El Pleno del Congreso de la República aprobó la moción de interpelación a la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, debido a presuntos errores en los libros del curso de «Desarrollo, ciudadanía y cívica» en relación con su contenido sexual.
La ministra deberá presentarse ante el hemiciclo el próximo 9 de mayo, y responder las 29 preguntas que conforman el pliego interpelatorio.
Fuerza Popular, la bancada que presentó la moción, considera que Flor Pablo Medina, cuando era secretaria técnica encargada del Consejo Nacional de Educación, «pudo incidir oportunamente» para adoptar los cambios necesarios.
PREGUNTAS PLIEGO INTERPELATORIO
1. Con respecto llamado enfoque de género o enfoque de igualdad de género incluido por el MINEDU en el Currículo de Educación Básica Regular:
¿ Todos tenemos identidad de género o sólo algunas personas? ¿En qué consiste la “identidad de género” a que se refiere el currículo? Los conceptos identidad de género y enfoque de género del MINEDU ¿Son los mismos definidos en MINAGRI, MIMP, MININTER, MINERGYMINAS, MINSA, etc.? ¿Es una única herramienta considerada por la ONU en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? ¿Es el “enfoque de género” un derecho humano como declara la ONG Amnistía Internacional o es sólo una herramienta de trabajo?
2. ¿Qué dirección y funcionarios del Ministerio de Educación son los encargados de elaborar, supervisar y aprobar el Currículo Nacional de Educación Básica? Y ¿Cuáles son los lineamientos o normas técnicas empleadas para dicha elaboración?
3. ¿Qué órganos del Ministerio de Educación son los encargados de elaborar los indicadores de medición de calidad, criterios pedagógicos y de garantizar su cumplimiento en los textos escolares?
4. ¿Qué órganos del Ministerio de Educación son los encargados de elaborar los textos escolares? ¿Cuáles son los indicadores de medición de calidad, criterios pedagógicos y de garantizar el cumplimiento de normas correspondientes? ¿Considera que los textos escolares distribuidos a la comunidad educativa cumplen con las políticas educativas instauradas por el Ministerio de Educación?
5. Para la elaboración de los textos escolares ¿Se llevó a cabo un procedimiento de selección? De ser afirmativa la respuesta, ¿Cuál fue el procedimiento de selección
para la elaboración de los textos escolares? En consecuencia, si se tuvo un procedimiento de selección para la elaboración del contenido de los textos, ¿cuál fue la empresa o quiénes fueron los especialistas contratados?
Según los términos de referencia de la contratación, ¿qué órgano fue el encargado de dar conformidad al servicio de elaboración de los textos escolares? ¿intervinieron otros órganos o funcionarios? ldentifíquelos.
6. ¿Se han iniciado medidas disciplinarias contra funcionarios o servidores por el contenido de los textos escolares? Si la respuesta es afirmativa, ¿cuál es el grado de responsabilidad identificado en ellos? ¿En qué estado se encuentran los procesos iniciados? ¿qué medidas cautelares o definitivas se han adoptado respecto de ellos? Identifique a las personas comprendidas en dichas medidas y su grado de responsabilidad.
7. Si las competencias y funciones en el sector educación ya han sido descentralizadas y transferidas a los Gobiernos Regionales, ¿Por qué el Ministerio sigue elaborando los textos escolares con contenidos estándares sin tener en cuenta la diversificación curricular en cada región? ¿Cuántos textos se han elaborado y distribuido por cada nivel de estudio para el presente año escolar?
8. En estos últimos años se ha advertido 3 tipos de errores: tipográficos, ortográficos y de contenido en los textos escolares. A las personas o editoriales encargadas tanto de la elaboración como de la revisión de los textos escolares, ¿ Qué penalidades o sanciones se les ha aplicado? ¿Qué otras acciones se han adoptado contra ellos? ¿Existe alguna
política de confidencialidad respecto a.I acceso y divulgación de quiénes formulan los textos escolares, en particular los que desarrollan los temas referidos a la ideología u enfoque de género?
9. La Constitución Política del Estado en su artículo 13º señala que: “los padres tienen el deber de educar a sus hijos y el derecho de participar en el proceso educativo”. En este contexto, ¿Con cuántos padres de familia se ha consultado el denominado “enfoque de género” y por cuánto tiempo? Precise con qué colectivos o instituciones de padres se realizaron estas consultas.
10. ¿El CNE (Consejo Nacional de Educación) o alguna dependencia del MINEDU, propició, impulsó y/o logró la participación de los padres de familia para el PEN 21 (Proyecto Educativo Nacional 2021 )? ¿Se ha garantizado la participación de los padres en la elaboración del PEN 36 (Proyecto Educativo Nacional 2021)?
11. Si la demanda de Padres en Acción que solicitaba la exclusión del enfoque de género del currículo escolar fue declarada “fundada en parte” en primera instancia el 13 de julio de 2017, por lo que el MINEDU estaba prohibido de publicar y distribuir cualquier material sobre ideología o enfoque de género ¿Por qué existiendo un mandato judicial de la Primera
Sala que prohibía al Ministerio de Educación promover esta ideología o enfoque, la incluyó desacatando la disposición judicial desde el 2018? ¿En qué fecha fueron elaborados y aprobados los materiales educativos?.
12. ¿Se ha identificado a los responsables directos de la inclusión de los links en los textos escolares? ¿Qué medidas se han tomado para iniciar el proceso de inhabilitación de los funcionarios involucrados para trabajar en el sector público sobre todo en el Ministerio de Educación?
13. En el seguimiento al Proyecto Educativo Nacional 2007-2021 se advirtió durante el desarrollo de las mesas de consulta sobre textos escolares que los aspectos referidos a género y violencia/terrorismo fueron manejados de manera inadecuada tanto en la organización así como entrega de los materiales, metodología y personal sin manejo suficiente
1. ¿ Tenía conocimiento de esta información? ¿Qué acciones realizó? ¿Por qué no fue una de las primeras acciones de su gestión?
14. Cada año se plantea cumplir con metas sobre los objetivos en la educación, ¿Podría precisar si estas metas se logran cumplir en relación al aprendizaje y si los textos escolares son herramientas útiles para poder alcanzar dichos objetivos?
15. Respecto a la denuncia interpuesta en su contra. ¿Cuándo se tomó la decisión de suscribir la Adenda del Contrato 002-2014-MINEDU/SGOGA-UABAS-APS? ¿ Tuvo conocimiento de ello o se suscribió a sus espaldas? ¿Cuál es la línea de responsabilidad en la toma de decisiones? ¿un funcionario bajo su mando puede tomar ese tipo de decisiones sin consultarle?
16. La Comisión de Educación y diversos congresistas, de manera independiente, solicitaron información mediante diversos oficios al Ministerio de Educación respecto del proceso de elaboración y reedición de los materiales educativos , que hasta el momento no han obtenido respuesta. ¿Existe alguna política de confidencialidad respecto al acceso
y divulgación de quiénes formulan los textos escolares en particular los de ideología o enfoque de género?
(…)
Descargue el pliego interpelatorio aquí
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-324x160.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
