En un caso que evidenció fallas graves en la custodia penitenciaria, el Segundo Juzgado Penal Colegiado Permanente de Chiclayo y Ferreñafe de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque condenó a 10 años de pena privativa de la libertad efectiva a los agentes penitenciarios F.R.O.S. e I.A.S.R., por haber facilitado la fuga de un recluso sentenciado por violación sexual, quien se encontraba bajo su resguardo en el Hospital Regional de Lambayeque.
La sentencia fue emitida el 7 de mayo de 2025, durante una audiencia virtual de adelanto de fallo presidida por la jueza Ingrid Janet Merino Gonzales, en su calidad de Directora de Debates, junto a los magistrados Shilling Martín Yvanov Castañeda Salazar y Ronald Erik Ruiz Vásquez.
Ambos procesados fueron hallados responsables como coautores del delito de encubrimiento personal, en agravio del Estado, representado por la Procuraduría Pública del Poder Judicial.
Un hecho que conmocionó a la región
Los hechos ocurrieron la madrugada del 28 de agosto de 2024, cuando el interno I.T.B., condenado por el delito de violación sexual, se fugó del Hospital Regional de Lambayeque, donde se encontraba internado desde el 9 de julio bajo custodia de los mencionados agentes del INPE.
Según el informe policial, la fuga se habría producido aproximadamente a las 2:30 a.m., dejando el interno una frazada y grilletes de pies y manos colocados en la parte inferior de su cama. La Policía Nacional fue alertada del hecho recién a las 7:00 a.m. por vía telefónica.
Personal de la SECSEPEN acudió al hospital, entrevistó a los agentes penitenciarios y confirmó que el hecho no fue comunicado de inmediato a las autoridades policiales, sino únicamente al jefe de ronda del INPE.
Indicios de encubrimiento
Durante la intervención, se encontraron billetes de moneda nacional en posesión de los custodios. Además, ambos señalaron que a las 6:10 a.m., el director del penal de Chiclayo, C.M.G., y el jefe de seguridad del INPE, J.D.F., ordenaron la entrega de sus teléfonos móviles a sus familiares, así como del armamento asignado para la custodia, hecho que obstaculizó las investigaciones preliminares.
En la escena también intervino la perito S2 PNP M.D.S., quien ejecutó las diligencias de su competencia y entregó los grilletes al jefe de seguridad del INPE.
Sentencia firme y ejemplar
Tras el análisis del caso, el colegiado penal condenó a ambos agentes a diez años de prisión efectiva, computados desde el 28 de agosto de 2024 hasta el 27 de agosto de 2034, además del pago solidario de S/5000 como reparación civil a favor del Estado y las costas procesales correspondientes.
La ejecución de la condena fue dispuesta con carácter provisional, incluso si se interpone recurso de apelación.
Asimismo, el juzgado programó la lectura integral de sentencia para el próximo lunes 19 de mayo a las 4:30 p.m., audiencia que se realizará de forma virtual mediante la plataforma Google Meet, con participación de las partes que asistan.
Fuente: Corte Superior de Justicia de Lambayeque