Sumario: 1. Iremos a Rusia 2018 con la camiseta peruana; 2. No hay delitos en estas manifestaciones de júbilo; 3. Los derechos de los antiguos versus los derechos de los modernos; 4. El republicanismo como afirmación ciudadana; 5. Afirmación de la sociedad multicultural, multilingüe y multinacional; 6. Colofón.
I.- Iremos a Rusia 2018 con la camiseta peruana
El Perú ha vuelto a ser parte del mundial de fútbol (Rusia 2018) después de 35 años, al haber ganado a Nueva Zelanda en el partido de vuelta en Lima, generando una conmoción nacional. Toda la ciudadanía: niños, jóvenes y adultos, mujeres y hombres tomaron las calles por “asalto” en caravanas para expresar el júbilo por este triunfo, gritando al unísono la fuerza de los muchachos que se batieron en la cancha de fútbol, orgullosos de ser peruanos y peruanas.
II.- No hay delitos en estas manifestaciones de júbilo
A pesar de tanta manifestación desbordante no se ha producido ningún hecho delictivo. Los reportes en general, a nivel nacional, no nos han proporcionado hechos lamentables. Lo que muestra cómo es que en estas manifestaciones de cohesión social y de afirmación republicana, existe como anverso de la moneda, el cumplimiento mayor del derecho; no hubo vandalismo o saqueo alguno, desorden más allá de una manifestación conjunta de reafirmación del sentimiento peruano.
Se miraba que personas de todas las edades, de todas las culturas y religiones sacudían sin cesar la bandera peruana y lucían polos con la roja y blanca en el pecho, orgullos de la camiseta. No hay duda que esa expresión representa un claro comportamiento positivo de derecho colectivo muy distinto a las manifestaciones individualistas que puede resquebrajar el sentimiento nacional.
III.- Los derechos de los antiguos versus los derechos de los modernos
Benjamín Constant, el célebre filósofo francés, diría que en estas manifestaciones se expresa claramente los derechos de libertad de los antiguos, versus los derechos de libertad de los modernos. No basta con las expresiones personales para las manifestaciones de libertad sino que ésta debe conjugarse en una construcción de colectividades que le permita una mayor expresión. Así tenemos que un ciudadano será fuerte si su país es fuerte; un ciudadano será alegre y feliz si su colectividad expresa sentimientos de mayor pertenencia e identidad.
IV.- El republicanismo como afirmación ciudadana
El republicanismo nos permite construir una país. Maquiavelo en El Príncipe nos proporciona los métodos para lograr estabilidad y armonía entre gobierno y pueblo; si vemos algunos hechos históricos breves podemos comprender ese grado de cohesión que se genera con la afirmación de derechos colectivos.
En Brasil los negros y blancos no tenían una amalgama social, al contrario, era una sociedad fraccionada. Sin embargo, esa división fue casi anulada con el fútbol, donde todos, sin importar el color de la piel, afirmaban un sentimiento brasileño en los estadios, al extremo que el ícono del fútbol es un negro, el Rey Pelé. Por otro lado, cuenta la historia, que cuando los chancas, un colectivo de guerreros, estaban por invadir el imperio incaico, el Inca Wiracocha, muy temeroso por la derrota huyó y abandonó a los incas y, entonces Pachacutec, sucediéndole, trató de restituir un Dios que una a la colectividad dijo: el Dios Sol debía representar a la colectividad inca y pudo revivir la conjunción de la sociedad y así repotenciarse para vencer a los chancas.
V.- Afirmación de la sociedad multicultural, multilingüe y multinacional
Cuando existe afirmación de sentimientos colectivos, los actos delictivos se reducen enormemente. Estas manifestaciones son un gran aliado del derecho. Nos afirma sentimientos patrióticos que nos permite relacionarnos unos y otros, reduciendo las diferencias de sociedad a nivel multicultural, multilingüe y hasta multinacional. Ahora ha sido el fútbol lo que nos han dado unidad e identidad. Este mismo sentimiento puede generarse, por ejemplo, en la lucha contra la corrupción; en exigencias de mayores niveles de justicia; en una acción política de control, el accountability para que los políticos empujen también el carro en afirmaciones colectivas y no en aprovechamientos personales que disgregan y fraccionan.
VI.- Colofón
Finalmente, estos sentimientos colectivos de amor a la camiseta peruana nos pueden llevar también a queremos como sociedad y, tal vez, los cercos eléctricos y las rejas de las calles y de los parques desaparecerán para unirnos como sociedad. Y estoy seguro de que la delincuencia tenderá a reducirse tremendamente y entonces cambiaremos los patrulleros por mayores lugares de diversión y expresión ciudadanas. Las caravanas multiculturales aparecerán, se afirmará más nuestra cocina, sabremos construir nuestro presente y futuro así el reconocimiento de la pertenencia a ese Perú, que ya avecina en dos siglos de vida republicana.
Dentro de un análisis de la tridimensionalidad del derecho es necesario analizar el hecho, diría el gran hecho del futbol, que nos ha sacudido el sentimiento peruano.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
