Fundamento destacado: Quinto.- Que, respecto a la causal de aplicación indebida del artículo 1373 del Código Civil declarada procedente, debe señalarse que nuestra legislación sustantiva en matera contractual establece que para que se perfeccione el contrato es necesario que concurran en conformidad las voluntades de ambas partes sobre todas las estipulaciones del mismo. Esta concurrencia se da a través de la formulación de una oferta por parte de una de las partes y su posterior aceptación por la otra. Para tal efecto, se considerará que hay aceptación de la oferta desde el momento en que el oferente toma conocimiento de ella, quedando a partir de este momento perfeccionado el contrato.
Sexto.- Que, en el caso de autos, al haberse provisto a la empresa demandante de las herramientas indispensables para la realización idónea del contrato de prenda, y al haberse dado el elemento mas importante para la formación del contrato, como es en este caso, la
conjunción de la oferta con la aceptación de la otra parte, es decir el consentimiento, se razona que el referido contrato se llevó a cabo con las formalidades de ley, careciendo de relevancia lo manifestado por la recurrente en cuanto a que se habrían adicionado cláusulas adicionales al contrato de prenda sin que hubiese manifestación de voluntad de su gerente, pues conforme se aprecia de lo actuado no existe evidencia alguna de la supuesta irregularidad denunciada menos que hubiese sido acreditado por la parte demandante.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
SENTENCIA
CASACION N° 653-2009
LA LIBERTAD
Lima, quince de setiembre del dos mil nueve.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número seiscientos cincuenta y tres – dos mil nueve, en el día de la fecha y producida la votación con arreglo a Ley; emite la presente sentencia:
1. MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto a fojas trescientos setenta y dos por doña Patricia Velásquez Valdez en representación de M & C Corporation Sociedad Anónima, contra la sentencia de vista de fojas trescientos sesenta de fecha diecinueve de junio del dos mil ocho, expedida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La
Libertad, confirma la sentencia apelada de fecha dieciséis de noviembre del dos mil siete, obrante a fojas trescientos dos, que declaró infundada la demanda; en los seguidos con el Banco Continental, sobre nulidad de acto jurídico.
2. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Mediante la resolución de fecha seis de mayo del dos mil nueve, se ha declarado procedente el recurso de casación por las causales previstas en los incisos 1° y 2° del artículo 386 del Código Procesal Civil, en virtud del cual la recurrente denuncia: a) inaplicación del artículo 231 de la Ley 26702 y de la Resolución SBS 160-98, que regula la prenda global y flotante; b) aplicación indebida del artículo 1373 del Código Civil; y, c) interpretación errónea del artículo 188 de la Ley General de Sociedades.
3. CONSIDERANDO:
Primero.- Que, conforme aparece de la revisión de autos, M & C Corporation Sociedad Anónima, demanda contra el Banco Continental la nulidad del acto jurídico del contrato de prenda y documento que lo contiene de fecha veinticinco de febrero de mil novecientos noventa y ocho, suscrito entre ambas partes. Sostiene básicamente que don Jorge Ricardo Sifuentes Castillo en su calidad de Director Gerente de la Empresa demandante, por presión del Banco demandado suscribió y legalizó su firma en varios documentos en blanco, entre los que se encuentra el contrato cuya nulidad se solicita, en el que no se especifica
los bienes prendados, el crédito o créditos garantizados y en el cual solo ha intervenido la demandante más no la demandada; que no obstante, no reunir dichos documentos los requisitos de validez, el Banco demandado se ha valido de dichos documentos para llenarlos a su antojo con el propósito de garantizar el pago de obligaciones derivadas de la
refinanciación de una deuda acumulada, mediante un pagaré no desembolsado de cuarenta y nueve mil quinientos dólares americanos, y pretender establecer una garantía hasta por ochenta mil dólares americanos, que no se encuentra dentro de los alcances del documento
cuya nulidad pretende.
Segundo.- Que, admitida a trámite la demanda y absuelta por la emplazada, el Banco Continental señala que el contrato de prenda se celebro sobre un lote de calzado de propiedad de la demandante con la finalidad de garantizar obligaciones pendientes de la demandante, actuando como representante debidamente facultado su Director Gerente
Jorge Ricardo Sifuentes Castillo aceptando ser el depositario de los objetos prendados para garantizar la consolidación de deudas que no han sido negadas, encontrándose detallado los bienes prendados específicamente en sus particulares características y con las formalidades de ley.
Tercero.- Que, valoradas las pruebas y compulsados los hechos expuestos por las partes, por sentencia de primera instancia de fecha dieciséis de noviembre del dos mil siete se declara infundada la demanda concluyendo el A quo que a la data de la suscripción del contrato cuestionado, el Gerente de la demandante si contaba con las facultades necesarias para solicitar u obtener la prenda de los bienes muebles por parte de la demandada, encontrándose debidamente detallado los bienes gravados, los mismos que quedaron en calidad de deposito a cargo del gerente de la demandante; apelada que fuera la resolución de grado, la Sala de mérito mediante sentencia de fecha diecinueve de junio del dos mil ocho confirma la apelada básicamente por los mismos fundamentos.
Cuarto.- Que, analizando en principio los argumentos de la causal por vicios in iudicando declarada procedente, respecto a la inaplicación de las normas denunciadas, debe precisarse en principio que conforme se evidencia de lo actuado, el contrato de prenda celebrado entre las partes resulta ser de naturaleza mercantil por cuanto tuvo por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación comercial, en este caso, las obligaciones pendientes de la empresa demandante para con el Banco demandado; en el contexto descrito, no se evidencia que se trate de una prenda global y flotante conforme aduce la recurrente habida cuenta que del propio documento de fojas ocho se desprende razonablemente que es un contrato de prenda mercantil; por consiguiente, no requería de mayor formalidad que la de un documento de fecha cierta como en efecto así acontece. En el contexto descrito, el hecho que el propio demandado hubiese manifestado en la contestación de su demanda que el documento suscrito entre las partes resulta ser una prenda de naturaleza especial normada por la Ley del Sistema Financiero, en nada enerva la conclusión a la que han arribado las instancias de merito, pues independientemente de las declaraciones o manifestaciones de las partes, de lo acontecido en autos conforme al mérito de lo actuado no se acredita en forma alguna las preces de la demanda.
Quinto.- Que, respecto a la causal de aplicación indebida del artículo 1373 del Código Civil declarada procedente, debe señalarse que nuestra legislación sustantiva en matera contractual establece que para que se perfeccione el contrato es necesario que concurran en conformidad las voluntades de ambas partes sobre todas las estipulaciones del mismo. Esta concurrencia se da a través de la formulación de una oferta por parte de una de las partes y su posterior aceptación por la otra. Para tal efecto, se considerará que hay aceptación de la oferta desde el momento en que el oferente toma conocimiento de ella, quedando a partir de este momento perfeccionado el contrato.
[Continúa…]
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)



![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Las personas jurídicas, al ser ficciones sin capacidad de conducta, no pueden realizar actos típicos de lavado de activos [EXP. 00100-2010-0, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Colusión desleal: Abogados de estudio jurídico que brindan asesoría externa no tiene calidad de funcionarios, pues solo emiten una opinión legal, mas no tienen un deber especial derivado del ejercicio de una función pública, y como tal no trabajan ni ejercen funciones para la Administración pública [Casación 525-2021, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/peculado-colusion-corrupcion-justicia-juez-magistrado-detenido-delito-LPDerecho-324x160.png)