La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, informa a la opinión pública que la justicia española (Sección Primera de la Sala Penal de Audiencia Nacional) confirmó la procedencia en vía judicial, de la ampliación de extradición a Cesar José Hinostroza Pariachi, para ser procesado por la Corte Superior de Justicia de Tumbes.
Mediante Resolución N° 24/2022 de fecha 28 de marzo de 2022, emitida por la Primera Sección Penal de Sala Penal de la Audiencia Nacional de España, se desestimó el Recurso de Súplica interpuesto por César José Hinostroza Pariachi, por los hechos descritos en el requerimiento de ampliación de Extradición respecto al pago de una coima a una servidora de Migraciones para salir del Perú por Tumbes, estando vigente una orden de impedimento de salida del país, debiendo ser procesado por la comisión del delito de Cohecho Activo Genérico.
Lo dispuesto en la citada resolución, confirma de manera incuestionable que, tanto para la justicia española como para la justicia peruana, no existe persecución política alguna.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, reitera su compromiso en la defensa de los derechos e intereses del Estado Peruano, con altos criterios de calidad profesional y respeto por la Ley y el Derecho.
? Lo último. Justicia Española desestima Recurso de Súplica presentado por César Hinostroza Pariachi. Lea información aquí: https://t.co/s9qgyPN8p7 pic.twitter.com/zWrSsdBLjF
— Procuraduría Perú (@PGE_Peru) March 31, 2022
Fuente: Procuraduria General del Estado
[Nota previa 8.2.2022]
César Hinostroza: justicia española aprobó segundo pedido de extradición
La Sala Penal de la Audiencia Nacional de España declaró procedente la ampliación de la extradición de César Hinostroza Pariachi, para que sea procesado por el delito de cohecho activo genérico, y precisó que el ex juez supremo no es perseguido político.
Según informó la Procuraduría Anticorrupción, la ampliación de la extradición fue establecida mediante Resolución (auto) 00057-2022 del 1 de febrero, la cual fue notificada en la víspera.
Este caso corresponde a los hechos relatados en la demanda de extradición, remitida por la Fiscalía del Perú y formulada por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.
Ello, a raíz de su fuga en octubre del 2018, por la frontera de Tumbes, cuando tenía impedimento de salida de Perú.
El documento de la justicia española menciona la importancia respecto del comportamiento de respeto a la libertad y la preeminencia del Derecho, ideales fuente en el tratado que vincula a ambos Estados contratantes, y que es respetado de manera incuestionable.
No es perseguido político
Aclara, además, que la condición de César Hinostroza no es de perseguido político, como afirma su defensa, puesto que han ocurrido tres cambios en el cargo de Presidente de la República en el Perú, cada uno de diferente adscripción política, lo cual no ha generado una variación en su posición procesal como Estado parte, respecto a la solicitud de extradición.
Por tanto, subraya, es totalmente claro para la justicia española como para la justicia peruana que no existe persecución política alguna.
El respeto a la tutela jurisdiccional efectiva del procesado está garantizado permanentemente, como lo han demostrado ambos sistemas de justicia con la debida atención de todos los recursos legales que los ordenamientos jurídicos garantizan a la defensa del procesado.
La Procuraduría ratificó su compromiso en la ejecución de todos los actos procesales en el proceso de extradición, con el más alto estándar de calidad profesional y respeto por el debido proceso.
Fuente: El Peruano.
[Nota original 11/03/2020]
César Hinostroza: gobierno español aprobó tramitar nuevo pedido de extradición
El gobierno de España aprobó tramitar en la vía judicial el segundo pedido de extradición contra el exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, por el presunto pago de sobornos en su fuga por la frontera de Tumbes, informó el procurador ad hoc del caso, Amado Enco Tirado.
Se aprobó también, en ese sentido, remitir el expediente de este nuevo pedido de extradición a la Audiencia Nacional de Madrid.
Precisó que el gobierno español evalúo la solicitud formulada por el Perú para procesar a Hinostroza por el presunto delito de cohecho activo genérico y determinó que el expediente cumple con los requisitos exigidos en la Ley de Extradición Pasiva de España a fin de continuar su trámite en instancias judiciales en ese país.
El segundo pedido de repatriación de Hinostroza Pariachi fue entregado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, tras ser aprobado por la Corte Suprema y el Consejo de Ministros de Perú, en enero del presente año, mediante la Resolución Suprema 016-2020-JUS.
Primer cuaderno de extradición
Respecto al primer cuaderno de extradición, Enco informó que, en las próximas semanas, las autoridades del Gobierno de España decidirán sobre la repatriación de Hinostroza, medida que fue aprobada en dos instancias de la Audiencia Nacional de Madrid, en octubre de 2019.
Sin embargo, se debe precisar, que ante una eventual aprobación de la extradición en el Poder Ejecutivo de España, la entrega física de Hinostroza se vería suspendida por una medida cautelar de la Sala de lo Contencioso – Administrativo de la Audiencia Nacional de Madrid, instancia que debe resolver el recurso presentado por la defensa legal de Hinostroza ante la denegatoria de su asilo en ese país.
Durante su estadía en España, del 24 al 28 de febrero, el procurador Ad Hoc sostuvo reuniones de trabajo con los representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en las que también estuvo presente el ministro Eduardo Pérez del Solar por parte de la Embajada de Perú, con la finalidad de impulsar el trámite de las solicitudes de extradición de Hinostroza Pariachi.
Asimismo, el abogado del Estado se reunió con el equipo jurídico Pelayo, Clemente, Baos – Abogados, Sociedad Civil Profesional, quienes continuarán a cargo de la defensa del Estado Peruano en este segundo proceso de extradición.
Fuente: Andina
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-324x160.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
