César Nakazaki: Sistema de justicia debe ser reformado, pero no por el actual Congreso y el Ejecutivo que ya están de salida

El abogado César Nakazaki Servigón sostuvo, en una reciente entrevista, la necesidad de una reforma integral del sistema de justicia. Sin embargo, advirtió que este complejo proceso ―que incluye la forma de elección de jueces y fiscales― no podría ser realizado por el actual Congreso y Poder Ejecutivo.

«Considero que, estando ad portas de terminar el Gobierno y el Congreso, no es la oportunidad para hacer una reforma que es tan importante y tan compleja», señaló a Correo. De acuerdo al letrado, al actual Parlamento lo deslegitima la cantidad de investigaciones penales contra sus miembros. Por ello, planteó que la oportunidad de este cambio debería darse al inicio de un nuevo Congreso y Gobierno.

Lea más | Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a sus ministros por aprobar aumento de sueldo

Ante la consulta por las acciones que deberían emplearse en la Fiscalía, afirmó que, aunque no es la oportunidad adecuada y no es el único problema, debe haber un cambio en la Junta de Fiscales Supremos (JFS). «Yo creo que personas seriamente cuestionadas, y que tienen una clara ideología, no deben permanecer en el Ministerio Público (MP)», precisó.

Además, sobre la labor de José Domingo Pérez en el caso Fuerza Popular, Nakazaki advirtió de la legitimidad del MP de sostener acusaciones tras «tantas prisiones preventivas y acusaciones arbitrarias». A su vez, señaló que el fiscal ha evidenciado que «no actúa con objetividad»: «Es un enemigo de Fuerza Popular. Esta en una guerra».

Inscríbete aquí Más información

No obstante, apuntó que en la reforma del sistema judicial «hay dos maneras de enfrentar la justicia, cómo traemos a los mejores y cómo solucionamos los problemas actuales». En esa misma línea, también observó la necesidad de una reforma a la Junta Nacional de Justicia (JNJ):

[…] Sigue con el mismo problema del Consejo Nacional de la Magistratura y no tiene la capacidad de lograr que los mejores abogados se integren al sistema de justicia. Por eso creo que el sistema debe ser una gran escuela de la magistratura que se construya sobre la base de una semilla que hubo y no se deja que crezca, que es la Academia Nacional de la Magistratura.

Comentarios: