sobre Reforma Procesal Penal de la Universidad Diego Portales (UDP) y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) ambas instituciones con sede en Santiago de Chile. Ha realizado el taller avanzado para el desarrollo de habilidades en Litigación Oral de la Universidad de San Diego. Curso básico en litigación oral y un curso avanzado en contraexamen en la California Western School Of Law. Curso en Litigación Oral en la Alianza Interamericana de Abogacía Oral de San Diego. Curso en Litigación Oral en el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL). Curso sobre Competencias Pedagógicas para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, desarrollado por el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C.(CEEAD). El 2020 ha sido incluido como colaborador de la Alianza Interamericana de Abogacía Oral de San Diego. Profesor de la escuela de capacitación TLO (Taller de Litigación Oral), Chile (2023). Especialista en Seguimiento, Monitoreo y Adecuación Normativa de la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.Ha publicado textos sobre su especialidad en México, Argentina y Perú. Jurado de los concursos interuniversitarios de litigación oral, coorganizado por la Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Implementación del CPP Y ABA ROLI Perú. Es Coordinador de la Guía Operativa de Litigación Oral con el Código Procesal Penal y Guía de Litigación en Audiencias Preliminares, ambas publicaciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y es coautor del Libro; Las Técnicas de Litigación en Juicio Oral, publicación del Instituto Pacifico, Reglas del sistema acusatorio y Reglas de Litigación oral, entre otros.
- Napoleón Salas Velásquez Máster en Derecho con Especialización en Litigación Oral, por la Universidad California Western School of Law, de San Diego – California, EE.UU. Instructor Internacional de Litigación Oral en “California Western School of Law”, “American Bar Associatión” ABA Roli – Perú e “Inocentes Perú”; Director de la Firma de Abogados “Justicia Justa Abogados & Expertos”, Docente de la Escuela de Posgrado en Derecho Penal de la UCV, y Docente invitado de la Universidad California Western School of Law. Con estudios de posgrado en el Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, en la Pontificia Universidad Católica del Perú; “Program on Innovations in Justice in the United States” en el Center for Court Innovatión y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, en Nueva York – EE.UU.; Litigación Oral con Especialidad en Ciencias Forenses, Técnicas Especiales de Contrainterrogatorio y Destrezas de Litigación Oral, todas en California Western School of Law – EE.UU.; en las Pasantías Internacionales en Técnicas Especiales de Interrogatorio y Contrainterrogatorio y en Estrategias de Litigación Penal, ambos realizados en la Universidad Autónoma Latinoamericana y CESJUL, de Medellín – Colombia; en el Programa Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal, del Centro de Estudios de Justicia de las Américas – CEJA, Santiago – Chile; y Litigación Oral en la Asociación Unidos por la Justicia de Buenos Aires – Argentina.
5. Certificación
El certificado de asistencia se les expide con el nombre de curso personalizado Uso de declaraciones previas en juicio oral, lo emite un Colegio de Abogados , siempre y cuando añadan el pago de 50 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional por un valor 6 horas lectivas.
6. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Scotiabank: 700-8956513
CCI 00931020700895651340 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: Los estudiantes y el publico en general podrán
realizar sus inscripciones mediante el formulario dando
clic AQUÍ.
Para más información puede dejar su WhatsApp en la caja de comentarios o enviar directamente un mensaje al 937912197. También puede escribirnos a [email protected].
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)




