Segundo Yesquén Mechato, Luis Alberto García Caysahuana, Jaime Vílchez Jiménez, Saulo Valverde Merino, Ronald Raúl Tocto Julca, Grace del Rosario Santa Cruz Córdova, Isaías Duvaldo Ramírez Carrillo, Julio Francisco Ibañez Cruz, Jesús Feliciano Girón Oviedo, Abraham Eduardo Fernández Chunga, Roger Edwin Coloma Castillo, Juan David Córdova Córdova y Adilgar Guerrero Chumacero, todos trabajadores de una empresa con un litigio pendiente con el Banco de Crédito del Perú SA, denunciaron a dicho banco por denegar la apertura de cuentas de ahorro para el depósito de sus remuneraciones y de su compensación por tiempo de servicios (CTS).
Al respecto, el banco manifestó que la negativa obedecía a que el empleador de los señores (Impex Rico Pez SRL) mantenía en trámite un proceso judicial por indemnización de daños y perjuicios iniciado en contra del banco. Asimismo, señalaron que su decisión se sustentaba en el ejercicio de su derecho constitucional a contratar libremente, dado que el servicio que prestaba no calificaba como un servicio público.
Mediante la Resolución 239-2011/Indecopi-PIU, se declaró fundada la denuncia por infracción del artículo 38 del Código y sancionó al banco con una multa de 30 UIT. Para la comisión, la apertura de la cuenta de ahorros para el depósito de remuneraciones y de CTS
supone una relación contractual que se entabla entre el banco y los trabajadores, mas no entre el empleador y el banco.
Si bien la apertura de este tipo de cuentas exige que su tramitación sea gestionada por el empleador, ello no implica que la relación crediticia entre los trabajadores y el banco se vea afectada por la controversia que mantiene dicha entidad financiera con el depositante de las remuneraciones y CTS, dado que los trabajadores son sujetos de derecho distintos a su empleador.
Fundamento destacado: 15. Por lo demás, es necesario precisar que el propio Banco ha reconocido en su apelación que podía abrir las cuentas de remuneraciones y CTS sin observación alguna si cada uno de los trabajadores lo solicitase; sin embargo, de la revisión de la carta de respuesta a la solicitud presentada por Impex se desprende claramente que la actuación de esta empresa no fue a título propio, sino en representación de sus trabajadores y a pesar de ello, el Banco negó la apertura de las cuenta de ahorro y de CTS. Cabe indicar que la actuación de Impex en representación de sus trabajadores ha sido reconocida por el propio Banco en la carta de respuesta citada en el numeral 12 de esta resolución y se encuentra acreditada con las solicitudes presentadas por cada uno de los trabajadores ante Impex manifestando su propósito de abrir cuentas de depósito de remuneraciones y de CTS en el Banco7 .
RESOLUCIÓN 2776-2011/SC2-INDECOPI
EXPEDIENTE 013-2011/CPC-INDECOPI-PIU
PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE PIURA
PROCEDIMIENTO : DE PARTE
DENUNCIANTES : SEGUNDO YESQUÉN MECHATO
LUIS ALBERTO GARCÍA CAYSAHUANA
JAIME VÍLCHEZ JIMENEZ
SAULO VALVERDE MERINO
RONALD RAÚL TOCTO JULCA
GRACE DEL ROSARIO SANTA CRUZ CÓRDOVA
ISAÍAS DUVALDO RAMÍREZ CARRILLO
JULIO FRANCISCO IBAÑEZ CRUZ
JESÚS FELICIANO GIRÓN OVIEDO
ABRAHAM EDUARDO FERNÁNDEZ CHUNGA
ROGER EDWIN COLOMA CASTILLO
JUAN DAVID CÓRDOVA CÓRDOVA
ADILGAR GUERRERO CHUMACERO
DENUNCIADO : BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ S.A.
MATERIA : DISCRIMINACIÓN
TRATO DIFERENCIADO
ACTIVIDAD : OTROS TIPOS DE INTERMEDIACIÓN MONETARIA
SUMILLA: Se confirma la resolución recurrida que declaró fundada la denuncia, toda vez que se encuentra acreditado que el denunciado incurrió en un trato diferenciado ilícito al negar la apertura de cuentas de ahorro y de CTS a favor de los denunciantes, sin existir causa justificada y objetiva para ello.
SANCIÓN: 10 UIT
Lima, 17 de octubre de 2011
ANTECEDENTES
1. El 7 de febrero de 2011, los señores Segundo Yesquén Mechato, Luis Alberto García Caysahuana, Jaime Vílchez Jiménez, Saulo Valverde Merino, Ronald Raúl Tocto Julca, Grace del Rosario Santa Cruz Córdova, Isaías Duvaldo Ramírez Carrillo, Julio Francisco Ibañez Cruz, Jesús Feliciano Girón Oviedo, Abraham Eduardo Fernández Chunga, Roger Edwin Coloma Castillo, Juan David Córdova Córdova y Adilgar Guerrero Chumacero, representados por la señora Primitiva Teófila Caysahuana Contreras, denunciaron a Banco de Crédito del Perú S.A.1 (en adelante, el Banco) por infracción del artículo 38º del Código de Protección y Defensa del Consumidor, aprobado por Ley 29571, debido a que denegó la apertura de cuentas de ahorro para el depósito de sus remuneraciones y de su compensación por tiempo de servicios (en adelante, CTS).
2. En su defensa, el Banco manifestó que la negativa a aperturar las cuentas de ahorro y de CTS, obedecía a que el empleador de los denunciantes (Impex Rico Pez S.R.L.2
, en adelante, Impex) mantenía en trámite un proceso judicial por indemnización de daños y perjuicios iniciado en su contra por). Asimismo, precisó que su decisión se sustentaba en el ejercicio de su derecho constitucional a contratar libremente, dado que el servicio que prestaba no calificaba como un servicio público.
3. Mediante Resolución 239-2011/INDECOPI-PIU del 20 de mayo de 2011, la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura (en adelante, la Comisión) declaró fundada la denuncia por infracción del artículo 38º del Código de Protección y Defensa del Consumidor y sancionó al Banco con una multa de 30 UIT, debido a que quedó acreditado que se negó a abrir las cuentas de remuneraciones y de CTS a los denunciante, sin que exista una causa objetiva y razonable para ello. Asimismo, ordenó al Banco como medida correctiva que cumpla con abrir las cuentas de ahorro y de CTS solicitadas por los denunciantes. Finalmente, lo condenó al pago de las costas y costos del procedimiento.
4. El 1 de junio de 2011, el Banco apeló la Resolución 239-2011/INDECOPI-PIU alegando que la decisión de no contratar con los denunciantes no constituía un trato diferenciado. Indicó que en el supuesto que se considere que su negativa constituía un supuesto de trato diferenciado, existía una causa justificada y razonable para ello, dado que su empleador mantenía un conflicto de interés a nivel judicial con el Banco. Precisó que su negativa se
encontraba dirigida contra Impex en tanto fue quien presentó la solicitud de apertura de las cuentas de remuneraciones y de CTS a favor de sus trabajadores; sin embargo, mencionó que en caso los trabajadores de Impex hubieran solicitado una cuenta de ahorro y cualquier otro tipo de servicios, habría accedido sin realizar observación alguna.
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Se puede otorgar movilidad y refrigerio como condiciones de trabajo solo en estos casos [Informe 000367-2022-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/refrigerio-jornada-laboral-LPDerecho-324x160.png)