Sumario: 1. Antecedentes, 2. Definición, 3. Beneficios e importancia, 4. Conclusiones
1. Antecedentes
En el actual estado de emergencia sanitaria nacional, establecido por un plazo inicial de 90 días, el incremento del riesgo legal de las empresas, generado por una inesperada producción normativa, hace necesaria la aplicación de herramientas legales preventivas capaces de gestionar el grado de cumplimiento jurídico-laboral y que permitan crear modelos y protocolos laborales para garantizar una correcta toma de decisiones y subsecuente operación empresarial.
2. Definición de compliance laboral
Es aquí precisamente donde el compliance laboral se vuelve relevante. Esta herramienta, vinculada, muchas veces por error, solo al ámbito penal, es la encargada de gestionar la correcta relación jurídica entre la empresa y sus dependientes, que el Estado fiscaliza a través de la Autoridad Administrativa de Trabajo o la Sunafil en cada una de las regiones del país.
Así, el compliance se convierte en el traje a la medida de toda empresa, con el cual se autoregula y se encauza dentro de los cánones normativos, logrando inclusive ir más allá de los mismos, con la finalidad de mejorar constantemente la relación laboral y generar un ambiente de trabajo idóneo para un óptimo desarrollo de la actividad económica.
3. Beneficios e importancia
Los beneficios de esta herramienta legal son numerosos y en la actual coyuntura de reactivación económica se convierte en imprescindible para toda empresa, cuyos gerentes deberán no solo tomar decisiones con implicancias legales, sino que deberán adecuarse a la novísima normativa laboral que se viene legislando, con visos de continuidad durante todo el año, conforme cada sector económico y en general la economía nacional se vaya reactivando.
De esta manera, encontramos en el compliance laboral al aliado que permitirá gestionar correctamente aspectos fundamentales dentro de la empresa, desde las políticas o reglamento interno de trabajo y código de ética, pasando por todas las implicancias de las relaciones laborales y el cumplimiento diligente de normativa de seguridad y salud en el trabajo, hasta las comunicaciones a la Autoridad Administrativa de Trabajo e inclusive la reputación empresarial interna y externa, entre otros.
Los beneficios y conveniencia de la implementación de un correcto sistema de compliance laboral, dado el actual contexto, se ponen en evidencia con las últimas modificaciones normativas previas a la pandemia: el reciente Decreto Supremo 080-2020-PCM (que regula la reanudación de actividades económicas de manera escalonada y restringida) y la Resolución Ministerial 239-2020-MINSA, del 28 de abril último, que establece la obligatoriedad de contar con un “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” y registrarlo en el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud.
Se cuenta ahora con nuevas obligaciones normativas laborales que toda empresa deberá acatar e implementar, adicionales a las que ya se encontraban vigentes y cuya fiscalización se estima incrementará como parte de las políticas de Estado para contener al Covid-19.
4. Conclusiones
Contar con protocolos a la medida de cada empresa, una correcta gestión laboral interna y del comité de seguridad y salud en el trabajo, realizar capacitaciones frecuentes a los trabajadores y contar con el respectivo sustento legal documental que acredite el cumplimiento normativo, entre otros, forman parte ahora más que nunca de las ineludibles obligaciones de toda actividad empresarial; de especial relevancia si se toma en consideración que las sanciones por incumplimiento pueden ser tan severas como multas de hasta S/193 500,00, en el caso de infracciones muy graves, y penas privativas de la libertad para el empleador de hasta 8 años en caso que la inobservancia deliberada de las normas de seguridad y salud en el trabajo ocasione la muerte al trabajador, tal como lo estableció la reciente modificatoria del Código Penal dispuesta mediante Decreto de Urgencia 044-2019 y vigente desde enero de este año.
La importancia de desarrollar una cultura de prevención e implementar una gestión profesional interna o externa orientada a prevenir, minimizar y eliminar riesgos legales, se pone una vez más de manifiesto.
Atrás quedaron los tiempos en los cuales las decisiones legales podían recaer en manos del experimentado contador o administrador de la empresa luego de una “atenta” revisión de portales legales por internet. La profesionalización plena de la actividad empresarial en el Perú importa entender a la empresa como una organización tanto económica como jurídica, de forma tal que los socios no solo deban cuidar al detalle el modelo operativo económico sino también deban cuidar al detalle su vinculación jurídica en todo ámbito, siendo el laboral uno de los más importantes al estar directamente vinculado al capital humano de la organización, su fuerza productiva, de especial relevancia en tiempos de coronavirus.
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo (Decreto Supremo 019-2006-TR) [actualizado 2024]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-Reglamento-de-la-Ley-general-de-inspeccion-del-trabajo-LPDerecho-324x160.jpg)