Desde el inicio hasta el final de nuestras vidas interactuamos con las diferentes entidades de la administración pública y, sin ser conscientes, ponemos en práctica el derecho administrativo de forma constante. Literalmente, está presente tanto en la inscripción de un nacimiento como en la emisión de un acta de defunción.
Esta rama del derecho es el conjunto de leyes, normas, reglamentos y principios que regulan el rol del Estado, las actividades de funcionarios públicos al interior de las entidades estatales y la relación entre las entidades y los ciudadanos o empresas privadas.
Lo encontramos, por ejemplo, en la emisión de licencias de funcionamiento para establecimientos comerciales o restaurantes, o en la imposición de una multa a un conductor que sobrepasa el límite de velocidad o incumple cualquier tipo de norma. Es decir, en la cotidianidad, así que es necesario que todos, propios o ajenos al derecho, conozcan de esta rama.
En ese sentido, Juris.pe, la primera plataforma de enseñanza jurídica 100 % virtual, presenta el accesible y didáctico denominado «Curso de derecho administrativo». Un proyecto académico certificado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Juris.pe, con una duración de 20 horas académicas.
¿Quiénes pueden matricularse en el curso?
No es requisito ser estudiante de derecho o abogado para llevar este curso; ya que la información es útil en el día a día de todos los peruanos. Dicho eso, es recomendado para jueces, fiscales, procuradores, funcionarios y servidores públicos en general. Así como a abogados y profesionales que deseen ingresar al sector público.
¿Cuándo inicia el curso?
No hay fechas ni horarios. Una de las características más interesantes de este curso es que es asincrónico, las clases y los materiales académicos ya están disponibles y pueden ser estudiados al ritmo de cada estudiante. Mayor información al Whatsapp 900 977 645.
El acceso ilimitado al curso es de 6 MESES
¿Qué encontraré en este curso?
Este curso está estructurado en 10 módulos y 27 cápsulas. Cada cápsula está grabada en calidad HD, y podrás pausar, retroceder o adelantar para repasar el contenido. Amén de las didácticas clases, en el aula virtual de Juris.pe encontrarás jurisprudencia, lecturas complementarias en PDF y cuestionarios por cada cápsula, que te permitirán poner a prueba lo aprendido y hacer seguimiento de tu proceso de aprendizaje.
Contenido
Sobre el docente
Rubén Darío Márquez García es especialista en derecho administrativo. Actualmente se desempeña como abogado especialista en régimen disciplinario en la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Características del curso
Duración: 20 horas académicas
Certificación: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y Juris.pe
Modalidad: Asincrónica
Inicio: Inmediato, desde el registro en el aula virtual
Fin: El acceso al curso en el aula virtual es por 6 meses, contados a partir del día de la matrícula.
Inversión
En todos los casos se trata de un pago único, que incluye el derecho de certificación.
- Precio regular: 79.90 soles
- Precio corporativo: 69.90 soles por participante (a partir de tres personas)
- Precio de alumno frecuente: 69.90 soles (a quienes se matriculen simultáneamente en dos o más cursos de Juris.pe)
Métodos de pago
Puedes matricularte mediante cualquiera de los siguientes métodos:
- Método 1: Usando tu tarjeta de crédito y débito en la pasarela de pagos de nuestra plataforma (este vídeo instructivo te ayudará). El acceso al curso es inmediato.
- Método 2: Mediante “PagoEfectivo”, también en la pasarela de pagos de nuestra web. Si seleccionas esta forma de pago, se generará un código que te permitirá hacer el depósito en efectivo en el banco, agente de tu preferencia. También podrás hacerlo desde el aplicativo móvil. El acceso al curso es inmediato.
- Método 3: A través de nuestro Yape oficial al número de 910 098 461, a nombre de Juris.pe. En este caso, el alumno deberá enviar la captura de pantalla o imagen del voucher al Whatsapp 900 977 645. Podrás acceder al curso cuando el equipo de Juris.pe verifique el depósito.
- Método 4: A través de nuestro Paypal haciendo clic en este enlace.
¿Cómo registrarme en Juris.pe?
Recuerda que antes de adquirir cualquier curso debes registrarte en nuestra plataforma.
Para ello, primero ingresa a tu navegador y busca Juris.pe. En la parte superior encontrarás un botón que dice «Registro». Haciendo clic en él irás a una nueva ventana en la debes colocar tu nombre de usuario, tu correo electrónico y tu contraseña dos veces. O también puedes conectarte a través de tu cuenta de Google o Facebook. Luego, haz clic en “regístrate aquí”.
Una vez concluido tu registro, espera un momento y cargará tu perfil en Juris.pe. Desde allí podrás matricularte a cualquiera de nuestros accesibles y dinámicos cursos virtuales. Si requieres ayuda, puedes ver el vídeo instructivo aquí o escribirnos al Whatsapp 900977645.
Ante cualquier duda, puedes comunicarte a nuestro Whatsapp 900 977 645. También puedes dejar tu número en la caja de comentarios para enviarte la información detallada.
Conoce nuestros cursos aquí
- Curso sobre proceso de alimentos: https://wa.link/uji274
- Curso de derecho laboral: https://wa.link/n9s915
- Curso sobre derecho de sucesiones: https://wa.link/5pwdwr
- Curso de argumentación y razonamiento jurídico: https://wa.link/qo29wv
- Curso de derecho administrativo: https://wa.link/enuii5
- Curso de filiación, tenencia y régimen de visitas: https://wa.link/k8lz34
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)