Estimados docentes, estudiantes, operadores de la conciliación, árbitros y público en general, tenemos el honor de saludarlos para invitarlos, y a través vuestro extender esta invitación a todos los interesados en el Arbitraje y la Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos para poder participar del evento denominado:
- Tema: “Arbitrando y Conciliando en Universidades”
- Link: https://forms.gle/8aj1ZdsXZgL2FgVu6
- Día: Jueves 25 de Abril de 2019
- Hora: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
- Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Venezuela y Universitaria s/n – Cercado de Lima).
- Organizan:
Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en cooperación con Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En el proceso de globalización, en el cual participa activamente nuestro país mediante negociaciones al igual que la mayor parte de países del mundo, los mecanismos alternativos de solución de conflictos son herramientas jurídicas más ágiles a favor de la estabilidad social y del aprovechamiento de esta en favor de objetivos trascendentes en materia política, económica y social.
El objetivo de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos es buscar una solución adecuada al conflicto respetando la voluntad de las partes, no buscan sustituir al poder jurisdiccional del estado y para su funcionamiento necesitan de agentes altamente especializados en la solución de conflictos.
La Conciliación Extrajudicial es una manera rápida y económica de resolver los conflictos con la colaboración de un tercero llamado conciliador. A través del diálogo, el conciliador facilita la comunicación entre las partes, lo que permite superar las diferencias y arribar a acuerdos que satisfacen a todos. Se puede conciliar en los centros de conciliación autorizados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sean centros de conciliación privados o gratuitos, así como en los Centros ALEGRA (Asistencia Legal Gratuita) donde se encuentran los CCG (Centros de Conciliación Gratuitos) que permite a las poblaciones más vulnerables acceder a justicia para solucionar sus conflictos sin necesidad de acudir a otra instancia.
El Arbitraje es un mecanismo de solución de conflictos, mediante el cual dos o más personas deciden que sus controversias sean resueltas por un tercero llamado árbitro, quien dará la solución definitiva al conflicto a través de un laudo que es equiparable a una sentencia judicial firme. Los árbitros son personas capaces y altamente especializadas que gozan de independencia e imparcialidad. El Arbitraje Popular es un mecanismo que permite a todos los ciudadanos acceder al arbitraje y resolver sus conflictos a bajo costo y en el menor tiempo posible. La institucionalización y promoción de Arbitraje Popular está a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien ya cuenta con un Centro de Arbitraje Popular denominado “Arbitra Perú”.
Evento parte de “Mega Campaña Nacional Arbitrando y Conciliando en Universidades” tiene por finalidad promover el Arbitraje y la Conciliación Extrajudicial y sus beneficios en todas las Comunidades Universitarias.
En tal virtud, contar con vuestra participación en este evento es muy importante para el continuo avance del Arbitraje y la Conciliación Extrajudicial en nuestra sociedad propiciando la Cultura de Paz siguiendo principios éticos.
Usted puede inscribirse en el siguiente link o en la puerta. Recomendamos llegar temprano pues la capacidad es limitada.
LINK: https://forms.gle/8aj1ZdsXZgL2FgVu6
Se entregarán Constancias de Participación UNMSM-MINJUS.
PROGRAMACIÓN
Tema: “La importancia del Arbitraje – El Arbitraje Popular”
Ponente: Dr. JOSÉ TAM PÉREZ
Árbitro – Consultor
Tema: “La importancia de la Conciliación Extrajudicial”
Ponente: Dra. JENNY DIAZ HONORES
Experta en Conciliación Extrajudicial
Los esperamos,
Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de
Solución de Conflictos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)





