Actualizan valores de las viviendas y los valores del bono del buen pagador aprobado por el Decreto Supremo 003-2022-Vivienda, publicado en El Peruano.
Decreto Supremo que actualiza los valores de las viviendas y actualiza excepcional y temporalmente los valores del Bono del Buen Pagador
DECRETO SUPREMO Nº 003-2022-VIVIENDA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por la Ley Nº 29033, se crea el Bono del Buen Pagador (BBP), como una de las acciones de política de acceso de la población a la vivienda, con el objetivo de incentivar y promover el cumplimiento oportuno de los pagos mensuales del crédito MIVIVIENDA otorgado en nuevos soles; señalando que el BBP consiste en la ayuda económica directa no reembolsable que se otorga a las personas que accedan al crédito MIVIVIENDA o a financiamiento del Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), por medio de las empresas del sistema financiero;
Que, la citada Ley señala además que los valores de la vivienda y los valores del BBP pueden ser actualizados mediante Decreto Supremo refrendado por el/la Ministro/a de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a propuesta del FMV;
Que, el Reglamento de la Ley Nº 29033, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA, establece los valores de las viviendas y los valores del BBP; siendo que los rangos de los valores de las viviendas cuya finalidad es determinar la aplicación del BBP son actualizados producto de la multiplicación del valor de vivienda del año anterior por la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana, con redondeo a la centena superior; y, los valores del BBP son actualizados por la variación de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), con redondeo a la centena superior; indicando que dichos valores se actualizan de forma simultánea una vez al año, a partir del siguiente día hábil de la publicación de los referidos índices anuales;
Que, mediante el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo N° 003-2020-VIVIENDA, se actualizan los valores de las viviendas y del BBP, conforme a lo dispuesto en el numeral 2.2 del artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 29033, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA y modificatorias;
Que, en lo que corresponde a la actualización de los valores de las viviendas y del BBP, el último párrafo del numeral 2.2 del artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 29033, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo N° 007-2020-VIVIENDA señala que en caso de Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo, y a efectos de reducir el impacto negativo de la economía de los hogares afectados por la situación de la economía peruana, el FMV puede excepcional y temporalmente proponer al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para su aprobación, la actualización de los valores del BBP mediante Decreto Supremo, lo cual se efectúa en base a criterios financieros establecidos y fundamentados por el FMV;
Que, mediante Carta N° 178-2021-FMV/GG, complementada mediante Carta Nº 23-2022-FMV/GC, cuyos términos han sido reiterados y ratificados mediante Carta N° 070-2022-FMV/GG, el FMV propone actualizar los valores de la vivienda, y mantener la vigencia de los valores excepcionales y temporales del BBP establecidos en la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 007-2020-VIVIENDA, para el año 2022, ajustados al valor de la UIT vigente para el presente año, con la finalidad de seguir promoviendo la articulación del Estado y los sectores Inmobiliario y Financiero, puesto que de no mantenerse dichos valores, las familias que con gran esfuerzo están ahorrando para completar la cuota inicial que les permita cumplir con las condiciones crediticias establecidas por las Entidades Financieras para calificar a un crédito MIVIVIENDA, tendrán dificultades que las alejará del sueño de la casa propia;
Que, el FMV ha fundamentado que, a partir del establecimiento de los valores excepcionales y temporales del BBP y otras de sus mejoras implementadas, se logró reactivar el mercado hipotecario e inmobiliario teniendo un incremento del 51.42% en el 2021, respecto a los Nuevos Créditos MIVIVIENDA con BBP otorgados en el 2020, lo que representa un aumento que va de 6,511 BBP desembolsados en el año 2020 a 9,859 BBP desembolsados en el año 2021; esta situación generada a consecuencia del establecimiento de los valores excepcionales y temporales del BBP adquiere relevancia, puesto que la economía peruana, reflejada a través de los ingresos de las familias pertenecientes a los diferentes Niveles Socio Económicos, aún no se ha recuperado del todo; por lo que propone mantener la vigencia de dichos valores para el año 2022 ajustados a la UIT actual;
Que, la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional declarados en el mes de marzo del año 2020, debido a la propagación de la COVID-19, han sido sucesiva e ininterrumpidamente prorrogados, incluso a través del Decreto Supremo N° 016-2022-PCM se declara nuevamente el Estado de Emergencia Nacional, debido a las consecuencias de las diferentes variantes de la COVID-19, habiéndose prorrogado hasta fines de mayo del presente año mediante el Decreto Supremo N° 041-2022-PCM, lo cual repercute en la economía nacional, por lo que es necesario mantener la medida promovida por el MVCS referida a los valores excepcionales y temporales del BBP, actualizándola de acuerdo a la UIT aprobada para el año 2022 para ayudar a la población afectada y, a su vez, contribuir a la reactivación económica del país; así como, actualizar los valores de las viviendas, en el marco de lo dispuesto en el numeral 2.2 del artículo 2 del Reglamento de la Ley Nº 29033, aprobado por el Decreto Supremo Nº 003-2015-VIVIENDA y modificatorias;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29033, Ley de creación del Bono del Buen Pagador y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA y modificatorias; la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIVENDA modificado por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;
DECRETA:
Artículo 1.- Actualización de los valores de las viviendas y actualización excepcional y temporal de los valores del Bono del Buen Pagador
1.1 Actualizar los valores de las viviendas y actualizar excepcional y temporalmente los valores del Bono del Buen Pagador (BBP), conforme a lo establecido en el numeral 2.2 del artículo 2 del Reglamento de la Ley N° 29033, Ley de Creación del Bono del Buen Pagador, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2015-VIVIENDA y modificatorias, conforme al siguiente cuadro:
|
Valor de la Vivienda |
Valor del BBP |
Valor del BBP |
|
De S/ 65,200 hasta S/ 93,100 |
5.58139 |
25,700 |
|
Mayores a S/ 93,100 hasta S/ 139,400 |
4.65116 |
21,400 |
|
Mayores a S/ 139,400 hasta S/ 232,200 |
4.25581 |
19,600 |
|
Mayores a S/ 232,200 hasta S/ 343,900 |
1.58139 |
7,300 |
1.2 Se precisa que la actualización excepcional y temporal de los valores del BBP a que se refiere el numeral precedente, corresponde a la vivienda tradicional. En cuanto a los valores de dicho BBP para la vivienda sostenible, se aplica el 1.16279 UIT a los valores de BBP de la vivienda tradicional.
Artículo 2.- Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Única.– Vigencia de los valores de las viviendas y del Bono del Buen Pagador
Los valores de las viviendas y del BBP previstos en el presente Decreto Supremo tienen vigencia hasta que se actualicen los valores correspondientes al año 2023.
Para la actualización de los valores del BBP a efectuarse en el año 2023, se consideran los valores aprobados en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 003-2020-VIVIENDA.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta días del mes de abril del año dos mil veintidós.
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Presidente de la República
GEINER ALVARADO LÓPEZ
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley 31112, que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial [DS 039-2021-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/03/Decreto-Supremo-039-2021-PCM-LP-324x160.png)