Condenan a más de 300 años de cárcel a cúpula del Tren de Aragua en Chile

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dictó sentencia contra 12 integrantes de la organización criminal Tren de Aragua a penas que, en conjunto, exceden los 300 años de cárcel. La resolución fue emitida el pasado lunes 14, tras concluir un juicio oral de más de tres meses de duración.

Entre los condenados figura Carlos Leonardo González Vaca, alias Estrella, identificado como líder de una célula en Chile. Según la sentencia, se le impuso presidio perpetuo calificado por los delitos de secuestro con homicidio, tráfico de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual y asociación ilícita. Esta pena impide acceder a libertad condicional antes de cumplir 40 años de prisión.

De acuerdo con la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, se trata de condenas «ejemplares» contra «la cúpula, los encargados de la expansión en el territorio nacional» del Tren de Aragua. El proceso incluyó más de mil pruebas documentales, 224 testigos y 38 peritos.

Lea más l Betssy Chávez anuncia huelga de hambre y se niega a acudir a juicio oral: «Mi situación es infrahumana»

Entre los sancionados también figura Hernán Landaeta, alias Satanás, considerado el principal sicario de la organización, quien recibió cadena perpetua simple más 47 años adicionales de prisión. Otros miembros como Zeus Velásquez, Juan Carlos Blanco y Daniel Azuaje fueron sentenciados a prisión perpetua simple, con posibilidad de libertad condicional tras 20 años. El resto de los condenados recibió penas de hasta 22 años, reportó el portal Ciper Chile.

La fiscalía acreditó al menos 11 delitos cometidos entre 2021 y 2022 en la región de Tarapacá, incluyendo secuestros con mutilación, asesinatos y tráfico de migrantes. El Ministerio Público definió a la organización como una «estructura jerárquica, altamente organizada, con control territorial y uso de extrema violencia».

Esta es la segunda gran sentencia contra el Tren de Aragua en Chile. En marzo pasado, 34 miembros fueron condenados a más de 560 años de prisión.

Inscríbete aquí Más información

Según Ciper Chile, se detectaron 14 sociedades creadas entre 2020 y 2024 vinculadas al grupo, las cuales habrían movilizado más de 13.5 millones de dólares mediante miles de transacciones bancarias sin que las entidades financieras reportaran operaciones sospechosas.

Los hechos se dan después de que, en febrero de 2025, Estados Unidos declarara al Tren de Aragua como una «organización terrorista global», calificándola como una amenaza para la seguridad internacional. Esta red criminal habría expandido sus operaciones a varios países de la región, incluyendo Colombia, Perú, Brasil y Ecuador.

Comentarios:
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Cuento con experiencia en medios escritos, especialmente en la cobertura de temas de Actualidad. He desarrollado mi labor en redacciones enfocadas en el análisis noticioso y enfoque social. Actualmente formo parte del equipo periodístico de LP por el Derecho.