LP, el portal más leído del Perú, en alianza con Evidence Lab y el Colegio de Abogados del Cañete, lanza un innovador curso con la participación de reconocidos magistrados y abogados litigantes que enseña cómo litigar en audiencias virtuales: Fundamentos del litigio virtual.
El curso comprende el estudio de los principales tópicos del litigio virtual que se viene
implementando en el Perú: proceso electrónico y audiencias virtuales, donde se destacará tanto el papel de los abogados como el de los jueces en el empleo del sistema del expediente judicial electrónico, las técnicas para realizar informes orales y audiencias eficaces a través de la plataforma Google Meet y, en general, el adecuado desempeño en un litigio virtualizado no presencial. Asimismo, se agrega una exposición sobre el manejo de la virtualidad en el ámbito del arbitraje.
1. Objetivos del curso
General
Desempeñarse eficientemente en el expediente judicial electrónico y en las
audiencias judiciales e informes orales virtuales.
Específicos
• Identificar las principales innovaciones tecnológicas en materia judicial a nivel de Corte Suprema y en materia penal, civil y familia y en el arbitraje.
• Identificar los principales elementos del sistema de expediente judicial electrónico y conocer los procedimientos.
• Aplicar las principales técnicas en la organización de la causa (audiencia preliminar del modelo de la oralidad), interrogatorio de testigos, juicio oral en ámbito penal y audiencias en general e informes orales.
2. Público
Abogados, jueces, fiscales, procuradores, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes), estudiantes de derecho y público interesado en general.
3. Fechas del curso
El curso inicia el sábado 4 de julio y finaliza el jueves 23 de julio de 2020.
4. Duración del curso
El curso consta en total de 9 sesiones. Cada sesión dura tres horas. Las sesiones se llevarán a cabo dos veces a la semana: martes y jueves de 6:30 p. m. a 9:30 p. m. y sábados de 9:30 a. m. a 12:30 p. m.
5. Modalidad virtual
Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que el participante accederá mediante una clave proporcionada por nosotros.
El alumno podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma. Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos, diapositivas, ejercicios, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta tres meses después de que acabe el curso.
6. Cronograma
- Héctor Lama More
Los desafíos actuales de la virtualización de los procesos judiciales - Eugenia Ariano
Tecnología y oralidad en el proceso civil peruano - Luciano López Flores
Cómo informar ante la Corte Suprema - Ricardo Elías
Juicio oral virtual: actuación de la prueba testimonial - Renzo Cavani
El procedimiento de casación virtual ante la Corte Suprema - Carlos Polanco
Organización de la causa en la audiencia preliminar (modelo de la oralidad) - Rolando Martel Chang
El procedimiento del EJE - Francisco Valdez
El proceso penal y nuevas tecnologías: ¿cómo hacer derecho penal en una audiencia virtual? - Patricia Beltrán Pacheco
Audiencias virtuales en los procesos de familia - Alessandro Vergel
Aspectos generales del litigio virtual en el arbitraje peruano. Interrogatorio y contrainterrogatorio virtual en el arbitraje - Carlos Calla
Cómo usar Google Meet en audiencias virtuales
7. Certificación
Se expedirá certificado de aprobación por 120 horas académicas por LP y el Colegio de Abogados de Cañete.
8. Beneficios
- Los que se matriculen hasta el miércoles 1 de julio tendrán beca para participar en el seminario de Ofimática para abogados.
IMPORTANTE: El envío del certificado tiene un costo de 35 soles por Olva Courier.
9. Inversión
- Precio único para todo público: 400 soles
- Alumnos LP: 350 soles (alumnos que hayan llevado cursos o diplomados en LP. No aplica para seminarios)
10. Medios de pago
- DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
- Cuenta de Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
CCI 018-123-004123070432-06
- Cuenta de Ahorros BCP: 19393666764-0-90
CCI 002-193-193666764090-12
- Cuenta de Ahorros Interbank: 0233130782459
CCI 003-023013130782459-92
- Cuenta de Ahorros BBVA Continental: 001101480200548073
CCI 011-148-000200548073-42
- Cuenta de Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151
- Cuenta de Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
IMPORTANTE: Todas las cuentas están a nombre de Elizabeth Rebeca Mayta Iquise. El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al whatsapp 931133139 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección.
Para más información puede dejar su wasap en la caja de comentarios o enviar directamente un mensaje al wasap 921492114. También puede escribir al correo [email protected]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)




