Hace ya bastante tiempo que compartimos en este portal los consejos del exitoso abogado Francis Lee Bailey para que los abogados se ganen el respeto de los jueces. Manifestar respeto por el tribunal, tratar siempre de comprender su punto de vista, darle toda la ayuda que se pueda con cuadros esquemáticos y redacción clara, fueron algunos de ellos.
El éxito del post fue tan grande que inspiró lúcidos comentarios de los visitantes de nuestra página. Sin embargo, quedó un tema en el tintero, como nos lo recuerda Rony Villano, uno de nuestros seguidores de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa: «Cómo deben los jueces ganarse el respeto de los abogados». Pues bien dicho, aquí vamos.
1. Sea puntual
Por favor, sin importar cuál será el sentido de su fallo, sea puntual. A pesar de las dificultades logísticas y contratiempos (que todos tenemos), lo primero que deben hacer los jueces es comenzar la audiencia (o la diligencia que sea) a la hora establecida (¡una hora fijada por ellos mismos!). Les debe quedar claro que nuestro tiempo, así como el de ellos y el de todo el mundo, es valioso.
Al igual que ellos tenemos otros casos que atender y nos resulta bastante irritante, supremamente irritante, que nos hagan esperar durante la audiencia. Pero hay algo peor que eso: que el juez ni siquiera se disculpe con las partes por comenzar tarde. Cuando llegue la hora de recusarlo por cualquier razón se nos vendrá a la mente las veces que nos hizo esperar.
2. Escuche (tan simple como eso)
Por eso se llama «audiencia» ¿no? Escuchar es la tarea más importante del juez, pero escuchar atentamente y estar al tanto de las incidencias de la diligencia. No hay peor juez que el que no nos escucha, y peor aún, que ni siquiera tenga el menor reparo en hacer otras cosas mientras estamos hablando, como por ejemplo cuchichear con el secretario, contestar los wasaps de la familia, o revisar las redes sociales para ver sus likes. Nosotros, a pesar de estar concentrados en lo nuestro nos damos cuenta porque los tenemos enfrente.
No todos los abogados son actores de cine que están allí para entretener al juez. Al margen de que el abogado lo haga bien o mal en el alegato o en el interrogatorio, el juez tiene que estar atento para guardar bien los argumentos del abogado que lo hace bien y para advertir defensa ineficaz si el abogado lo hace mal. Y no se salva aquel juez soberbio que mira con desgana al abogado o con el ceño fruncido, como si fuera un padre presto a castigar a sus hijos.
3. Tome apuntes
Este consejo no falla y vale tanto para los jueces que tienen buena o mala memoria. Ver al juez anotando algunas ideas que vamos sosteniendo en el alegato o las respuestas del interrogatorio es reconfortante para nosotros, porque nos muestra que el juez está metido en el caso y le importa lo que está ocurriendo en sus narices. Ya no importa si en ese momento nos da o no la razón, eso es lo de menos. Lo importante es que el juez no solo preste atención, sino que demuestre con gestos que efectivamente es así. Y tomar apuntes lo es.
4. No bostece, ¡por favor!
Por favor, qué respeto le puede tener un abogado a un juez que bosteza y que ni siquiera lo disimula.
5. No tutee al abogado ni a su cliente
Ciertamente el abogado no es más que el juez (y es un pecado grave pretender tal cosa), pero tampoco es menos. Jueces, abogados, procuradores y abogados defensores somos parte del mismo equipo y estamos al mismo nivel. La única diferencia es que cumplimos diferentes roles, nada más.
Los jueces no deberían actuar como si fueran superiores o como si al frente tuvieran a sus empleados. Deben entender que antes que todo son servidores y no mandarines.
Lo peor es que hay jueces que creen que la sola condición de imputado de nuestro cliente le rebaja a este la dignidad y le llaman como si se tratara de sus hijos, con un tono de voz altanero. No. El respeto en un lugar tan sagrado como la audiencia comienza con el trato amable de «señor» o con la condición profesional del imputado si la tuviere («doctor», «ingeniero», «licenciado», etc.).
Hay jueces que incluso se permiten bromas con el acusado, como aquel episodio que nos recuerda el maestro Mario Pablo Rodríguez Hurtado, en el que un inefable juez, al llamar a una acusada de apellido Baca, haciéndose el gracioso, «esa Baca que pase». Lamentablemente hay jueces que creen todavía que nuestro cliente es un pobre pecador que va al confesionario.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)