Fundamento destacado: 3.5. En ese sentido, de la revisión de la propuesta para el desarrollo de la doctrina jurisprudencial por parte del recurrente se advierte que los agravios sostenidos como tema son una reiteración de los fundamentos de las causales ordinarias, es decir, no cumplen con los requisitos señalados en la norma procesal. Sin perjuicio de que dichos agravios no conciernen a una casación excepcional, se advierte que el Tribunal Superior analizó dicha materia y fundamentó lo siguiente sobre la atipicidad de la conducta:
a. La norma extrapenal que daba contenido a la conducta típica, pues definía la cantidad mínima permitida de especies juveniles, varió permitiendo un mayor porcentaje de pesca, por lo que la conducta del recurrente deviene en atípica.
3.6. Por otro lado, respecto al apartamiento de la doctrina jurisprudencial contenida en la Casación n.º 1126-2017, del veintitrés de mayo de dos mil diecinueve, de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que en resumen señala que no es posible aplicar retroactivamente la norma administrativa en tanto no tenga la condición de ley penal, se advierte que dicho criterio fue superado por la Casación n.º 1993-2021/Lambayeque, del veintidós de mayo de dos mil veintitrés, de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que refiere que es posible en determinados supuestos aplicar retroactivamente la norma administrativa en cuanto le da contenido al tipo penal.
Sumilla: Inadmisible el recurso de casación. En principio, el recurrente es el agraviado y discute aspectos referidos al aspecto penal, cuando la norma penal solo le habilita para cuestionar el aspecto civil. Sin perjuicio de lo señalado, de la revisión del recurso presentado se advierte que se pretende el acceso de una casación excepcional; sin embargo, el tema propuesto por el recurrente no cumplió con las especificaciones argumentativas para su procedencia. Además, si bien propuso las causales contenidas en el artículo 429, de sus fundamentos se observa que pretende una reevaluación de las decisiones de los Tribunales de mérito.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N.° 978-2023/LAMBAYEQUE
Lima, catorce de abril dos mil veinticinco
AUTOS Y VISTOS: el recurso de casación interpuesto por el representante de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales contra el auto de vista del cuatro de marzo de dos mil veintidós, expedido por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (foja 29), que confirmó la resolución de primera instancia del diecisiete de septiembre de dos mil veintiuno (foja 2), que declaró fundada la excepción de improcedencia de acción, en el proceso seguido a XXX por el delito contra los recursos naturales, en la modalidad de extracción y procesamiento ilegal de especies acuáticas, en agravio del Estado; con lo demás que contiene.
Intervino como ponente la señora jueza suprema Maita Dorrregaray.
CONSIDERANDO
I. Fundamentos del casacionista
Primero. El representante de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales (foja 36) solicitó que se revoque la resolución de primera instancia y reformándola se declare infundada la excepción […]

![Desobediencia a la autoridad: apercibimiento por incumplimiento debe ser claro y sin ambigüedades; su redacción no debe permitir distintas interpretaciones, como una sanción civil o administrativa [Casación 1868-2022, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los requerimientos de pago de parte (escritos presentados por el agraviado), así como los de oficio (resoluciones emitidas por el juez) son actos procesales que interrumpen la prescripción de la acción de cobro de la reparación civil [RN 741-2024, Selva Central, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi multa a colegio por haber puesto a disposición de sus alumnos libros con «alto contenido sexual» [Resolución Final 2908-2025/CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/COLEGIO-ROOSEVELT-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)


![Reglamento de la Cámara de Diputados [Resolución 005-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-congreso-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Congreso tiene discrecionalidad para la inhabilitación de los funcionarios públicos siempre que sea razonable y proporcional (precedente vinculante) [Exp. 3760-2004-AA/TC, f. j. 21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)