Fundamentos destacados. Segundo. 2.2. La opinión se concibe como un juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien. Mientras que la expresión podemos decir que es la acción de expresar, es decir, una declaración de algo para comunicario o darlo a entender. Claro está que, la libertad de expresión es la piedra angular de la democracia, que permite a los individuos y grupos disfrutar de otros derechos humanos y libertades.
Tercero: Para este órgano jurisdiccional, las afirmaciones brindadas por el doctor Aníbal Torres Vásquez se encuentran dentro de la esfera y protección de sus derechos como ciudadano de opinión y expresión, sin que tengan alguna repercusión o incidencia en el presente proceso. y si bien se trataría de una opinión de indole político, lo que esta judicatura no advierte, hasta la fecha, es que exista o se haya acreditado un mecanismo o procedimiento administrativo de la institución pública competente -Instituto Nacional Penitenciario- que estén dirigidos a materializar o concretar alguna afectación a los derechos a la vida o salud del sentenciado Fujimori Fujimori, como resultado del cambio de sus condiciones carcelarias, según ha conjeturado la defensa con base en la mencionada opinión politica.
JUZGADO SUPREMO DE INSTRUCCIÓN
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
AV. N° 0006-2001-4
Sentenciado: ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI
Delitos: HOMICIDIO CALIFICADO Y OTROS.
Agraviados: NATIVIDAD CONDORCAHUANA Y OTROS.
Juez Supremo: HUGO NÚÑEZ JULCA
Secretaria Jud.: Pilar Sánchez García
Resolución S/N
Lima, veintisiete de agosto de dos mil veintiuno.
AUTOS Y VISTOS: con el escrito, de 10 de agosto de 2021, presentado por el abogado defensor del sentenciado ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, mediante el cual solicita que esta judicatura informe, tanto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos como a la Directora del INPE, que el mandato judicial de continuación de ejecución de la sentencia condenatoria contra el expresidente de la República Alberto Fujimori Fujimori dispuso que sea reingresado al Establecimiento Penitenciario Barbadillo ya que es el único que cuenta con equipamiento para garantizar la salud del interno, y
CONSIDERANDO:
Primero: Del escrito de 10 de agosto de 2021 se observa que los argumentos que sustentan el pedido que se resuelve, se centran en concreto en las declaraciones a la prensa que habría brindado el doctor Anibal Torres Vásquez. En efecto, asi tenemos:
1.1. En el apartado 5, del acotado escrito, la defensa del sentenciado Fujimori Fujimori señala que:
…hemos tomado conocimiento que existe un cuestionamiento del actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos. Anibal Torres Vásquez, respecto al lugar de ejecución de la pena privativa de la libertad que cumple nuestro patrocinado, el Establecimiento Penitenciario Barbadillo, bajo el error que responde a un privilegio (cárcel dorada) y no al mecanismo de protección de la vida y salud del interno que recuerda la Corte IDH, no conociendo los antecedentes del mandato de continuación de la ejecución de la sentencia
1.2. Asimismo, se tiene el argumento expuesto en el apartado 6. del escrito de la defensa de Fujimori Fujimori, en cuanto señala que el señor Anibal Torres antes de asumir el cargo de Ministro de Justicia y DDHH. con fecha 17 de junio de 2021, habria señalado en el programa IDL Radio, lo siguiente:
No está bien, y los peruanos no lo vemos bien que el señor Fujimori con los enormes delitos que ha cometido y su socio Vladimiro Montesinos estén en cárceles doradas eso no es correcto (…) Todos somos iguales frente a la ley, y todos los que han definquido tienen que estar en las mismas condiciones.
1.3. También se advierten las declaraciones que habría brindado el citado actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, que según la defensa se publicó el viernes 06 de agosto de 2021, en la página de Facebook del diario virtual «Los Olivos Informa», donde presuntamente el actual titular de la cartera habría anunciado que los lujos del expresidente Fujimori se acabarían. Tal noticia no contiene una cita textual de lo expresado por el funcionario público, lo que se advierte es un fitular periodístico.
1.4. De lo reseñado precedentemente se puede observar, como se ha indicado, que los fundamentos esenciales sobre los que descansa la solicitud del sentenciado lo constituyen las declaraciones brindada por un ciudadano que actualmente es el titular del sector Justicia.
Segundo: El artículo 13, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos [Pacto de San José) señala:
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda indole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artistica, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso ecedente no puede estar sujeto a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijados por la ley y ser necesarias para asegurar: a el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o b. la profección de la seguridad nacional el orden público o la salud o la moral públicas.
3. No se puede restringir el derecho de expresión por vias a medios indirectos (…).
2.1. De igual forma, en nuestra Constitución Política, encontramos este derecho en el numeral 4, del artículo 2. que establece:
Toda persona tiene derecho: A las acertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunas, bajo las responsabilidades de ley.
2.2. La opinión se concibe como un juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien. Mientras que la expresión podemos decir que es la acción de expresar, es decir, una declaración de algo para comunicario o darlo a entender. Claro está que, la libertad de expresión es la piedra angular de la democracia, que permite a los individuos y grupos disfrutar de otros derechos humanos y libertades.
Tercero: Para este órgano jurisdiccional, las afirmaciones brindadas por el doctor Anibal Torres Vásquez se encuentran dentro de la esfera y protección de sus derechos como ciudadano de opinión y expresión, sin que tengan alguna repercusión o incidencia en el presente proceso. y si bien se trataría de una opinión de indole político, lo que esta judicatura no advierte, hasta la fecha, es que exista o se haya acreditado un mecanismo o procedimiento administrativo de la institución pública competente -Instituto Nacional Penitenciario- que estén dirigidos a materializar o concretar alguna afectación a los derechos a la vida o salud del sentenciado Fujimori Fujimori, como resultado del cambio de sus condiciones carcelarias, según ha conjeturado la defensa con base en la mencionada opinión politica.
En consecuencia, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria resuelve declarar:
1. IMPROCEDENTE la solicitud de la defensa técnica del sentenciado Alberto Fujimori Fujimori: Notificándose.
Hugo Nuñez Julca
Juez supremo
Descargue la resolución aquí
[1] Adjunta imágenes de lo de seria la red social Facebook «Los Olivos informa» con una noticia donde se observa «Prisiones doradas llegaron a su fin. Ministro Anibal Torres Anunció que los lujos en prisión de Alberto fuimori y Montesinos están a punto de acabarse.
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)