La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 355, que recomienda acusar a la excongresista y exministra Betssy Chávez Chino por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias agravado. La votación resultó en 21 votos a favor y 2 en contra.
La denuncia fue presentada por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas. Según el informe, se identificaron indicios razonables y suficientes elementos de prueba que permiten imputar a Chávez Chino por haber dispuesto la contratación directa de personas vinculadas a su entorno personal y político en diversas entidades públicas.
Entre las entidades, durante su gestión como congresista y ministra de Trabajo, se encuentran su despacho parlamentario, EsSalud, SUNAFIL y SENATI. Previamente, la Mesa Directiva del Congreso calificó como injustificada la inasistencia de Chávez Chino a la sesión y dispuso continuar con el trámite de la acusación.
La Comisión Permanente también designó a los congresistas María Acuña Peralta y Esdras Medina Minaya como integrantes de la subcomisión acusadora, quienes asumirán la responsabilidad de sustentar el informe aprobado y formular la correspondiente acusación constitucional ante el Pleno del Congreso.
El informe concluye solicitando al Pleno del Congreso el levantamiento del antejuicio político de Chávez Chino, a fin de permitir el procesamiento penal correspondiente. Según el documento, el procedimiento parlamentario se ha desarrollado respetando el debido proceso, en concordancia con la Constitución Política del Perú, el Reglamento del Congreso, así como con la jurisprudencia y doctrina aplicables, garantizando el derecho de defensa y el principio de contradicción.