Aplican ley de violencia de género en caso de maltrato animal: condenan a sujeto que le quitó la vida a un can frente a su pareja (España)

El tribunal especializado en violencia de género de Gran Canaria emitió una sentencia sin precedentes al condenar a un joven de 18 años por matar al cachorro que compartía con su pareja.

La resolución aplicó por primera vez en España la legislación sobre violencia vicaria en un hecho vinculado al maltrato animal. El fallo declaró culpable al acusado de lanzar desde un acantilado al perro de cuatro meses mientras amenazaba con suicidarse frente a su pareja.

Lee más | Condenan a cinco años y ocho meses de prisión a hombre que mató a un perro arrojándole dos ladrillos

En la resolución se precisa que «la muerte del animal fue el instrumento elegido para causar el menoscabo psíquico».

El tribunal impuso una pena de un año y un día de prisión, así como la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima durante dos años y un día. Asimismo, destacó que el caso debía ser abordado desde «la perspectiva de género» y reconocerse como un supuesto de «violencia vicaria sobre animal de compañía», lo que exige una «respuesta punitiva agravada».

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) calificó la decisión como una sentencia «novedosa», al ser la primera vez que se interpreta la violencia vicaria en relación con un animal.

Inscríbete aquí Más información

Hasta ahora, esta figura jurídica se había aplicado en contextos donde se ocasionaba daño a hijos con el fin de generar sufrimiento a la madre.

La normativa española contra la violencia de género, vigente desde 2005, estableció tribunales especializados, asistencia letrada gratuita y la posibilidad de procesar los casos aun sin denuncia de la víctima. Además, incluye mecanismos de protección inmediata y recopilación de estadísticas oficiales sobre feminicidios y violencia vicaria.

Comentarios: