Nuevas regulaciones. El Congreso de la República promulgó una ley que regula el proceso especial por colaboración eficaz.
No fue hasta hoy, sin embargo, que la norma logró materializarse. La Ley 31990, Ley que Modifica los Artículos 473, 376-A y 481 del Nuevo Código Procesal Penal, fue oficializada este jueves 21 a través del diario oficial El Peruano.
Lea más: URGENTE: Publican Ley 31990 que modifica el proceso por colaboración eficaz
Con ello, los citados procedimientos —desde la solicitud del aspirante a colaborador eficaz hasta el acuerdo final de beneficios— contarán con un plazo de ocho meses para concretarse. En casos complejos o de crimen organizado, se contarán con ampliaciones de cuatro u ocho meses más, respectivamente.
Distintos especialistas se pronunciaron sobre esta norma. El abogado penalista Carlos Caro Coria sostuvo:
Para algunos esto debilita la colaboración eficaz, para otros la fortalece. (…) Con filmaciones, presencia constante del abogado, plazos, etc., la colaboración eficaz dejará de ser un ensayo o un proceso aleatorio. Se exigirá al aspirante y a su defensor, así como al fiscal, transparencia y seriedad para lograr el objetivo. Un justo intercambio entre información y el premio penal (rebaja o exención de pena).
Del lado contrario, el también penalista Roberto Pereira aseguró que esta norma convierte el procedimiento en mención en un ‘proceso ineficaz‘.
Además de otras cuestiones objetables, la modificación de necesidad mortal a esta institución radica en la imposición de plazos máximos de duración manifiestamente absurdos. (…) Además de beneficiarse congresistas y sus líderes políticos involucrados en graves hechos delictivos, el impacto negativo de esta norma se extiende a la persecución de delitos como organización criminal, tráfico ilícito de drogas, trata de personas, lavado de activos, tributarios, etc. Está claro que el Congreso favorece la criminalidad más grave, en contra de su mandato constitucional.
1. Plazos
Con la modificación, publicada en el diario oficial El Peruano, se reducirán los plazos en el proceso de colaboración eficaz.
Sobre ello, la modificación del numeral 11 del artículo 473 del Código Procesal Penal precisa:
- Desde la solicitud hasta la celebración del Acuerdo de Beneficios y Colaboración Eficaz o su denegación será máximo 8 meses.
- El fiscal podrá prorrogar dicho plazo hasta por 4 meses, por causas justificadas. Siendo en total, el plazo máximo de 12 meses para celebrar o denegar la colaboración.
- En caso de crimen organizado, la prórroga para celebrar o denegar la colaboración será hasta por ocho meses. En conjunto, el plazo máximo será de 16 meses para este tipo de supuestos.
Sobre ello, el letrado Roberto Pereira consideró que «esta norma representa, en términos prácticos, la muerte del proceso especial por colaboracipon eficaz al tornarlo manifiestamente inútil«.
El proceso está pensado y regulado para la persecución de delitos que suelen tener una especial complejidad. La experiencia demuestra que, en esos casos, es imposible alcanzar un acuerdo final de colaboración y beneficios en 8; 12 o 16 meses, indicó.
Agregó que la etapa de corroboración de la información que brindan los colaboradores requiere, largamente, mucho más tiempo.
[Algunas de las diligencias a realizarse son] múltiples declaraciones, pericios diversas (contables, financieras, tecnológicas, etc), levantamiento de secretos que deben ser concedidos judicialmente (de comunicaicones, bancario, diligencias diversas y abundantes de acopio de evidencias, diligencias a través de la cooperación judicial internacional. Además de la Fiscalía, se tiene que negociar la reparación civil con la Procuraduría, lo que también implica producir información contable y financiera que debe ser objeto de discusión y validación técnica por parte de peritos o técnicos oficiales, detalló.
2. Grabaciones
El proceso de recojo de declaraciones, por otro lado, también sufrirá variaciones. Ahora, se registrará en un medio audiovisual la declaración del aspirante a colaborador eficaz. Este será recibido directamente por el fiscal del caso
Estas declaraciones se realizarán donde señale el fiscal y se registrarán en el acta. La grabación se conservará hasta el envío al juez junto a los demás actuados.
Ello evitaría que (el aspirante a colaborador eficaz) cambie o acomode sus dichos según su conveniencia (…) o, peor aún, a pedido del fiscal, como sucede en la práctica penal, sostuvo el abogado penalista Carlos Caro.
Lea más: Martín Vizcarra: PJ rechaza archivar caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
3. Defensa
La ley también establece que el aspirante a colaborador eficaz brinde su manifiesto en presencia de su abogado.
Además, el fiscal tiene la obligación de evitar la filtración de las declaraciones e identidad del aspirante bajo responsabilidad civil y penal.
4. Corroboración
La persona que se acoja a este proceso ya no será consignada como «colaborador eficaz», sino como un «aspirante» al procedimiento. Sus declaraciones, además, no podrán ser corroboradas con la de otros en su misma condición.
En este marco, las versiones del postulante también deberán corroborarse no solo durante las diligencias en Fiscalía, sino también ante el juez que pueda otorgarle algún eventual beneficio.
5. Beneficios
El aspirante, de acuerdo a la norma, está obligado a proporcionar toda la información relevante que posea, así como todos los medios necesarios para su corroboración.
Esto evitará acuerdos como el de Odebrecht, donde se pactó una colaboración ‘progresiva’ (inexistente en la ley procesal). La empresa aceptó prácticas corruptas en algunos proyectos y, si la fiscalía descubría nuevos casos, la constructora se comprometía a colaborar antes los nuevos descubrimientos, ejemplificó Caro Coria.
De no hacerlo o de proporcionar información fraudulenta afectará la viabilidad del acuerdo, ello de acuerdo a la importancia de la omisión o de la falsedad.
Cuando el engaño se descubra con posterioridad a la aprobación judicial del acuerdo, el fiscal solicitará su revocación.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


