Fundamento destacado: 4.11. Estando a lo expuesto, se advierte que la demandante se obligó a perfeccionar la transferencia del inmueble materia de desalojo, esto es, realizar los
actos de saneamiento, otorgar la escritura pública e independizar el inmueble a favor de la demandada; y, esta última se comprometió a no reclamar nada al respecto ni condicionar el cumplimiento de sus obligaciones ante la demora del perfeccionamiento de la transferencia.
4.12. No obstante, los argumentos de la demandada, por los cuales procura sustentar la excepción de incumplimiento, pretenden desconocer los acuerdos arribados por las partes en el Contrato, situación que no cabe ampararse, ya que quebranta el deber de fidelidad contractual, esto es, lesiona el Principio de Buena Fe prescrito en el artículo 1362 del Código Civil2, pues, la demandada incumple el deber de ejecutar el Contrato conforme a la buena fe y común intención manifestada en el Contrato, por lo que no opera la excepción de incumplimiento.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE
PRIMERA SALA CIVIL PERMANENTE
EXPEDIENTE N° : 01790-2018-0-0905-JR-CI-01
DEMANDANTE : Contratista Cerpes S.R.LTDA
DEMANDADO : Karim Estela Huaranga Clerque
MATERIA : Desalojo
RESOLUCION : 15 (22/08/2022)
JUZGADO : Juzgado Civil Transitorio
Sede Carabayllo – MBJ Tungasuca
RESOLUCIÓN NÚMERO: VEINTE
Independencia, veintitrés de enero
del año dos mil veintitrés. –
VISTA la causa; con informe oral, interviniendo como ponente la Juez Superior LÓPEZ VÁSQUEZ, en aplicación del inciso 2 del artículo 45° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO: OBJETO DE APELACIÓN
Viene en APELACIÓN con efecto suspensivo la sentencia emitida por resolución número 07, su fecha 13 de julio del 2022 (fs. 81-86), que RESUELVE: Declarando FUNDADA la pretensión demandada en consecuencia se ordena a la persona de KARIM ESTELA HUARANGA CLERQUE para que desocupe y entregue la posesión del predio lote 17 de la manzana D del Programa de Vivienda Residencial Valle Hermoso del Distrito de Carabayllo, inscrito en partida registral PO1118314 a favor de la parte demandante CONSTRATISTAS CERPES SRLTDA.
SEGUNDO: FUNDAMENTACIÓN DEL RECURSO IMPUGNATORIO
Mediante recurso presentado el 08 de setiembre del 2022 (fs. 187-195), la demandada Karim Estela Huaranga Clerque argumenta lo siguiente:
2.1. El Juez ha incurrido en error debido a que no interpretó adecuadamente el artículo 1426 del Código Civil, toda vez que no advirtió que el incumplimiento de la demandada, que dio mérito a las pretendidas acciones de resolución contractual por parte de la demandante, se efectuaron en razón del incumplimiento de la obligación de saneamiento de la propia demandante.
2.2. Asimismo, sostiene que se ha incurrido en motivación insuficiente debido a que el A Quo ha desconocido la obligación del demandante de perfeccionar la transferencia de propiedad a favor de la demandada en la medida que no ha advertido la falta de independización y otorgamiento de escritura pública.
TERCERO: ANTECEDENTES
3.1. Mediante escrito de demanda presentado con fecha 08 de mayo de 2018 (fs. 28-31), subsanado mediante escrito de fecha 22 de mayo de 2018 (fs. 36), Contratistas Cerpes S.R.Ltda, representada Franklin Macedonio Alcántara Muñoz, interpone demanda de desalojo por ocupación precaria contra Karim Estela Huaranga Clerque, a fin que restituyan el bien inmueble ubicado en Mz. “D”, Lt. N° 17, Programa de Vivienda Residencial “Valle Hermoso de Carabayllo”, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, el mismo que forma parte del predio de mayor extensión inscrito en la Partida Electrónica N° P01118314 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima.
3.2. Calificada la demanda, mediante resolución número 02 de fecha 15 de agosto de 2018 (fs. 37-38), se admite a trámite la demanda y se corre traslado a la parte demandada.
3.3. Por resolución número 09 de fecha 20 de abril de 2021 (fs. 109-124), se resuelve tener por contestada la demanda ingresada por Karim Estela Huaranga Clerque.
3.4. Tramitado el proceso conforme a su naturaleza corresponde, por resolución número 15 de fecha 22 de agosto de 2022 (fs. 170-180), se emite sentencia, que declara fundada la demanda de desalojo por ocupación precaria, resolución que es objeto de apelación.
CUARTO: EVALUACIÓN JURÍDICA DEL COLEGIADO
4.1. La cuestión jurídica en debate es determinar si la sentencia emitida por resolución número 15 de fecha 22 de agosto de 2022 (fs. 170-180), que declara fundada la demanda, ha sido emitida conforme a derecho.
4.2. En los procesos sobre desalojo por ocupación precaria, el demandante debe acreditar contar con título de posesión respecto del bien reclamado a fin de amparar su pretensión restitutoria; y, el demandado que posee el bien debe justificar que ejerce posesión en mérito a algún título a fin de no amparar la demanda, pues, de acuerdo al artículo 911 del Código Civil, no sólo el demandante debe acreditar contar con derecho para solicitar la restitución del inmueble sub litis, sino también debe verificarse que el demandado posee el inmueble sin título alguno o el que tenía ha fenecido.
4.3. Ello se encuentra amparado en el primer párrafo del artículo 586 del Código Procesal Civil prescribe que: “Pueden demandar: el propietario, el arrendador, el administrador y todo aquel que, salvo lo dispuesto en el Artículo 598, considere tener derecho a la restitución de un predio”.
4.4. Así también, debe tener en cuenta el segundo párrafo del artículo 400 del Código Procesal Civil, que dispone lo siguiente: “La decisión que se tome en mayoría absoluta de los asistentes al pleno casatorio constituye precedente judicial y vincula a los órganos jurisdiccionales de la República, hasta que sea modificada por otro precedente”. Así, el Cuarto Pleno Casatorio Civil, entre otros, ha establecido el siguiente precedente vinculante: “Una persona tendrá la condición de precaria cuando ocupe un inmueble ajeno, sin pago de renta y sin título para ello, o cuando dicho título no genere ningún efecto de protección para quien lo ostente, frente al reclamante, por haberse extinguido el mismo”.
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)