Sumilla. Terminación anticipada y momento de su celebración. I. La terminación anticipada es un proceso especial e independiente del proceso común. Es una expresión de la llamada justicia penal negociada o consensual. Tiene por finalidad la simplificación y aceleración del proceso penal. En otras palabras, es una solución alternativa al proceso penal, pues le pone fin en su estadio inicial y sin necesidad de llegar al plenario.
II. El numeral 1 del artículo 468 del Código Procesal Penal señala de manera taxativa que “a iniciativa del Fiscal o del imputado, el Juez de la Investigación Preparatoria dispondrá, una vez expedida la Disposición Fiscal del artículo 336 y hasta antes de formularse acusación fiscal, pero por una sola vez, la celebración de una audiencia de terminación anticipada, de carácter privada”. Esto es, la norma es expresa en señalar que la terminación anticipada podrá realizarse una vez que se formalice la etapa de la investigación preparatoria y hasta antes de formularse la acusación fiscal. No establece que pueda desarrollarse fuera de este rango.
III. En el caso, la etapa de investigación preparatoria ya había culminado. La formalización del requerimiento mixto dio inicio a la etapa intermedia. En estas circunstancias, el Ministerio Público, los procesados y su defensa llegaron a un acuerdo de terminación anticipada. En otras palabras, dicho acuerdo se instó en una etapa que no autoriza el numeral 1 del artículo 468 del Código Procesal Penal. De manera sorpresiva, cuando debía proseguirse con el acto procesal ya iniciado de control de acusación, se comunicó que se había llegado a un acuerdo entre fiscal e imputados, con lo cual se vulneraron normas procesales de obligatoria observancia. Por lo tanto, resulta patente que se ha vulnerado el precepto procesal (causal 2) y, además, el debido proceso, al haberse distorsionado dicha institución procesal, con lo cual se incurrió en una nulidad insalvable, lo que amerita que el proceso se retrotraiga hasta el momento en el que se ocasionó el vicio. De ahí que se ha de declarar fundada la casación planteada y ordenar que se renueve el acto procesal viciado.
Inscríbete aquí Más información
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N.° 3160-2023, LIMA ESTE
SENTENCIA DE CASACIÓN
Lima, veintitrés de enero de dos mil veinticinco
VISTOS: en audiencia pública, mediante el sistema de videoconferencia, el recurso de casación interpuesto por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (parte civil) contra la sentencia de vista del seis de septiembre de dos mil veintitrés (foja 329), emitida por la Primera Sala Penal de Apelaciones Permanente de Ate de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, que confirmó la sentencia de terminación anticipada de primera instancia del ocho de mayo de dos mil veintitrés (foja 184), que falló:
1) TENER por variado el requerimiento de acusación, por el de terminación anticipada solicitada por el representante del Ministerio Público en los seguidos contra Iván Tocto Llacsahuanga y Christhian Jhonathan Tito Carpio por el delito contra la salud pública-promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas y otros, previsto y tipificado en el artículo 296, 3er. párrafo, del Código Penal, en agravio del Estado-Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas. 2) TENER por precisada la calificación jurídica prevista y tipificada en el artículo 296°, 3er. párrafo del Código Penal. 3) APROBAR: el acuerdo de terminación anticipada a la que han arribado el representante del Ministerio Público, con los procesados Iván Tocto Llacsahuanga y Christhian Jhonathan Tito Carpio y su defensa técnica, en la audiencia especial y privada de terminación anticipada del proceso llevada a cabo en este acto y, 4) DISPONE: condenar a Iván Tocto Llacsahuanga y Christhian Jhonathan Tito Carpio por el delito contra la salud públicapromoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas y otros, prevista y tipificada en el artículo 296°, 3er. párrafo, del Código Penal, en agravio del Estado-Procuraduría Pública Especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, a 4 años y 2 meses de pena privativa de la libertad efectiva, desde que fueron detenidos desde el 18 de marzo de 2022 hasta el 17 de mayo de 2026, oficiándose con tal fin al INPE para su internamiento. 5) FIJÓ: el monto de S/ 10 000 de reparación civil, que pagará cada sentenciado a favor de la agraviada; y el pago de 59 días-multa, equivalente a la suma de S/ 503.95, e inhabilitación, conforme al inciso 2) del artículo 36 del Código Penal, por el término de la sentencia para obtener empleo de carácter público [sic].
Con lo demás que contiene.
Intervino como ponente la señora jueza suprema ALTABÁS KAJATT.
FUNDAMENTOS DE HECHO
Primero. Itinerario de primera instancia
1.1. Mediante requerimiento mixto del veinticuatro de octubre de dos mil veintidós (foja 1), el Ministerio Público formuló sobreseimiento de la investigación seguida en contra de Juan José Torres Castillo por el delito de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, previsto en el primer y tercer párrafo del artículo 296 del Código Penal, concordante con la agravante contemplada en el numeral 6 del artículo 297 del código sustantivo; además, formuló acusación en contra de Iván Tocto Llacsahuanga y Christhian Jhonatan Tito Carpio como autores del delito de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, previsto en el tercer párrafo del artículo 296 del código sustantivo, y solicitó por tal motivo la pena privativa de libertad de cinco años.
Inscríbete aquí Más información
1.2. Frente a ello, el Juzgado de Investigación Preparatoria, mediante Resolución n.° 1, del tres de noviembre de dos mil veintidós (foja 31), tuvo por formulado dicho requerimiento y señaló fecha para la audiencia respectiva.
1.3. La aludida audiencia se instaló el veintitrés de noviembre dos mil veintidós. Luego se reprogramó en varias oportunidades hasta llegar a la audiencia del ocho de mayo de dos mil veintitrés (foja 181), fecha en que el Juzgado de Investigación Preparatoria aprobó el acuerdo de terminación anticipada al que arribaron el Ministerio Público y los acusados, quienes fueron condenados por el delito de tráfico ilícito de drogas a cuatro años y dos meses de pena privativa de libertad.
1.4. Dicha sentencia fue apelada por el actor civil, por lo que, mediante Resolución n.° 11, del treinta de mayo de dos mil veintitrés (foja 198), el órgano jurisdiccional concedió el recurso impugnatorio y dispuso la elevación de los actuados.
Segundo. Itinerario en instancia de apelación
2.1. Corrido el traslado del recurso de apelación, la Sala de alzada fijó fecha para la audiencia respectiva mediante la Resolución n.° 4, del veinticuatro de julio de dos mil veintitrés; sin embargo, esta fue reprogramada. Una vez realizada, se emitió la sentencia de vista del seis de septiembre de dos mil veintitrés (foja 329), por la cual se confirmó, en todos sus extremos, la sentencia de terminación anticipada emitida en primera instancia.
2.2. Contra dicha decisión, el actor civil interpuso recurso de casación, el cual fue concedido mediante Resolución n.° 9, del tres de octubre de dos mil veintitrés (foja 377), que dispuso que los autos sean elevados a esta Sala Suprema.
Tercero. Trámite del recurso de casación
3.1. El expediente fue elevado a la Sala Penal Permanente y se corrió el traslado respectivo, conforme al cargo de entrega de cédula de notificación (foja 84 del cuadernillo formado en esta Sala Suprema). Luego se señaló fecha para la calificación del recurso de casación planteado mediante decreto del ocho de mayo de dos mil veinticuatro (foja 86 del cuadernillo formado en este Tribunal Supremo). En este sentido, mediante auto de calificación del ocho de julio de dos mil veinticuatro (foja 88 del cuadernillo formado ante este Tribunal Supremo), se declaró bien concedido el aludido recurso.
3.2. En este contexto, instruidas las partes procesales sobre la admisión del recurso de casación, se señaló como fecha para la audiencia respectiva el nueve de enero de dos mil veinticinco, mediante decreto del dieciocho de diciembre de dos mil veinticuatro (foja 99 del cuadernillo formado en esta sede).
3.3. Instalada la audiencia, esta se realizó mediante el aplicativo Google Hangouts Meet. Una vez culminada, se produjo la deliberación de la causa en sesión secreta, en virtud de la cual, tras la votación respectiva, el estado de la causa es el de expedir sentencia, cuya lectura en audiencia pública, a través del aplicativo tecnológico señalado, se efectuará con las partes que asistan, en concordancia con el artículo 431, numeral 4, del Código Procesal Penal.
Cuarto. Motivo casacional
4.1. Conforme se estableció en el auto de calificación del recurso de casación, en concordancia con su parte resolutiva, este fue admitido a fin de emitir pronunciamiento respecto al momento procesal de la celebración de la audiencia de terminación anticipada, en conexión con la causal 2 del artículo 429 del Código Procesal Penal.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)