Reforma judicial en marcha: comisión del Congreso convoca a siete juristas para elaboración de diagnóstico y propuestas

La comisión del Congreso que elaborará una propuesta para reformar el sistema de justicia, liderado por la congresista María del Carmen Alva (no agrupada), aprobó la creación de un consejo consultivo que brindará apoyo en el «diagnóstico y formulación de propuestas legislativas y ejecutivas».

La medida forma parte del plan de trabajo 2024-2025 que seguirá el grupo legislativo tras su aprobación por unanimidad, este miércoles 2 de abril, con ocho votos a favor. El equipo técnico-jurídico estará integrado por siete juristas, quienes ya confirmaron su participación según pudo conocer LP derecho:

  1. Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional.
  2. Ernesto Blume Fortini, exmagistrado del Tribunal Constitucional.
  3. Aníbal Quiroga León, constitucionalista.
  4. Enrique Ghersi Silva, abogado y académico.
  5. Domingo García Belaúnde, jurista y catedrático.
  6. Delia Muñoz Muñoz, exprocuradora supranacional.
  7. Sergio Salas Villalobos, experto en derecho procesal.

Inscríbete aquí Más información

Por otro lado, Alva Prieto comunicó que ya se realizaron dos visitas protocolares en el marco de esta labor. Según indicó, se sostuvieron reuniones con las presidentas del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, Janet Tello y Luz Pacheco, respectivamente.

Además, informó que el lunes 14 de abril se visitará al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, mientras que, a las 3:00 p. m. de esa misma fecha, se hará lo propio con el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos. Asimismo, otra reunión de similar envergadura tendrá lugar un día después, a las 3:00 p. m., con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.

Finalmente, no se dejó agendó reunión alguna con la titular de la Fiscalía de la Nación, Delia Espinoza. La presidente del grupo de trabajo pidió a los legisladores revisar sus agendas para acordar un encuentro; por ello, dicho punto quedó pendiente en la agenda.

La sesiones ordinarias de esta comisión se realizarán los miércoles de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

Mira la transmisión en vivo aquí

Comentarios:
Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Orientada al ámbito político y judicial. Escribió para las plataformas digitales de Infobae Perú, la revista Caretas y el diario Correo. En este último, también en su edición impresa. Hoy editora multiplataforma del área de Redacción periodística de LP derecho.