TC anula suspensión de 120 días que impuso la JNJ a la expresidenta del Órgano de Control de la Magistratura Ana María Aranda [Exp. 02078-2024-PA/TC]

Mediante el Exp. 02078-2024-PA/TC el Tribunal Constitucional anuló la suspensión de 120 días que impuso la JNJ a la expresidenta del Órgano de Control de la Magistratura Ana María Aranda.


SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EXP. N.º 02078-2024-PA/TC, LIMA
ANA MARIA ARANDA RODRIGUEZ
Representado(a) por JAIME MAYORGA HONORES

En Lima, a los 10 días del mes de julio de 2025, el Tribunal Constitucional, en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los señores magistrados Pacheco Zerga, presidenta; Domínguez Haro, vicepresidente; Morales Saravia, Gutiérrez Ticse, Monteagudo Valdez, Ochoa Cardich y Hernández Chávez, pronuncia la siguiente sentencia, con los votos singulares de los magistrados Gutiérrez Ticse, Monteagudo Valdez y Ochoa Cardich, que se agregan.

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Jaime Mayorga Honores, apoderado de doña Ana María Aranda Rodríguez, contra la Resolución 7 [1], de fecha 4 de marzo de 2024, emitida por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró improcedente la demanda de autos.

ANTECEDENTES

Con fecha 21 de julio de 2022, don Jaime Mayorga Honores, apoderado de doña Ana María Aranda Rodríguez, interpone demanda de amparo [2] contra la Junta Nacional de Justicia. Solicita que se repongan las cosas al estado anterior y se anule todas las actuaciones producidas desde la instauración del procedimiento administrativo disciplinario en contra de su representada, entre las cuales están: (i) la Resolución 046- 2022-PLENO-JNJ, de fecha 4 de abril de 2022 [3], que declaró infundado su recurso de reconsideración; y, (ii) la Resolución 105-2021-PLENOJNJ, de fecha 5 de noviembre de 2021 [4], que le impuso sanción de ciento veinte (120) días de suspensión efectiva; y, en consecuencia, se disponga su archivo. Denuncia la vulneración de su derecho a la tutela procesal efectiva en su acepción de debido proceso.

[Continúa …]

Descargue en PDF el documento completo

Inscríbete aquí Más información

Comentarios: