Saludamos desde este portal el infatigable trabajo que realiza el abogado laboralista José Luis Jara Bautista, quien, a través de su canal de Youtube, semana a semana alcanza a sus seguidores vídeos en los que explica de manera sencilla y clara distintos conceptos propios del derecho laboral público, y absuelve dudas sobre diversos tópicos que se presentan en el día a día de los funcionarios y servidores públicos.
En ese sentido, nos corresponde extender los alcances de dicho trabajo para que más personas se beneficien de estos aleccionadores vídeos. El tema de hoy es la asignación familiar que, como bien apunta el expositor, tiene un equívoco nombre. Valga anunciarles que muy pronto lo tendremos en las instalaciones de Legis.pe a propósito de un interesante tema.
¿Qué es la asignación familiar?
La asignación familiar es un beneficio laboral que corresponde a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Es decir, tanto a los trabajadores del sector privado (que se sujetan al régimen laboral regulado por el Decreto Legislativo 728), cuanto a los trabajadores del sector público (que se sujetan a ese régimen laboral).
El término asignación familiar no es muy preciso que digamos, toda vez que nos es que se otorga una asignación familiar o una especie de bonificación al trabajador por tener una familia, sino que se otorga por estar a cargo de un hijo menor edad.
Partiendo de esta denominación imprecisa, usualmente las personas se confunden al pensar que un trabajador por el solo hecho de ser un trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada tiene derecho a esta asignación, cuando lo cierto es que es una asignación, un monto que se percibe por tener un hijo a su cargo, un hijo menor de 18 años.
Sin embargo, la norma también hace una especie presunción en este aspecto. No pide que el trabajador acredite o demuestre que realmente se viene haciendo cargo de este hijo menor de 18 años, sino que bastará que acredite que tiene un hijo menor de 18 años, o hasta seis años posteriores a los 18 años, siempre y cuando esté cursando estudios superiores.
¿Desde cuándo surge este derecho?
En la práctica algunos abogados suelen considerar o hacer una interpretación equivocada de la norma, al referir que este derecho surge a partir de que el trabajar comunica al empleador que tiene un hijo o hija menor de edad, y que por lo tanto le corresponde el pago de la asignación familiar.
Consideramos que esta es una interpretación equivocada de la norma. La ley no refiere que este derecho surge a partir de que el trabajador acredite que tiene un hijo menor de edad, como condicionante para recibir este derecho de asignación familiar. Dicho en otras palabras: no quiere decir que el periodo que yo no comuniqué a mi empleador que tenía un hijo menor de edad vaya a ser perdido, porque recordemos que los derechos laborales son irrenunciables.
La única forma por la cual podríamos perder un derecho laboral sería por el transcurso del tiempo, es decir, por la prescripción para poder solicitar este derecho, que se produce a los cuatro años de culminado el vínculo laboral. Nada impediría a que el trabajador que no ha comunicado a su empleador que tiene a cargo un hijo menor de edad, incluso cuando este ya cumplió la mayoría de edad, pueda solicitar el reintegro de todo el periodo en el cual no había solicitado o no había acreditado tener esa carga.
Y este es un criterio adoptado por la Corte Suprema en algunos pronunciamientos, que como referimos, consideramos acertado en virtud de que la norma no señala que se requiere acreditar que se tiene un hijo menor de edad y que a partir de eso, nace ese derecho y el periodo pasado se pierda. La norma no señala eso.
El segundo punto es que los trabajadores que se encuentran en este beneficio van a ser aquellos trabajadores del régimen laboral de la actividad privada cuyas remuneraciones no se sujetan a negociación colectiva, y eso refiere la norma. Y en la práctica se suele presentar confusiones, al considerar que en una entidad pública o empresa, por el solo hecho de existir un convenio colectivo, ya al trabajador le pueden desconocer el derecho a percibir el pago la asignación familiar, cuando de la revisión de este pacto, acuerdo colectivo no se advierte en ningún punto en el cual se haya negociado el pago de la asignación familiar.
Esa situación es incorrecta. Cuando la norma refiere que tendrán derecho al pago de asignación familiar aquellos trabajadores cuyas remuneraciones no se sujeten a negociación colectiva, se refiere a aquellos casos en que este derecho de asignación familiar no haya sido recogido en un pacto colectivo de una forma favorable. Esto en virtud de que no podría desconocerse el pago de asignación familiar o pactarse el pago de la asignación familiar por un monto inferior al monto establecido por ley. A esto se refiere la norma.
A pesar que exista un convenio pacto colectivo en una empresa, si en este convenio o pacto colectivo no está regulado el pago de asignación familiar, el trabajador tendrá derecho a que le reconozcan este pago, en base al monto previsto por la ley, al ser derecho mínimo.
El monto que corresponde por asignación familiar, es equivalente al 10% (85 soles) de la remuneración mínimo vital. Si ustedes revisan la norma encontrarán que la norma hace alusión al ingreso mínimo vital. Por este concepto debemos entender que se refiere a la remuneración mínimo vital.
CONTINÚA…
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Declaran nula sanción de Sunafil por falta de diligencia del inspector durante la investigación [Casación 5247-2021, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/07/Sunafil-obrero-construccion-seguridad-material-inspeccion-laboral-LPDerecho-324x160.png)