En el estado democrático constitucional, el Parlamento ya no es más el primer poder del Estado, como lo fue en el siglo XIX. Esto no significa en ningún modo que todos sus actos puedan ser controlados por otros estamentos de poder. Ni siquiera del Poder Judicial. Al menos no, aquellos que forman parte de lo que la doctrina denomina los “actos políticos no justiciables” (en inglés political questions).
Una lectura ortodoxa del control judicial es tan inadmisible como lo es la politización de la justicia. Sin embargo, los jueces de un tiempo a esta parte han entrado a conocer amparos y hábeas corpus contra el poder político, como lo hicieron en su momento ante las pretensiones de Alan García, Alejandro Toledo, el mismo Rodolfo Orellana, y hace poco la legisladora Maritza García.
Lamentablemente estamos advirtiendo una forma de hacer justicia que se ha puesto en los extramuros de la Constitución, y en la mayoría de los casos por responsabilidad de los propios actores políticos.
Esto ha dado como resultado que los jueces, en una mala lectura de Zagrebelsky y de Dworkin, se asuman los nuevos “señores del derecho”, y, como arenga a lo Duncan Kennedy, invadan esferas políticas bajo el atractivo lema “no hay zonas exentas de control judicial”. En consecuencia, sienten que no solo pueden resolver causas ordinarias, sino además corregir decisiones políticas. No faltará en algún momento que un Juez declare fundado un amparo que ordene la reposición de un Ministro censurado por el congreso.
El caso Salaverry es un nuevo intento por controlar la política desde un despacho judicial. El juez no advierte que la actuación de la Comisión de Ética es absolutamente política. Es una comisión de autocomposición, y sus decisiones son usualmente valorativas. Es por ello que, la potestad del congreso cuando considera que uno de sus integrantes ha infringido sus normas éticas es limitada. No hay sanción. La medida es impedirle participar de la actividad parlamentaria por un plazo máximo que no puede exceder de los 120 días de suspensión.
Tampoco es resultado de un procedimiento jurisdiccional, ni cuasi judicial, ni de una investigación administrativa (casos en donde si es admisible la intervención judicial). En las comisiones de ética se consensuan acuerdos para suspender a uno de sus integrantes por un periodo de tiempo, en atención a la necesidad de legitimarse ante la ciudadanía reprimiendo el comportamiento indecoroso de uno de sus miembros.
Se trata de una creación del parlamentarismo inglés. El modelo histórico es aún más discrecional y no regulan normas éticas de manera expresa. Y ha funcionado en el Perú y funcionan así en países como Colombia, México o Costa Rica. Demás está recordar las reiteradas suspensiones a congresistas como Fernando Olivera o Ricardo Letts, las cuales no pasaban por ninguna comisión. Bastaba el pronunciamiento del pleno para que ésta se haga efectiva.
Entonces, cuando un Juez se hace notar por la concesión de un apremio estamos judicializando la política, lo que resulta sumamente peligroso, porque atenta contra la autonomía del poder popular.
Loeweinstein, en esta misma línea, recuerda primariamente que, la “judicialización de la política” y el espectro del Poder Judicial como “superpoder”, resultarían trastocadas al sustituirse la decisión política por un acto judicial “que, aunque revestido jurídico-constitucionalmente, no es en el fondo sino un acto político de personas que no tienen ningún mandato democrático para llevar a caso esta función”.
No se pretende decir que las esferas políticas no justiciables constituyan una doctrina que impida cualquier control de la actuación política. De ninguna manera. Al contrario, convenimos que dichas esferas son cada vez más reducidas, pero -como señala Vanossi, existen. Y van a existir, porque hay actos de los gobernantes que, de ser controlados por los jueces, terminarían haciendo que la política se defina en el escritorio de algún juzgado, lo cual no guarda fidelidad con un modelo que resguarde los tres grandes principios del modelo democrático constitucional: supremacía de la constitución, soberanía popular, y separación de los poderes.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				
![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Exhibir video íntimo de bailarinas no es de interés público (caso Las Prostivedettes) [Exp. 06712-2005-HC/TC] Tribunal Constitucional](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Tribunal-constitucional-1-LPDerecho-1-324x160.png)