La labor de los magistrados y abogados fue retratada continuamente por los letristas peruanos de ayer y hoy. Las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma, por supuesto, no fueron ajenas a las anécdotas de corte jurídico, que hoy repasaremos. Como se recordará, estas tradiciones estaban basadas en relatos cortos de ficción histórica, donde Palma, con un estilo ácido y humorístico, narraba peripecias ocurridas en años de la Colonia y el Virreinato.
Los estereotipos alrededor del oficio abogacil han producido una carga social negativa respecto de los miembros de la comunidad jurídica en su conjunto: abogados litigantes, jueces, fiscales, secretarios judiciales, entre otros; y estos relatos pueden portar una especie de reivindicación de esta noble profesión, o quizás aproximarnos a una explicación de estos estigmas. Invitamos al público lector de LP a sumergirse en las Tradiciones peruanas, estación obligatoria para todo hombre y mujer de letras.
1. Don Dimas de la Tijereta
En el siglo XVIII, vivía el escribano de nombre Don Dimas de la Tijereta. Era conocido por su astucia y por recurrir al engaño. De viejo se enamora de una muchacha veinteañera llamada Visitación, quien le rechaza continuamente por su aspecto de viejo estrafalario. Un día, paseando por el Cerro de las Ramas, ofreció en voz alta su almilla a cambio del amor de la muchacha. El diablo Lilith apareció repentinamente, y acto seguido, le ofreció lo que quería a cambio de que le entregue su alma en tres años. Pasado ese tiempo, Dimas iría a juicio con Lilith porque consideraba que no se estaba cumpliendo adecuadamente dicho contrato.
Leer el relato aquí.
2. Traslado a Judas
Recrea la vida del menos querido de todos los apóstoles de Jesucristo, Judas Iscariote, desde su infancia y cómo se hizo apóstol. Tras vender a su maestro por unas cuántas monedas, según este disparatado cuento, Judas se fue a la plaza del mercado de Jerusalén, donde un grupo de habitantes empezaba a recriminar su accionar anterior, sin tener idea de que este se encontraba presente. Al intervenir, un fresco Judas recordó al pueblo que no hay causa tan mala como para que se deje lugar a la indefensión y que no se debía juzgar en ligero.
Leer el relato aquí.
3. El divorcio de la condesita
Marianita Belzunce es una adolescente huérfana que es criada por su tía y madrina. Esta decide casarla con el conde Juan Dávalos y Ribera, un sesentero no muy agraciado. Tras realizarse la boda religiosa, Marianita no acepta las relaciones carnales con el sujeto, solicitándole el plazo de un año para comprobar si puede llegar a quererlo. Antes de vencerse el plazo, la joven se escapa del hogar conyugal, contratando al mejor abogado de Lima para que lleve su caso de divorcio, apelando a la causal de impotencia.
Leer el relato aquí.
4. Juez y enamoradizo
Los oidores (antiguos jueces que en audiencias del virreinato oían y sentenciaban) tenían prohibido casarse en el territorio donde administraban justicia. Sin embargo, por el año 1630, habría existido un oidor con fama de galán. Este se había enamorado perdidamente de una muchacha que no parecía corresponder a sus atenciones. Hasta que un día, esta le solicita que libere a un sujeto de nombre Pedro a cambio de su querer. Lamentablemente, el juez olvidó el apellido de esta persona y tomó una singular decisión.
5. El abogado de los abogados
El relato cuenta cómo, inicialmente, Dios era indiferente a los abogados que ingresaban al cielo. Hasta que un día, un letrado romano llamado Ibo, a quien acompañaba un gato, se acercó donde San Pedro, solicitando ingresar al paraíso. Al preguntarle sobre su situación laboral, el hombre de leyes insistió en que debía tener un título oficial de cuidador del portón celestial, de lo contrario corría peligro. Además, aseguro que podía oficializar su condición mediante unos cuantos papeles. Finalmente, San Pedro fue corriendo a buscar a Dios para absolver dicha duda.
Leer el relato aquí.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
