Carta abierta a los jueces especializados y mixtos de todo el Perú
Lima, 12 de agosto de 2019.
Estimados colegas y amigos:
Molesto su atención para presentarme ante ustedes. Ingresé a la carrera judicial en mayo de 2002, como juez especializado en lo civil de la Corte Superior de Justicia de Lima. He sido Juez Superior Provisional en las Salas Civiles de dicha corte y en las Salas Mixtas Transitorias Descentralizadas de Ate y San Juan de Lurigancho, pertenecientes hoy a la Corte Superior de Lima Este. Está pendiente de ejecución mi permuta al 2° Juzgado Civil de Ate (MBJ de Huaycán) de dicha Corte a la espera de un acto administrativo de la Junta Nacional de Justicia.
Como muchos de ustedes, soy un juez comprometido con la institución, creyente en la supremacía constitucional, la defensa de los derechos humanos, la independencia judicial y el sistema democrático.
En estos momentos la población exige con ansias la prestación de un servicio de justicia de calidad, frente a lo cual tenemos dos opciones: seguir en lo mismo o convertirnos en agentes de cambio. Hoy tenemos en nuestras manos la responsabilidad de elegir a nuestro representante ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).
Se necesita un representante que tenga la entereza de emitir un voto en minoría a favor de nuestra instancia, que esté al servicio de sus representados y que esté dispuesto a rendirles cuentas de su gestión al culminar su periodo.
Si vamos a votar por imposición, consignas, compromisos o compadrazgos, seguiremos en lo mismo y siendo mal vistos por la ciudadanía. Yo les ofrezco una representación auténtica de la instancia. Aspiro a la representación del CEPJ no para beneficio personal, sino para aportar a la mejora de nuestra institución, con la colaboración de todos ustedes.
Somos conscientes de que nuestras condiciones de trabajo no son las mejores. Nuestros derechos laborales siguen siendo postergados, pese a estar reconocidos por sentencias con autoridad de cosa juzgada. Nuestro derecho constitucional a la remuneración viene siendo vulnerado por el Congreso de manera sistemática, sin que nuestras altas autoridades hagan nada para nivelar nuestras remuneraciones en proporción a la de los jueces supremos. Nuestros beneficios sociales son recortados o desconocidos arbitrariamente por nuestras propias autoridades administrativas, obligándonos a seguir largos procesos judiciales. Nuestros colegas que están próximos al cese, ven con preocupación que muy pronto emporará su calidad de vida, pues recibirán una CTS irrisoria y una pensión indigna para el tiempo de servicios dedicado a la institución.
Por ello, que no les quepa mejor duda que haré mis mejores esfuerzos para que se respeten nuestros derechos y se nos otorgue mejores condiciones de trabajo. Para que se respete nuestro derecho a la salud, logrando que se tome medidas preventivas y tratamiento de las enfermedades profesionales que padecemos.
Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la OCMA y la Autoridad Nacional de Control respeten nuestro derecho al debido proceso, en los procesos administrativos sancionadores, proponiendo los cambios normativos necesarios para ello.
Velaremos para que la Junta Nacional de Justicia aplique la simplificación administrativa en los procesos de evaluación parcial de desempeño y en los procesos de ratificación. Y porque se realice concursos públicos de ascenso transparentes, con requisitos que ponderen adecuadamente nuestros conocimientos y experiencia, y las habilidades y destrezas necesarias que tenemos para ejercer el cargo de jueces superiores.
Para ello impulsaremos las medidas necesarias para que se nos permita ejercer irrestrictamente nuestro derecho a la capacitación, proponiendo las reformas para que se nos conceda licencia por capacitación sin sacrificio de nuestros días de descanso vacacional.
Soy consciente de que hay mucho por hacer. Por ello es necesario que todos los jueces especializados y mixtos estemos unidos. Son muchas las carencias de todos los juzgados. De los juzgados mixtos que afrontan una sobrecarga procesal inmanejable en diversas especialidades. Sobrecarga que, en su momento, a un colega le costó la no ratificación. Sobrecarga de los juzgados de familia en base a normas que crean judicializan casos que no lo ameritan, entorpeciendo la atención rápida de los asuntos que si lo requieren De los juzgados de trabajo que son obligados a programar un número inmanejable de audiencias. De los juzgados penales que afrontan una elevada carga procesal.
También se requiere el aporte de los colegas jueces de paz letrados, que conocen asuntos de diversas especialidades, cuando lo que se impone es la especialización. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que dichos colegas tengan un representante en el CEPJ.
Velaremos para que las decisiones sobre las creaciones y conversiones de juzgados, no se tomen en base a información estadística distorsionada, desde la comodidad de la pantalla de una computadora sobre un escritorio, sino con conocimiento de la realidad y escuchando a los involucrados en la decisión a tomar.
Finalmente, como demócrata que soy, creo en la alternancia de poderes. Si soy elegido, retornaré a mi Despacho cuando culmine mi periodo. Considero que el cargo de representante de los jueces especializados y mixtos ante el CEPJ es un cargo que requiere mucha dedicación y la colaboración de todos ustedes. Para ello estaré atento a sus aportes y sugerencias que recibiré en el Whattsap 997918981 y en el correo electrónico [email protected].
Este lunes 12 de agosto de 2019. al mediodía, tienes la responsabilidad de elegir a tu representante ante el CEPJ. Dame la oportunidad de ser tu voz en el CEPJ
Atentamente,
JAIME DAVID ABANTO TORRES
Candidato a Representante de los Jueces Especializados y Mixtos ante el CEPJ



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Crean grupo multisectorial para elaborar proyecto de ley de soberanía nacional [RM 01047-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-defensa-2-LPDerecho-324x160.jpg)