Gerente de Casa Banchero sobre caso Rolex: «No podemos divulgar información sensible»

2173

La Comisión de Fiscalización del Congreso recibió este miércoles 10 a Héctor Banchero Herrera, gerente general de la Casa Banchero, para que brinde detalles sobre las adquisiciones de relojes de lujo por determinados funcionarios públicos.

El encuentro se realiza en el marco de la investigación a la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. En este proceso, la dignataria enfrenta los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documentos.

Declaraciones

Banchero Herrera negó conocer al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. La presidenta Boluarte ya ha reconocido que dicho funcionario público le cedió tres relojes Rolex en calidad de “préstamo”.

El empresario sostuvo lo siguiente acompañado de su abogado Natale Amprimo:

Lamento informar que mi empresa pertenece al rubro del comercio y está ceñida a mantener la confidencialidad de los procesos y las ventas. (…) Es una empresa nacional y solo operamos en el Perú.

Somos respetuosos de la información, hemos enviado [los] requerimientos a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a la SUNAT, la Fiscalía y la Contraloría. Lamentablemente nosotros no podemos divulgar información sensible por un tema de seguridad de nuestros clientes. 

(…)

Yo no puedo responder sobre las compras de los clientes ni la antiguedad [con la que frecuentan realizar sus compras], porque esta información ya ha sido enviada a la Fiscalía y hay un proceso investigatorio. Estaría incumpliendo [con la norma]. No conozco al Sr. [Wilfredo] Oscorima.

Casa Banchero no es representante de la joyería Cartier. Sí es representante de los relojes Cartier, pero no de las joyas [pulseras y otros]. Nosotros no vendemos joyas Cartier.

La defensa legal del gerente general de la Casa Banchero respaldó el silencio de su patrocinado amparándose en el artículo 17 de la Ley 29733, Ley de protección de datos personales.

Aseguró que “más de 20 sentencias del Tribunal Constitucional indican que la información que se requiere [hoy en el Parlamento] vulneraría el secreto bancario y comercial”.

Banchero continuó con su exposición y explica sobre los procesos de compra de un reloj Rolex. Subrayó que los potenciales clientes atraviesan por distintos filtros antes de poder adquirir uno de estos accesorios:

Casa Banchero es el representante oficial de Rolex en el Perú. No tenemos exclusividad. Nuestra aduana permite la importación de cualquier reloj Rolex. No existe la importación exclusiva. 

Le compramos a Rolex y hacemos los servicios de mantenimiento. (…) Usted puede ir a cualquier otro país a comprar un reloj Rolex, paga los impuestos [en la aduana], lo importa y puede venderlo. Yo soy el representante que da el servicio técnico, la aduana no da servicios de exclusividad de importaciones.

Nosotros somos sujeto obligado de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Además de trabajar con la SUNAT, como cualquier negocio, tenemos un oficial de cumplimiento. (…) Nosotros hacemos que el cliente firme una ficha, una declaración jurada, dentro de los cuales se indica si esta es una Persona Políticamente Expuesta (PEP).

Una vez que el proceso de venta finaliza siempre es bancarizado, vía una tarjeta de crédito o una transferencia bancaria, esta información es cotejada con un banco de datos vía Google para ver si la persona es o no PEP.

Si detectamos que es PEP inmediatamente se hace el informe al oficial del cumplimiento y este informa a la UIF. Si no lo es, también se informa dependiendo del volumen de venta. 

Mira la transmisión aquí:

Comentarios: