La propagación del COVID-19 ha impactado en muchos ámbitos de nuestra vida diaria, promoviendo a todo nivel el uso de las tecnologías de la información y limitando el contacto personal al máximo. La Inspección del Trabajo no podía ser ajena a este fenómeno. La Ley General de Inspección, así como su Reglamento fueron modificadas a fin de incluir estas nuevas modalidades de actuaciones inspectivas, e inclusive se implementaron y actualizaron los protocolos de fiscalización.
Antes de la Emergencia Sanitaria, lo usual era que el Inspector del Trabajo se hiciera presente en el centro de trabajo, se identificara, hiciera un recorrido por las instalaciones y explicara brevemente la naturaleza de la inspección, detallando los documentos que el empleador debía llevar físicamente a las oficinas de Sunafil en la comparecencia respectiva. Una vez en la comparecencia, el empleador o sus representantes tenían la posibilidad de poder explicar el contenido de los documentos, así como esclarecer algún punto sobre el cual el Inspector tuviera dudas. En este sentido, la Inspección del Trabajo resultaba más cercana ya que existía un espacio para explicar las situaciones concretas y aportar documentación adicional.
Actualmente, los procedimientos inspectivos, en su mayoría, se llevan a cabo a través de la Casilla Electrónica, mediante la cual los inspectores del trabajo depositan los requerimientos de información y las constancias de actuaciones inspectivas, sin que exista un espacio en el que el empleador pueda conocer con exactitud las materias por las que se está iniciando las actuaciones inspectivas o haga consultas adicionales.
Al respecto, cabe recordar que el artículo 242 del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General señala que los empleadores, cuando son parte de una fiscalización por parte del Estado, se constituyen en administrados y, por tanto, tienen derechos, siendo uno de los más importantes el de ser informados del objeto y del sustento legal de la acción de supervisión, así como el plazo estimado de su duración.
Sin embargo, en la actualidad, es poco frecuente que esta información sea puesta de conocimiento del empleador, al inicio o incluso durante todas las actuaciones inspectivas, toda vez que no existe una comunicación directa e inmediata entre el empleador y el Inspector. Este hecho podría atentar contra el derecho al debido procedimiento, más aún si tenemos en cuenta que la Administración debe respetar el principio de presunción de licitud, al amparo de la cual, no se pueden llevar a cabo las actuaciones inspectivas partiendo de la premisa que el empleador es un agente infractor, y que siendo él quien debe demostrar la licitud de sus actos. Este criterio ha sido confirmado por la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral en la Resolución N° 25-2021, en la cual ha señalado que en virtud con este principio se “proscribe que se sancione a una persona en tanto su responsabilidad sobre el hecho imputado no haya sido debidamente acreditada, más allá de toda duda razonable”.
En esta línea, consideramos que sería útil establecer canales de comunicación entre el empleador y los inspectores de trabajo, ya sea a través de un correo electrónico, llamada telefónica, o incluso, la programación de comparecencias virtuales, para que este primero pueda preguntar y ser informado sobre las materias por las cuales está siendo investigado o se pueda absolver las dudas que los documentos pudieran generar o simplemente exponer sus argumentos de defensa.
Conocer las materias investigadas es de suma importancia porque solo así el empleador podrá aportar información pertinente y adecuada para el esclarecimiento de la inspección. Asimismo, sobre este punto, vale la pena acotar que los requerimientos de información deben de guardar relación con la materia de investigación y no se deberían solicitar informes en los que se le pida al empleador demostrar el cumplimiento de cierta obligación, ya que como lo hemos explicado es la Administración sobre quien recae la “carga de la prueba” para acreditar la configuración del incumplimiento.
En virtud de lo antes señalado, queda claro que la Inspección del Trabajo no puede ser ajena al debido procedimiento y es necesario que brinde información mínima al empleador en su calidad del administrado a fin de evitar posibles nulidades.

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)



