Fundamento destacado: 3. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín (f. 165), el 8 de noviembre de 2020, declaró improcedente la demanda, por considerar que el archivo fiscal al cual alude el recurrente no se refiere a una disposición fiscal de archivamiento por atipicidad de los hechos imputados, sino a la no existencia de elementos de convicción; por ello, no constituye una cosa decidida y el Ministerio Público y los fiscales demandados tienen la potestad de continuar con la investigación cuando existan nuevos elementos de convicción. Estima que, en el caso de autos, se abre nuevamente dicha investigación por existir nuevos elementos de convicción y a solicitud del juez penal del Primer Juzgado Unipersonal de Huancayo, que mediante Resolución 3, de 30 de mayo de 2018, dispone que se remitan copias certificadas a la Sexta Fiscalía Penal de Huancayo, a fin de que el proceso sea reabierto por el uso de documento privado falso, teniendo en cuenta que este delito es distinto del que se investigó, que fue por falsedad ideológica y falsedad genérica.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. 02479-2021-HC/TC
JUNIN ESPERANZA ADELAIDA DÁVILA
CÁCERES representada por
su abogado DINNER JEFF
FERNÁNDEZ LÓPEZ
RAZÓN DE RELATORÍA
Con fecha 22 de octubre de 2021, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por el magistrado Sardón de Taboada y con la participación de los magistrados Espinosa-Saldaña Barrera y Ledesma Narváez, llamados sucesivamente para dirimir la discordia suscitada por los votos singulares de los magistrados Ferrero Costa y Blume Fortini, ha dictado el auto en el Expediente 02479-2021-PHC/TC, por el que resuelve:
Declarar IMPROCEDENTE la demanda.
Se deja constancia de que la magistrada Ledesma Narváez ha emitido fundamento de voto, el cual se agrega.
La secretaria de la Sala Segunda hace constar fehacientemente que la presente razón encabeza el auto y que los magistrados intervinientes firman digitalmente al pie de ella en señal de conformidad.
SS.
LEDESMA NARVÁEZ
FERRERO COSTA
BLUME FORTINI
SARDÓN DE TABOADA
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA
Rubí Alcántara Torres
Secretaria de la Sala Segunda
AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Lima, 22 de octubre de 2021
VISTO
El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Dinner Jeff Fernández López, abogado de doña Esperanza Adelaida Dávila Cáceres, contra la resolución de fojas 184, de 2 de junio de 2021, expedida por la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Huancayo de la Corte Superior de Justicia de Junín, que declaró infundada la demanda de habeas corpus de autos; y
ATENDIENDO A QUE
1. El 1 de octubre de 2020, don Dinner Jeff Fernández López interpone demanda de habeas corpus (f. 1) a favor de doña Esperanza Adelaida Dávila Cáceres contra los integrantes de la Sexta Fiscalía Penal Corporativa de Huancayo. Solicita la nulidad de la Disposición Fiscal 03-2019 (f. 57), de 16 de julio de 2018, que dispone formalizar y continuar la investigación preparatoria contra la favorecida por la presunta comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documento público (Carpeta Fiscal 2206014506-2016-854-0). Alega afectación de los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva.
2. Alega que la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo dispuso la apertura de diligencias preliminares contra la favorecida por la presunta comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos y falsedad genérica, y que mediante Disposición Fiscal 03-2017 (f. 16) se dispuso no formalizar ni continuar con las diligencias preliminares (disposición de archivo), por lo que la Primera Fiscalía Superior Penal de Junín confirmó la apelada declarando infundado el recurso de apelación. Sin embargo, los fiscales denunciados dieron inicio a nuevas diligencias preliminares y dispusieron formalizar la investigación preparatoria sin argumento ni sustento, pues en la carpeta no existe ninguna resolución judicial ordenando la reapertura de investigación.
3. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín (f. 165), el 8 de noviembre de 2020, declaró improcedente la demanda, por considerar que el archivo fiscal al cual alude el recurrente no se refiere a una disposición fiscal de archivamiento por atipicidad de los hechos imputados, sino a la no existencia de elementos de convicción; por ello, no constituye una cosa decidida y el Ministerio Público y los fiscales demandados tienen la potestad de continuar con la investigación cuando existan nuevos elementos de convicción. Estima que, en el caso de autos, se abre nuevamente dicha investigación por existir nuevos elementos de convicción y a solicitud del juez penal del Primer Juzgado Unipersonal de Huancayo, que mediante Resolución 3, de 30 de mayo de 2018, dispone que se remitan copias certificadas a la Sexta Fiscalía Penal de Huancayo, a fin de que el proceso sea reabierto por el uso de documento privado falso, teniendo en cuenta que este delito es distinto del que se investigó, que fue por falsedad ideológica y falsedad genérica.
4. La Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de la Corte Superior de Justicia Junín (f. 184), el 2 de junio del 2021, revocando la apelada, declaró infundada la demanda al advertir que los argumentos sobre el archivamiento que esgrime la favorecida no están referidos a la tipicidad, sino a la imprecisión de los hechos que se denuncian. Agrega que, siguiendo la pauta establecida por el Tribunal Constitucional, la reapertura de una investigación cuando aparecen nuevos indicios en modo alguno puede constituir una afectación a derechos fundamentales.
5. Este Tribunal Constitucional considera que las actuaciones del Ministerio Público cuestionadas, no inciden de manera negativa, concreta y directa en la libertad personal de la favorecida, sobre todo, cuando de autos no se advierte que contra aquella se haya decretado alguna medida restrictiva de la libertad.
6. Así, en el caso de autos, los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado, tal como lo prescribe el artículo 7, inciso 1, del Código Procesal Constitucional.
Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú, con la participación del magistrado Espinosa-Saldaña Barrera y la magistrada Ledesma Narváez —conforme a lo dispuesto en la Resolución Administrativa 172-2021-P/TC—, llamados sucesivamente para dirimir la discordia suscitada por los votos singulares de los magistrados Ferrero Costa y Blume Fortini, y con el fundamento de voto de la magistrada Ledesma Narváez, que se agrega,
RESUELVE
Declarar IMPROCEDENTE la demanda.
Publíquese y notifíquese.
SS.
LEDESMA NARVÁEZ
SARDÓN DE TABOADA
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA
PONENTE SARDÓN DE TABOADA

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Jurisprudencia del artículo 201 de la Constitución.- [Tribunal Constitucional]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/BANNER-UNIVERSAL-CONTITUCION-LIBRO-LPDERECHO-1-324x160.jpg)