Fundamento destacado.- SÉPTIMO.- En esa línea de ideas, y habiéndose delimitado las normas aplicables al caso, de acuerdo al principio de temporalidad, corresponde analizar las infracciones denunciadas por los casacionistas, y de los argumentos expuestos para sustentar las mismas, se puede apreciar que están destinadas solo a cuestionar la vocación hereditaria del accionante.
Por consiguiente, a fin de verificar la vocación hereditaria del actor, y conforme lo indicado en el considerando cuarto de la presente resolución, resulta aplicable las normas pertinentes del Código Civil de 1852.
Es así, que de las pruebas aportadas en autos se aprecia que al actor Sebastián Huarancca Núñez, se le ha declarado heredero de su causante Hipólito Huarancca Quintanilla, a mérito del procedimiento de sucesión intestada expediente N° 212-2006, resuelto por sentencia del veintiséis de abril de dos mil siete, que declara fundada la sucesión intestada, la que se sustentó en el argumento que “es válido acreditar la vocación sucesoria de una persona con el solo mérito de una partida parroquial, lo que surte sus efectos legales mientras no sea declarado judicialmente ni haya sido objeto de impugnación en trámite”, ello a mérito de lo previsto en el artículo 2115 del Código Civil. Por tanto, en dicho procedimiento judicial para ser declarado heredero el actor, el juzgador no se valió de la partida de nacimiento supletoria del accionante, sino solo y únicamente de la aludida partida de bautismo.
Decisión que encuentra consonancia con el artículo 238 del Código Civil de 1852, en donde señala que para el reconocimiento de los hijos naturales, entre otros, se hará en la partida de bautismo, y siendo que la misma data de antes del catorce de noviembre de mil novecientos treinta y seis, por tanto, conserva su eficacia probatoria por sí sola, sin que sea necesario exigir o actuar otro tipo de reconocimiento, y por ende, dicha partida constituye prueba suficiente para considerar al actor hijo de su causante.
A mayor abundamiento, para corroborar la vocación hereditaria del actor, también, se puede apreciar de las piezas procesales obrantes en los expedientes N°s 1127-94 y 212-2006, que corren como acompañados a los presentes autos, que a páginas 50 y 61 respectivamente, constan insertas las declaraciones juradas con firma legalizadas de Felipe Huarancca Quintanilla, hermano del causante del actor, quien reconoce que Sebastian Huarancca Núñez es hijo de su hermano, documento este que no ha sido tachado por la parte demandada, en el expediente N° 1127-94, donde participaron.
Sumilla: En el proceso de petición de herencia cuando lo que se busca es ejercer los derechos de heredero declarado judicialmente en un procedimiento de sucesión intestada, solo se verifica la acreditación de vocación hereditaria, más no así, se discute la forma como adquirió tal vocación. Más si la decisión judicial que lo convierte en heredero al demandante no fue cuestionada en un proceso posterior por los demandados.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
Casación N° 2878-2018, Cusco
PETICIÓN DE HERENCIA
Lima, cinco de diciembre de dos mil diecinueve.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número dos mil ochocientos setenta y ocho del año dos mil dieciocho, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Sala Suprema, los recursos de casación interpuestos por los demandados María del Carmen Huaranca Álvarez[1]; Clotilde Huaranca Álvarez y Enrique Galindo Huaranca[2], contra la sentencia de vista de fecha veintiuno de mayo de dos mil dieciocho[3], que confirmó la resolución de primera instancia de fecha veintisiete de octubre de dos mil diecisiete[4], que declaró fundada en parte la demanda, con lo demás que contiene.
II. ANTECEDENTES
1.- DE LA DEMANDA:
Mediante escrito de fecha uno de septiembre de dos mil ocho[5], Sebastián Huarancca Núñez interpone demanda sobre petición de herencia y colación de bienes como pretensiones principales; división y partición, cobro de frutos, e indemnización de daños y perjuicios, hasta por el monto de cien mil soles, como pretensiones accesorias.
Sustenta su pretensión en el hecho que el demandante señala que ha sido declarado judicialmente heredero de su causante Hipólito Huaranca Quintanilla, y que los demandados de forma unilateral y dolosa le han privado de su derecho a la propiedad, posesión y a la libre disponibilidad que tenía sobre la alícuota de los bienes que le correspondían a su causante. El accionante precisa, que los bienes que constituyen la masa hereditaria del patrimonio del causante Hipólito Huaranca Quintanilla, les corresponde en cuotas ideales al recurrente y los codemandados, en la misma porción; siendo los bienes inmuebles comunes: a) el predio rústico Pucamocco, ubicado en la Parroquia San Cristóbal del Cusco, con un área de 133,800.00 m2; b) bien inmueble ubicado en la calle Arcopunco del Cusco, con un área de 1.245.85 m2; c) bien inmueble ubicado en la calle Manco Ccapac N° 4 20 del Cusco, un área de 1,000.00 m2; y d) bien inmueble ubicado en la avenida Tullumayo N° 546-548 del cercado del Cusco, área to tal de 325.57 m2.
Sostiene que los demandados dolosamente han obtenido un anticipo de legitima de su causante, por lo cual, deben colacionar el predio Pucamocco, ubicado en la Parroquia San Cristóbal del Cusco, inscrito en la partida Nro. 02008043 del Registro de Predios; por lo que, se busca la colación para suprimir los desequilibrios y buscar una proporcionalidad en la cuota hereditaria, por cuanto a su causante le corresponde el 62.5%, y al demandante le corresponde del 12% de los bienes que ha dejado su causante.
2.- CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA POR MARÍA DEL CARMEN HUARANCA ÁLVAREZ[6]:
Señala que el demandante, ha interpuesto demanda de sucesión intestada con anterioridad por ser supuestamente hijo del causante, expediente 1124-94, en donde se ha declarado fundada la oposición presentada por dicha parte, hecho que determina que el demandante no tiene la condición de hijo de Hipólito Huarancca Quintanilla, dicha resolución fue confirmada por la Sala Civil y finalmente declarado improcedente el recurso de casación presentado por el demandante.
Sin embargo, el actor en forma fraudulenta ha sido declarado único y universal heredero de quien en vida fue Hipólito Huarancca Quintanilla, en el expediente Nro. 212-2006 sobre sucesión intestada, tramitado sin el conocimiento de los demandados, dicha sucesión intestada se ha realizado a mérito de una partida de bautismo en donde aparece como nombre del padre Hipólito Urcuhuarancca y como madre Juana Ayti y nombre del bautizado Sebastián Urcuhuarancca Ayti, y en el año dos mil uno realizó el proceso sobre rectificación de partida de bautismo quedando como se tiene a la fecha, por tanto la declaratoria de herederos adolece de nulidad de absoluta.
El actor reclamaría los bienes provenientes de Hipólito Huarancca Quintanilla, que su condición de hijo ilegitimo por haber nacido en la vigencia del Código Civil de mil ochocientos cincuenta y dos, por tanto únicamente le corresponde la mitad que reciben los hijos legítimos.
La Sala Civil en el proceso 634-84 sobre declaración de herederos de quien en vida fue Emperatriz Álvarez Baca, ha declarado como herederos a Clotilde Huaranca Álvarez, María del Carmen Huaranca Álvarez y Enrique Galindo Huaranca en representación de Encarnación Huaranca Álvarez, en la que ha revocado la vocación hereditaria de quien en vida fue Hipólito Huarancca Quintanilla.
Respecto del predio ubicado en la calle Arcopunco, dicho bien ha sido adquirido por sus padres Hipólito Huarancca Quintanilla y Emperatriz Álvarez Baca en el año mil novecientos cincuenta y tres, y que con fecha veinte de noviembre de mil novecientos ochenta y cinco, han sido transmitidos a título de Anticipo de Herencia a los tres demandados, aclarando que el único anticipante es el padre, respecto del 50% que le correspondía y el otro 50% que corresponde a su madre ha sido transmitido por sentencia de declaratoria de herederos. En merito a dicho anticipo de herencia, los demandados han independizado la fracción que les corresponde, y realizado construcciones.
[Continúa…]
Descargue la jurisprudencia aquí
[1] Páginas 1332.
[2] Página 1347.
[3] Páginas 1317.
[4] Página 1175
[5] Página 92.
[6] Página 211.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![¿Se requiere agotar la vía administrativa antes de demandar por reposición laboral a una municipalidad? [Cas. Lab. 15366-2016, Lima Norte] requiere-agotar-via-administrativa-demandar-reposicion-laboral-municipalidad-cas-lab-15366-2016-lima-norte-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/requiere-agotar-via-administrativa-demandar-reposicion-laboral-municipalidad-cas-lab-15366-2016-lima-norte-LP-324x160.jpg)