Fundamento destacado: DÉCIMO SEGUNDO.- En cuanto a la denuncia relacionada a que el Ministerio Público no emitió dictamen antes de la expedición de la sentencia de vista; al respecto debemos señalar que si bien en el presente caso el Fiscal Superior debió emitir dictamen antes de la expedición de la sentencia de vista, conforme al artículo 507 del Código Procesal Civil, pues la primigenia demandada fue declarada rebelde y los posteriores sucesores procesales de esta parte fueron incorporados al proceso con posterioridad a la etapa postulatoria; no obstante, el dictamen fiscal tiene carácter ilustrativo; por tanto, su omisión no afecta el debido proceso, dado que lo opinado en el dictamen fiscal no es vinculante para el órgano judicial. Así mismo, la referencia que se hace en la sentencia de vista respecto al proceso de Desalojo seguido contra el demandante, no acarrea nulidad de la misma, por cuanto este es un hecho incorporado al proceso por el propio recurrente. Por lo demás, es de verse que la Sala Superior ha explicado y justificado las premisas fácticas y jurídicas que sustentan su decisión; por ende, no se observa la infracción del derecho al debido proceso en vinculación con la motivación de las resoluciones judiciales en la sentencia de vista; razones por las cuales, debe desestimarse la causal de infracción normativa procesal.
Sumilla: Si bien el artículo 197 del Código Procesal Civil, en su último párrafo prescribe que en la resolución solo se expresarán las valoraciones esenciales y determinantes que sustentan la decisión, también lo es que dicha disposición no significa que el Juzgador omita valorar en forma conjunta todos los medios probatorios ofrecidos, admitidos y actuados para resolver la litis apreciando el Principio de Unidad del Materia! Probatorio confrontando uno a otro y puntualizando sus concordancias o discordancias para luego determinar su convencimiento a partir de los mismos.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 3846-2017
TACNA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Lima, veintisiete de abril de dos mil dieciocho.

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: Vista la causa número tres mil ochocientos cuarenta y seis -dos mil diecisiete: y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia:
1. MATERIA DEL RECURSO DE CASACIÓN:
Viene a conocimiento de esta Sala Suprema el recurso de casación interpuesto por Lorenza Capia Huichi a fojas trescientos setenta y nueve, contra la sentencia de vista de fojas trescientos cincuenta y dos, de fecha veintidós de junio de dos mil diecisiete, emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Tacna, que confirmó la sentencia apelada de fojas doscientos setenta y ocho, de fecha veinticuatro de octubre de dos mil dieciséis, que declaró infundada la demanda sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio.
2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE CASACIÓN:
Por resolución de fecha diecinueve de octubre de dos mil diecisiete, corriente a fojas cuarenta y siete del cuaderno de casación, se ha declarado procedente el recurso de su propósito por las siguientes causales denunciadas:
2.1 Infracción normativa del artículo 139 incisos 3 y 5 de la Constitución
Política del Perú, alegó que:
i) No se brindó una adecuada protección al poseedor que ocupa un bien inmueble por más de diez años en forma continua, pública y pacífica, con la salvedad que ha existido una interrupción de la posesión y un nuevo plazo de prescripción adquisitiva, por cuanto la posesión que ostenta la recurrente tiene dos periodos por haberse interrumpido a causa del desalojo que originó un nuevo plazo; es decir, una vez ocurrido el lanzamiento y la respectiva desocupación, se volvió a retomar la posesión por necesidad de vivienda; más aun, si el terreno se encontraba totalmente desocupado;
ii) El Ministerio Público no ha emitido Dictamen Fiscal que contenga pronunciamiento sobre la pretensión demandada, en vista de que la parte accionada ha sido declarada rebelde; y,
iii) Se ha pronunciado respecto al Expediente número 2001-539, según se consigna en el punto 4.6 de la sentencia de vista, sin haberse ofrecido y/o incorporado en forma adecuada al proceso, afectando el derecho al Debido Proceso y la Tutela Jurisdiccional Efectiva, conforme al pronunciamiento contenido en la Casación número 461-2015-Lima.
2.2 Infracción normativa de los artículos 188 y 197 del Código Procesal Civil, argumentó que no se ha efectuado un adecuado análisis del material probatorio aportado en autos, consistente en las Declaraciones Juradas de Impuesto Predial y Autoavalúo, conforme a los pagos que ha realizado a la Municipalidad respectiva, así como las demás pruebas consistentes en:
a) Recibos de Movistar a nombre de Raymundo Aguilar Delgado correspondientes a octubre y noviembre de dos mil trece, con la dirección del inmueble sub materia;
b) La Certificación de Visación de Planos número 022-14-SGATL-GDU/MPT expedida por la Municipalidad Provincial de Tacna;
c) La memoria descriptiva y el plano debidamente visados;
d) Los recibos emitidos por la empresa Electro Sur Sociedad Anónima de abril de dos mil seis, diciembre dos mil siete, agosto dos mil ocho, enero dos mil nueve, diciembre dos mil diez, febrero dos mil once, mayo dos mil doce y diciembre dos mil trece;
e) La notificación del Ministerio Público de fecha dieciocho de abril de dos mil nueve, dirigida a Raymundo Aguilar Delgado, la Partida Registral número P20039711; los recibos de EPS Tacna Sociedad Anónima a nombre de Raymundo Aguilar Delgado de fechas diciembre de dos mil dos, así como enero y febrero de dos mil tres; y,
f) Dos imágenes fotográficas; así como el acta de constatación del Juez de Paz de Augusto B. Leguía, de fecha diez de setiembre de dos mil catorce, a solicitud de Raymundo Aguilar Delgado. —
2.3 Infracción normativa de los artículos IX del Título Preliminar y 507 del Código Procesal Civil, alegó que el Ministerio Público no ha emitido dictamen, por lo tanto, frente a la rebeldía de la parte demandada es obligatorio que el Ministerio Público antes de que se emita la sentencia de vista, expida su dictamen fiscal.
2.4 La infracción normativa de los artículos 915 y 950 del Código Civil, señaló que no se brinda una adecuada protección al poseedor que ocupa un bien inmueble por más de diez años en forma continua, pública y pacífica, con la salvedad que ha existido una interrupción de la posesión y un nuevo plazo de prescripción adquisitiva conforme a las declaraciones juradas de impuesto predial y autoavalúo de los años dos mil dos a dos mil diez.
[Continúa…]

![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-100x70.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Sala Civil deberá evaluar participación de la víctima fallecida en accidente de tránsito y pronunciarse a la concausa, sentenciando liberación o reducción de indemnización [Casación 4723-2013, Lima] Accidente automovilístico](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Accidente-automovilistico-carro-soat-LP-Derecho-324x160.png)