Con fecha 17 de septiembre del 2017, el Colegio de Abogados de Lima decidió ratificar las sanciones impuestas mediante Resolución del Consejo de Ética Profesional 212-2015-CE/DEP/CAL de 7 de septiembre del 2015 y, por tanto, rechazar las apelaciones realizadas por las abogadas Julia Flor Bringas Espinoza y Rosa Antonieta Ocaña Obregón, que buscaban revocar la medida disciplinaria de seis meses de suspensión en el ejercicio de la profesión.
De la mencionada Resolución se desprenden las declaraciones del señor Hugo Dante Gabriel Arenas Barsallo, quien manifestó haber contratado los servicios profesionales de las letradas, con fecha 10 de marzo del 2011, en el marco de un proceso penal en el que era imputado de delito contra la fe pública, acordando como honorarios la suma de S/ 6000 hasta su culminación. Además refiere que abonó la suma de S/ 2800 como adelanto y que se comunicaba constantemente con las abogadas, pero que era evidente que el proceso no había avanzado en absoluto.
Posteriormente, y al no obtener respuesta por ningún medio, el día 4 de julio del 2011; Hugo Dante Gabriel Arenas Barsallo, solicitó que les enviarán todos los escritos que habían trabajado acerca del caso hasta el momento, recibiendo absurdas respuestas que solo buscaban rehuir de la situación. Así, con fecha 14 de julio de 2011, decide vía correo electrónico, concluir con la irrogada representación y dejar sin efecto el contrato que se había suscrito, no habiendo respuesta por parte de alguna de las denunciadas.
A partir de la fecha señalada, quien asumió su defensa fue la abogada Corina Gastañaga Álvarez, quien con fecha 27 de junio del 2012 logró que se declarara fundada la excepción de prescripción, liberando a su cliente del proceso que se seguía en su contra. Esta nueva letrada sí cumplía con informar pertinentemente de las diligencias que realizaba en su defensa. Previo a ello, el 12 de abril del 2012, las abogadas denunciadas respondieron (después de 9 meses), el correo electrónico donde se finiquitaba la relación laboral, arguyendo que ellas habían logrado el dictamen fiscal favorable del caso; lo cual resultaba inverosímil, pues no tuvieron ninguna aparente participación en el proceso.
Estas personas empezaron a ejercer coacción contra el señor Hugo Dante Gabriel Arenas Barsallo, a efectos de pagarles el resto del dinero comprometido inicialmente, cosa que no les correspondía. Detalla que inclusive le ofrecieron una invitación para asistir a un centro de conciliación, caso contrario exigiéndole el cumplimiento del contrato y la indemnización por el incumplimiento respectivo, ascendente a la suma de S/ 18000, constituyendo un acto flagrante de atropello y abuso de derecho.
Del Reglamento del Código de Ética de los Colegios de Abogados del Perú, se extrae que «el cliente tiene derecho en cualquier momento a solicitar la conclusión del encargo, sin tener que expresar los motivos de su decisión, y el abogado tendrá derecho a que se le paguen todos los conceptos acordados hasta la fecha de la conclusión del encargo». Así también, está probado que las abogadas promovieron la excepción de prescripción pero que no mantuvieron informado al señor Hugo Dante Gabriel Arenas Barsallo, infringiendo lo dispuesto en el artículo 12 del Código de Ética de los Colegios de Abogados del Perú:
Artículo 12º.- Deberes del abogado con el cliente
El abogado presta servicios profesionales a su cliente. Al hacerlo, debe actuar con responsabilidad y diligencia, y está obligado a cumplir con los deberes de información, confidencialidad, lealtad y demás deberes establecidos en el presente Código.
Descargue aquí la Resolución 212-2015-CE-DEP-CAL
9 Ene de 2018 @ 13:30




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Comic Con 25: multan a productora con casi un millón de soles por cancelación de evento y ordenan reembolso de entradas [Resolución Final 055-2025/CC3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/COMIC-CON-PERU-LPDERECHO-324x160.jpg)