La comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) aprobó hoy la relación de 30 postulantes que cumplen con los requisitos formales para continuar en el concurso público de méritos.
El presidente de la comisión, Rolando Ruiz, informó que de las 65 carpetas de inscripción presentadas, 30 cumplen con los requisitos formales previstos en la convocatoria a concurso público y 35 no.
Esta es la lista que pasó la primera etapa y fue aprobada por seis votos a favor uno en contra.
1. Héctor Chávez Vallejos
2. Luis Carrasco García
3. Carlos Guillermo Hakansson Nieto
4. Fernando Calle Hayen
5. Vicente Rodolfo Walde Jáuregui
6. Aarón Oyarce Yuzzelli
7. Oscar Renato Ramón Díaz Gonzales
8. Willy Ramírez Chávarri
9. José Francisco Gálvez Montero
10. David Moisés Velasco Pérez Velasco
11. Jorge Luis Rioja Vallejos
12. Esperanza Jobita Díaz Silva
13. Francisco Humberto Morales Saravia
14. Miguel Christian Torres Méndez
15. Camilo Nicanor Carrillo Gómez
16. María del Pilar Dolores Tello Leyva
17. Patricia Jannett Velasco Valderas
18. José Antonio Saavedra Calderón
19. Juan José Blossiers Mazzini
20. Sifrido Emilio Arrieta Calderón
21. Jacinto Julio Rodríguez Mendoza
22. Helder Domínguez Haro
23. Freddy Widmar Hernández Rengifo
24. José Toribio Grández Salazar
25. Luis Gustavo Gutiérrez Ticse
26. José Stliter de la Cruz Ponce
27. Hipólito Martín Rodríguez Casavilca
28. Guillermo Martín Boza Pro
29. Luis Humberto Falla Lamadrid
30. Alex Ricardo Zambrano Torres
El concurso busca elegir a seis profesionales que reemplacen a los 6 actuales jueces que tienen el periodo vencido desde el 3 de junio de 2019. Ellos son: Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma (presidenta) y Eloy Espinosa-Saldaña.
Fuente: Andina
[Nota original 29.10.2020]
El presidente de la Comisión Especial para la designación de candidatos para el Tribunal Constitucional (TC), Rolando Ruiz (Acción Popular), reveló este jueves que hasta las 11:59 p.m. del pasado miércoles se inscribieron 65 abogados para postular al concurso público convocado por el Congreso de la República.
Los interesados tenían plazo hasta ayer para presentar la documentación respectiva, ya sea de manera física en las oficinas de la comisión, hasta las 5 de la tarde, o por correo electrónico, hasta la medianoche.
Los interesados debían de presentar su carpeta con la ficha de inscripción; la hoja de vida documentada; declaraciones juradas de que sus publicaciones e investigaciones no incurren en plagio; copia del título profesional o grado académico y constancia de inscripción ante los colegios de abogados.
Ruiz indicó que el próximo martes 3 de noviembre se conocerá relación de postulantes que cumplen con los requisitos para continuar con el proceso del concurso público. Lamentó en esa línea, que se hayan registrado solo 12 mujeres frente a 53 varones y descartó tras un eventual retraso en el cronograma.
“Luego de esta etapa, todo sigue su marcha en este trabajo por seleccionar a los mejores”, señaló.
Posteriormente, la ciudadanía podrá presentar tachas contra los candidatos del 4 al 17 de noviembre y estas serán resueltas hasta el 1 de diciembre, para enviar a la Contraloría el listado de candidatos que siguen en carrera el 2 de diciembre.
La evaluación curricular se realizará del 2 al 4 de diciembre, mientras que el llenado de las declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República se hará entre el 4 y 7 de diciembre.
El ente contralor evaluará las declaraciones juradas de todos los postulantes al Tribunal Constitucional del 10 de diciembre al 4 de enero. La entrevista personal en la comisión especial y la publicación de los resultados de esta etapa serán entre el 5 y el 8 de enero del 2021.
Los magistrados Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma [presidenta del TC] y Eloy Espinosa-Saldaña cumplieron su mandato en el Tribunal Constitucional el 3 de junio de 2019.
El único magistrado que tiene el mandato sin vencer es Augusto Ferrero Costa, que juró el 4 de setiembre de 2017 y cuyo cargo recién expira el 2022.
Fuente: Gestión

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

