Fundamentos destacados: Segundo En el alegato preliminar proferido al inicio de la audiencia, corriente a fojas dos mil uno, el Fiscal precisó que, sin perjuicio de lo indebidamente apropiado, se debía fijar en veinte mil soles el monto de la reparación civil. Sobre esa base, y atendiendo a la sentencia precedente, se fijó como devolución ochenta mil seiscientos noventa soles y como indemnización veinte mil soles.
Tercero. Que era claro para el imputado y su defensa que el Tribunal Superior ya había fijado como criterio, respecto de un coimputado en la misma causa, que la reparación civil se integraba por dos sumas: la devolución de lo apropiado, parte de los hechos acusados, y la indemnización–tratándose de una conformidad procesal, sin duda, no cabe, la referencia a medio de investigación alguno–. Además, así lo señaló la Fiscalía al iniciarse la vista oral al haberse puesto a derecho el propio encausado Rivera Santiago [fojas dos mil uno], de suerte que al someterse a la conformidad sabía lo pretendido por el Ministerio Público [fojas dos mil cinco, de catorce de enero de dos mil diecinueve], criterio que, por lo demás, coincide con lo estipulado por el artículo 93 del Código Penal.
Sumilla. Principio de legalidad. No se afectó el principio de correlación –que integra la garantía de tutela jurisdiccional– ni se incurrió en indefensión material en perjuicio del encausado recurrente–que comprende la garantía de defensa procesal–. El principio de legalidad ha sido respetado –que compone la garantía del debido proceso–. Por tanto, el recurso defensivo debe desestimarse y así se declara.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
RECURSO DE NULIDAD 769-2019, PASCO
PONENTE: CESAR SAN MARTÍN CASTRO
Lima, uno de setiembre de dos mil veinte
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del encausado MAXWELL TONY RIVERA SANTIAGO contra la sentencia conformada de fojas dos mil cinco, de catorce de enero de dos mil diecinueve, que lo condenó como autor del delito de peculado doloso en agravio del Estado – Municipalidad Provincial de Pasco a cuatro años de pena privativa de libertad, suspendida condicionalmente por el plazo de tres años, e inhabilitación por cuatro años, así como al pago solidario de veinte mil soles, sin perjuicio de la restitución de ochenta mil seiscientos noventa soles, por concepto de reparación civil; con todo lo demás que al respecto contiene.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
§ 1. DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATIVA DEL IMPUTADO
PRIMERO. Que la defensa del encausado Rivera Santiago en su escrito de recurso de nulidad formalizado de fojas dos mil treinta y uno, de quince de enero de dos mil diecinueve, instó la anulación de la sentencia. Alegó que existe contradicción entre lo establecido en la sentencia y lo indicado en la acusación; que, para determinar el monto de la reparación civil, en concreto la devolución de lo apropiado, no ha tenido en cuenta la necesidad de una pericia contable; que la devolución no se ajusta a la realidad.
§ 2. DE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCESO PENAL
SEGUNDO. Que la sentencia conformada, en atención a la acusación fiscal y a la aquiescencia del imputado Rivera Santiago y su defensor, fijó formalmente como hechos establecidos que el citado encausado se apropió ilícitamente de treinta y nueve mil novecientos ochenta y un soles en dos mil cinco y ochenta mil seiscientos noventa soles en dos mil seis. Con anterioridad a ese fallo, se emitió otra sentencia conformada respecto del encausado Carhuachín Tolentino, en los mismos términos.
∞ En el alegato preliminar proferido al inicio de la audiencia, corriente a fojas dos mil uno, el Fiscal precisó que, sin perjuicio de lo indebidamente apropiado, se debía fijar en veinte mil soles el monto de la reparación civil. Sobre esa base, y atendiendo a la sentencia precedente, se fijó como devolución ochenta mil seiscientos noventa soles y como indemnización veinte mil soles.
§ 3. DE LA ABSOLUCIÓN DEL GRADO
TERCERO. Que era claro para el imputado y su defensa que el Tribunal Superior ya había fijado como criterio, respecto de un coimputado en la misma causa, que la reparación civil se integraba por dos sumas: la devolución de lo apropiado, parte de los hechos acusados, y la indemnización–tratándose de una conformidad procesal, sin duda, no cabe, la referencia a medio de investigación alguno–. Además, así lo señaló la Fiscalía al iniciarse la vista oral al haberse puesto a derecho el propio encausado Rivera Santiago [fojas dos mil uno], de suerte que al someterse a la conformidad sabía lo pretendido por el Ministerio Público [fojas dos mil cinco, de catorce de enero de dos mil diecinueve], criterio que, por lo demás, coincide con lo estipulado por el artículo 93 del Código Penal.
CUARTO. Que, de otro lado, tampoco se afectó el principio de correlación–que integra la garantía de tutela jurisdiccional– ni se incurrió en indefensión material en perjuicio del encausado recurrente –que comprende la garantía de defensa procesal–. El principio de legalidad ha sido respetado –que compone la garantía del debido proceso–.
∞ Por tanto, el recurso defensivo debe desestimarse y así se declara.
Lea también: ¿Cómo se configura el peculado culposo? (precedente vinculante) [RN 4500-2005, Junín]
DECISIÓN
Por estas razones: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia conformada de fojas dos mil cinco, de catorce de enero de dos mil diecinueve, que condenó a MAXWELL TONY RIVERA SANTIAGO como autor del delito de peculado doloso en agravio del Estado – Municipalidad Provincial de Pasco a cuatro años de pena privativa de libertad, suspendida condicionalmente por el plazo de tres años, e inhabilitación por cuatro años, así como al pago solidario de veinte mil soles, sin perjuicio de la restitución de ochenta mil seiscientos noventa soles, por concepto de reparación civil; con todo lo demás que al respecto contiene. DISPUSIERON se remita lo actuado al Tribunal Superior para que por ante el órgano jurisdiccional competente se inicie la ejecución procesal de la sentencia condenatoria; registrándose. HÁGASE saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-324x160.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)


![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg)
