La defensa de la expremier Betssy Chávez, ejercida por el abogado Raúl Noblecilla, anunció que la exfuncionaria desistió de continuar con la huelga de hambre que inició el último 15 de julio. Según indicó el letrado, a través de la red social X, la decisión se adoptó tras llegar a un acuerdo con el Director Regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE):
Betssy Chávez levanta huelga de hambre tras 15 días, luego de llegar a un acuerdo con el Director Regional del INPE y ante la insistencia de sus familiares, compañeros y amigos. Exige cambios reales e investigar la corrupción en el Penal de Chorrillos que ha denunciado.
Chávez Chino enfrenta en la actualidad un juicio oral por presunta rebelión, junto al expresidente Pedro Castillo y otros, tras el quiebre constitucional del 7 de diciembre del 2022. La Fiscalía ha pedido para la también exministra de Trabajo 25 años de cárcel, una inhabilitación de dos años y seis meses, y el pago de una reparación civil, de forma solidaria, de S/64 419 038.53.
Inscríbete aquí Más información
En la audiencia de este lunes 14, Noblecilla reiteró la denuncia pública de la exfuncionaria, quien cumple una prisión preventiva por disposición judicial, en relación a «los malos tratos, tortura psicológica y física» que habría sufrido en el Penal Anexo Mujeres de Chorrillos:
Betssy Chávez ha podido demostrar cuál ha sido el trato que ha recibido por las autoridades del INPE y otras autoridades, tratándosele como una enemiga, no como una ciudadana inocente en un proceso con sus garantías, con su derecho, sino con un derecho total del enemigo.
La última sesión, la Dra. Chávez puso en conocimiento de ustedes no solamente la existencia de una organización criminal dentro del penal anexo mujeres de Chorrillos, sino lo más grave es que denunció las amenazas de muerte a las que había sido expuesta y que lamentablemente no solamente no han cesado, sino que estamos en una situación extrema en que Betssy Chávez, el día de hoy, está iniciando una huelga de hambre hasta que no se reviertan las situaciones de peligro a su vida. Y en solidaridad también a la vida y al trato digno que merecen todos los internos.
Por su parte, la extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros indicó ser víctima de «actos ilegales, arbitrarios y humillantes». Ello fue manifestado a través de una carta, escrita por Chávez Chino, a la que su abogado dio lectura.